Comentarios: 1

El litoral ha sido un filón para la construcción en las últimas décadas y ha registrado un crecimiento exponencial de los niveles de construcción.

Según el estudio que ha realizado el Observatorio de la Sostenibilidad, desde finales de los años 80 la urbanización de las costas españolas ha avanzado a una velocidad de casi 23 kilómetros por año.

Como consecuencia, España ya tiene urbanizado o transformado por el hombre un 28% de los 7.900 kilómetros de costa y el organismo alerta de que si el ritmo de avance se mantiene en los niveles actuales, el 100% de las costas españolas estarían urbanizadas en 250 años. “De seguir así vamos hacia una costa congestionada”, aseguran los autores del informe.

La peor parte se la llevan el Mediterráneo y el Atlántico Sur, dos zonas directamente relacionadas con la burbuja inmobiliaria. En ellas la urbanización supera el 35% (esto se traduce en unos 1.351 kilómetros) ya sea por viviendas, zonas comerciales, infraestructuras o explotaciones mineras. En cambio, en el Atlántico Norte y el Cantábrico la tasa ronda el 21,6% y se reduce hasta el 19,7% en el caso de Canarias.

Si miramos las cifras registradas por las ciudades, Málaga y Valencia son las más afectadas por los cambios en el ranking. La ciudad andaluza, por ejemplo, tiene  ocupado ya el 81% de su primera línea de costa, mientras que la ciudad mediterránea registra una ocupación del 67%.

La construcción en las costas españolas se ha disparado un 33% desde finales de los años 80
autorizado
Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

maria
21 Agosto 2016, 4:33

Xf q lo prohíban,xq tanta ambicion?Ya se pagara

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta