Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!

1259 Comentarios:

Anonymous
16 Octubre 2009, 22:07

No lo calificas poque no lo entiendes
Sólo un dato, hay gan cantidad de adjudicataios de VPO que no pueden pagar, otros no les han dado la hipoteca esos bancos que con el dinero de los impuestos, se repaten dividendos y pagan sus deudas en el exterior
Y ese dinero se lo ha dado ZParo
Tu no tienes VPO, o si la tienes.............

Jorge
16 Octubre 2009, 23:14

Yo tampoco puedo pagar ni un banco me da dinero para ninguna vivienda libra pro que además no cumplo los requisitos de vpo.. Así que yo que hago, para mi no hay nada¿?

Habrá cantidad de adjudicatarios de vpo que no puedan pagar pero también los hay de vivienda libre que no pueden pagar... que los primeros tienen algún tipo de preferencia para salvarles o hay que salvarles por que son de vpo, además de 'darles' algo a un precio más asequible luego hay que tratarlos mejor?

Repito que zp no le ha dado dinero a los bancos lo podemos acusar de muchas otras cosas pero ha concedido avales a ciertas emisiones y ha creado el frob que de momento no ha servido para casi nada menos para salvar a la ccm y de los bancos ninguno ha pedido ni un duro y de hecho los que peor están son las politizadas cajas que han manejado el dinero al antojo del capitoste político de turno.

Por ultimo la banca no tiene la culpa de la 'avaricia' de la gente si no que solo son un avaricioso más.

Al que no lo califico es por sus descalificaciones.

El que quiera un tipo fijo que lo busque que los hay, claro que al 5 o 6% nada del 2% y para asegurarnos la vida repito que no está el estado por que si no más vale ni trabajar ni nada que a pocos les debe gustar y que me lo den todo hecho.

Anonymous
18 Octubre 2009, 19:45

Kretan porqué estas en este bloog si no tienes intereses que defender sobre VPO?
Después de leer los últimos mensajes te encuentro como fuera de lugar, eres de los que por fastidiar y no poner soluciones vives.
Hace mucho que no escribía desde que defendía el Euribor en contra del IPH, desde que nos tomó el pelo el Gobierno pagando unos intereses de los que se lucran los bancos, desde que modifiaron el decreto por si acaso, cuando decía que el Euribor ´Más un 0,65, bueno ahora es mi pregunta que ya está formulada por otros¿ Porqué no revisa el gobierno el interés antes de fin de año? Ahora se pondría alrededor de un 3·%

Jorge
18 Octubre 2009, 21:33

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy por que me da la gana... ni que el blog fuera tuyo simplemente doy mi opinión sobre un tema que me ha parecido adecuado dado que creo que es pura demagogia lo que se decía en el post en concreto que he comentado. Creo que tengo el mismo derecho que cualquiera a dar mi opinión.

Por otra parte decirte que al tener una vpo tienes unos 'privilegios' a los que otros no tenemos derecho... tampoco es justo que los tengas sin nada a cambio las condiciones son las que son y las que pactaste libremente si no siempre podrías haber renunciado y buscar una vivienda libre. Además creo que también podeis refinanciar y buscar otras opciones si no os interesa el crédito que tenéis o no?¿?

Anonymous
27 Octubre 2009, 12:28

Estimado Kretan:
No voy a valorar tus anteriores comentarios, creo que cada cual debe sacar sus propias conclusiones. En cambio si que voy a cuestionar lo que tu llamas "privilegios"; se supone que la mayoria de vpo van a manos de quienes mas los necesitamos. Se supone que esos "privilegios" a los que acudes son para ayudar a gente que tiene menos. Ni te imaginas los tejemanejes a los que nos somenten las cajas y bancos que conceden hipotecas vpo. Por darte un ejemplo, la mia, ibercaja, nos cobro 100 € por gestionar las escrituras a cada uno, multiplicado por 120... cosa que no se cobra en ningun sitio, por no hablar de los seguros del hogar y de vida, a los que estas obligado (no se en que ley lo pone) a suscribirte. Esos son los "privilegios" de los que hablas, mientras el banco compra el dinero al 1'25% nosotros, lo pagamos al 4% (en mi caso), de que sirven tus llamados "PRIVILEGIOS", pues para costear el diferencial, o sea, el 2'75% que pagamos para que cuatro se hinchen el bolso. Viva nuestros privilegios.

Richie
27 Octubre 2009, 12:38

In reply to by davor (not verified)

Lo llevo diciendo desde el 2004 en este foro.

El concepto de vpo en compra me parece absurdo.

Yo puedo estar estudiando y comprarme una vpo. 5 años despues gano 60 000€ al año, merezco seguir en una vpo? pues no.

La vpo tiene que ser de alquiler, para los que lo necesitan. Si tus condicones mejoran, dejas la vivienda a otros

Anonymous
24 Marzo 2011, 14:12

In reply to by davor (not verified)

Vjtjlfmg hivox snore stopper vjtjlfmg bpzlmhtb what is obesity bpzlmhtb yqubkfio portable asthma nebulizers yqubkfio xyfidrzz breeding dogs how to xyfidrzz qhssbyag snoring helps qhssbyag dplgyxbg sleep disorder centers dplgyxbg nwfxpmrj signs of asthma nwfxpmrj mgxxxkhy asthma foundation mgxxxkhy vvwdxims order of the phoenix missing chapter vvwdxims wwzpaixy sleep disorder clinic wwzpaixy mdqskqlh english bull dogs mdqskqlh ewslsmuu free missing you greetings ewslsmuu bqytcbun dog obedience massachusetts bqytcbun edwtnojf vegetarian daily diet edwtnojf scmprdgu snoring aids scmprdgu

Anonymous
28 Octubre 2009, 9:36

Hola a todos, el año pasado compré una vivienda de Precio Concertado, tengo derecho a una ayuda a la entrada por la comunidad autónoma donde vivo y tuve que formalizar el préstamo convenido, ya que el plan al que me tuve que acoger es el 2005-2008.
Pues bien, me he enterado que quien tiene este tipo de viviendas puede realizar amortizaciones parciales, y por lo tanto, cancelación total de la hipoteca ( con o sin subrogación ) desde el momento 0 y que por no tener ningún tipo de ayuda estatal ( ni en la cuota del préstamo ni AEDE ) no pierdo el derecho de cobro de la ayuda de la comunidad.
Me he leido el BOE y parece que es así, pero como estás cosas siempre tienen excepciones , os agradecería que me contarais si alguien sabe con certeza que esto es así.

Anonymous
30 Octubre 2009, 21:12

Gabacho tienes toda la razón por eso hay que cambiar algo las reglas para que, se pueda dejar un piso que ya no te interesa.
En otros momentos puede que fuera el venderlo con permiso de la Comunidad y a otra persona que cumpliera VPO, pero ahora nadie quiere comprar y sobran los pisos y no dan créditos, por eso creo que sería interesante quien por motivos serios y contemplados en los reglamentos y con permiso de la Comunidad, se pudiera sacar la vivienda a alquiler( por ejemplo) por el mismo montante de la hipoteca

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta