Comentarios: 3
josebanus_170212_int

La constructora que lleva el nombre del conocido promotor josé banús ha suspendido pagos después de que los acreedores instaran el concurso necesario de la compañía con un pasivo de unos 25 millones de euros. Esta empresa ha sido responsable de construcciones emblemáticas como el puerto de marbella que lleva su nombre o el valle de los caídos, entre otros

El negocio de la empresa se incrementó notablemente con el desarrollo de los nuevos barrios de la capital en las décadas de los 50 y de los 60, al norte y al noroeste de la ciudad de Madrid. La constructora de josé banús levantó miles de viviendas sociales características de la época

El imperio de josé banús, fallecido hace 28 años, no ha sido capaz de atravesar con éxito la actual crisis. En 2010 registró un espectacular descenso en su volumen de facturación al reducir de forma sustancial su actividad. Ahora, con la instancia de concurso necesario por parte de sus acreedores, los gestores de la constructora pierden el control de la misma

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
17 Febrero 2012, 12:49

Buah, si esto no es nada. Conozco a varias constructoras-promotoras con 100 millones de euros de pasivo (y más)

Anonymous
17 Febrero 2012, 14:26

Todo muere....nada permanece.....salvo el oro

Anonymous
19 Febrero 2012, 23:10

Paul Krugmann, premio Nobel de economía, pasó unos días en Islandia para estudiar la forma como ese pequeño país ártico salió de su crisis avasalladora. Siguieron el camino correcto que otros también deberían haber seguido: dejaron quebrar a los bancos, pusieron en prisión a los banqueros y especuladores que practicaron desfalcos, reescribieron la constitución, garantizaron la seguridad social para evitar el colapso generalizado y consiguieron crear empleo. Consecuencia: el país salió del atolladero y es uno de los países nórdicos que más crece. El camino islandés ha sido silenciado por los medios de comunicación de masas mundiales por temor a que sirva de ejemplo a los demás países. Y así el carruaje, con medidas equivocadas pero coherentes, corre veloz hacia el precipicio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta