Comentarios: 2

Juan josé bruguera, presidente de colonial, ha presentado el nuevo modelo de negocio que la inmobiliaria seguirá una vez lograda la refinanciación de su deuda. El acuerdo con la banca supone un plazo de cinco años por el que colonial gestionará sus activos (suelos, inmuebles y riofisa), los cuales podrían, pasado este tiempo, pasar a manos de la banca

A partir de ahora, la compañía estará formada por dos divisiones: holco, encargada de la gestión de las oficinas del grupo, en la que se centrará el negocio patrimonialista del grupo, y devco, que recogerá los llamados “activos lentos”, suelos, proyectos de viviendas y riofisa -filial del grupo dedicada a centros comerciales- y que colonial gestionará con “tiempo y oxígeno suficiente” para gestionar esta línea no estratégica de su negocio
 
Precisamente la compra de riofisa, a juicio de bruguera, fue una de las causas que provocaron que la deuda de colonial haya llegado a ser tan elevada, 6.400 millones de euros. El presidente lamenta ahora que “riofisa no valía 2.000 millones de euros, valía 900 millones, que era su capitalización en ese momento”. Pese a ello, actualmente descarta la venta completa de la filial de centros comerciales

El directivo de colonial da por finalizado el “saneamiento” de colonial: cuenta con un plan estratégico hasta 2014 centrado en el alquiler de sus oficinas, tiene previsto crecer desarrollando operaciones corporativas en Alemania y asegura que el ajuste del valor de sus activos ha tocado fondo, con una depreciación del 8% en 2008 y del 9% en 2009

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

18 Marzo 2010, 12:08

Juan josé bruguera: el ajuste del valor de sus activos ha tocado fondo, con una depreciación del 8% en 2008 y del 9% en 2009 pues muy bien. El ajuste del valor de sus activos habrá tocado fondo con una depreciación del 8% en 2008, y del 9% en 2009. Pero un "activo" como riofisa ya tenía una depreciación superior al 50% cuando se compró: "riofisa no valía 2.000 millones de euros, valía 900 millones" ¿No fue juan josé bruguera quién compró por 2000 lo que valida 900? Pues nada, ya se puede deducir la fiabilidad de quién dice que "el ajuste del valor de sus activos habrá tocado fondo".

19 Marzo 2010, 7:44

In reply to by anónimo (not verified)

No, no fue Bruguera el que compró riofisa, fue el melón de Portillo, nozaleda y compañía los que pagaron esa barbaridad cuando todo el sector sabía que no valía ni la mitad y menos gestionada los ultimos años por losantos hijo ya que el que dio valor a riofisa fue losantos padre hasta que murió.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta