Archivo - Monedas de euros.

La deuda mundial cierra 2024 en niveles récord de 300 billones de euros y subirá más este año

La deuda conjunta de los hogares, las empresas, los bancos y los gobiernos de todo el mundo se incrementó en 7 billones de dólares (6,8 billones de euros) durante 2024, hasta alcanzar 318,4 billones de dólares (303,3 billones de euros), el dato más alto de la historia para un cierre de año. Según el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), el sector público es el que arrastra el mayor pasivo y también lideró el aumento, mientras que las familias son las menos endeudadas. Aunque la asociación mundial de la industria financiera prevé una ralentización del apalancamiento, apunta a un alza de otros 5 billones, con EEUU, China, India, Francia y Brasil al frente.
Archivo - La presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ana de la Hernán.

Los inspectores de Hacienda rechazan el 'cupo catalán': "Hay que volver a la senda de la cordura"

El Gobierno ha cerrado un acuerdo con ERC para hacer oficial el bautizado 'cupo catalán', que incluye una financiación singular para Cataluña y una quita de deuda de 17.100 millones de euros. La asociación de inspectores de Hacienda considera que este pacto supondrá un perjuicio para las demás regiones, y ha pedido a los presidentes autonómicos que se opongan al mismo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebra esta semana, donde el Ejecutivo propondrá condonar deuda a todas las CCAA. Según la asociación, se trata de una "amenaza seria" que "no respeta el Estado de Derecho", por lo que pide "volver a la senda de la cordura y al respeto a los principios constitucionales" de igualdad entre los españoles.
Aeropuerto Kai Tak, Hong Kong (China)

El aeropuerto Kai Tak (China): de recibir millones de turistas a convertirse en un residencial

El aeropuerto Kai Tak, en Hong Kong (China), ha sido durante años el punto de llegada y salida de familias, turistas e inversores. Pero dejó de operar hace unos 30 años, dando paso a edificios residenciales, tiendas de lujo y espacios públicos. Resulta que con la caída de los precios de las viviendas en Hong Kong, muchos de los propietarios de Kai Tak deben más dinero a los bancos del que podrían recaudar si vendieran las propiedades en este momento.
Deuda tributaria

Fraccionamiento de la deuda tributaria: cuando Hacienda concede plazos de pago imposibles de cumplir

Uno de los principales problemas con los que se encuentran los contribuyentes que reciben una liquidación de Hacienda es el de qué hacer con la deuda tributaria, y cómo asumir su pago. En estos casos, una vez descartada por imposible la opción de pagar la deuda "de golpe", son muchos los que solicitan el fraccionamiento de la deuda, proponiendo un calendario de pagos a la Administración. Sin embargo, el problema viene cuando los plazos de pago que concede Hacienda son inasumibles, teniendo en cuenta los ingresos mensuales del contribuyente.
El presidente de OHLA, Luis Amodio.

OHLA busca alternativas para ampliar su capital tras vencer la oferta de Atitlan

OHLA ha informado que continúa trabajando en alternativas existentes para abastecer su ampliación de capital previsto de 100 millones de euros y para cumplir con su bono de deuda de 412 millones de euros, tras vencer la oferta de Atitlan, grupo empresarial fundado por Roberto Centeno, yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig; y Aritza Rodero el pasado 12 de julio, que ofrecía una inyección inicial de 75 millones. Junto con la oferta de Atitlan, la firma mexicana Inmobiliaria Coapa Larca también lanzó otra oferta para asegurar otros 25 millones.
Christine Lagarde

El BCE divide a gestores y analistas y anuncia turbulencias en los mercados

La presión aumenta sobre Christine Lagarde. Quienes esperaban que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) cambiara de mensaje y de expectativas tras la mejora de los últimos datos de inflación en la eurozona, quedaron profundamente decepcionados el pasado jueves. Lo que no quiere decir que haya cambiado la previsión del mercado: espera seis bajadas del precio del dinero en 2024. La apuesta de bajadas se extiende también al mercado de deuda, donde la rentabilidad del bono alemán se ha desplomado hasta las puertas del 2%
Javier Rexach, socio co-fundador de GBS SSG y GBS REIM, Gonzalo Gutiérrez de Mesa, co-fundador y responsable de GBS REIM, Álvaro Larraz, executive director de GBS REIM y Octavio Rueda, senior associate de GBS REIM.

GBS Finance y Nona Capital lanzan una plataforma para invertir en inmobiliario y deuda corporativa

GBS Finance y Nona Capital han anunciado este martes el lanzamiento de GBS Real Estate Investment Management (GBS REIM), una plataforma destinada a inversiones alternativas de impacto en diferentes estrategias, tanto en el mercado inmobiliario como el de la financiación privada. Ambas compañías estiman que hay oportunidades para invertir más de 500 millones de euros al año y afirman que están analizando operaciones por unos 100 millones. Un ejemplo de las inversiones es la reconversión de locales y oficinas en viviendas, en vista del problema de acceso de buena parte de la población, sobre todo los jóvenes.
debito globale

El peso de la deuda mundial de 2023 entre los países

Se espera que la deuda mundial alcance los 97,1 billones de dólares este año, un aumento del 40% con respecto a 2019, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante la pandemia, los gobiernos introdujeron amplias medidas financieras para apoyar el mercado laboral y evitar una oleada de quiebras. Sin embargo, esto ha expuesto vulnerabilidades, ya que los tipos de interés más altos están amplificando los coses de financiación.
Tribunal Supremo

La prescripción de la derivación de responsabilidad tributaria: nuevas reglas del Tribunal Supremo

En los últimos años, la Administración ha iniciado numerosos expedientes de derivación de responsabilidad tributaria. Esta es una estrategia clave para la Hacienda Pública para recuperar deudas fiscales, incluso en situaciones complejas, como las relacionadas con concursos de acreedores. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha establecido reglas claras sobre la prescripción de la derivación de responsabilidad para evitar que este proceso se prolongue indefinidamente. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, nos da las claves.
Mujer calculando ahorro

Las reunificaciones de deudas por parte de familias suben un 9%, pese al encarecimiento de intereses

El número de familias que se ha acogido en el último año a algún tipo de reunificación de deudas asciende a 883.000, lo que supone un alza anual del 9% según los datos ofrecidos por el IV Barómetro de Reunificación de Deuda, elaborado por la asociación Asufin. Un 4,8% del total de familias endeudadas ha optado por reunificar deudas, escogiendo fundamentalmente una hipoteca de nueva constitución. El producto que se reunifica en prácticamente todos los casos (91%) son las tarjetas; seguido de los préstamos personales (77%), la hipoteca (64%) y los minicréditos (44%).
Cuidado con los préstamos para reunificar deudas: se disparan los intereses y el plazo de devolución

Cuidado con los préstamos para reunificar deudas: se disparan los intereses y el plazo de devolución

La asociación de usuarios financieros alerta en un informe de las consecuencias económicas que tienen las reunificaciones de deuda; es decir, los préstamos que firman las familias para englobar todos los pagos pendientes, como por ejemplo la hipoteca, los préstamos personales para una reforma o comprar un coche, o las tarjeras de crédito. Asufin recuerda que esta alternativa reduce la cuota mensual, pero a cambio de asumir hasta un 330% más de intereses y un plazo de devolución más largo que puede alcanzar los 40 años.
Expira el periodo de gracia para que Rusia pague su deuda

Expira el periodo de gracia para que Rusia pague su deuda

El Gobierno ruso ha dejado de cumplir las obligaciones de pago de su deuda denominada en moneda extranjera por primera vez en más de un siglo, según la agencia Bloomberg, después de que este domingo venciera el periodo de gracia de 30 días para que el Kremlin abonase los alrededor de 100 millones de
Merlin convierte 4.000 millones de euros de deuda en bonos verdes

Merlin convierte 4.000 millones de euros de deuda en bonos verdes

Merlin Properties ha culminado la conversión de todas sus obligaciones de deuda en bonos verdes, comprometiéndose a asignar una cantidad equivalente al importe principal en circulación de cada serie de bonos senior emitidos, en torno a 4.000 millones de euros, a activos verdes.En concreto, según ha
Rusia podría entrar en situación de impago a finales de julio

El 'default' de Rusia, más cerca: EEUU deja de procesar los pagos internacionales de su deuda

Washington ha anunciado que no renovará la exención que permitía procesar a través de entidades estadounidenses e internacionales los pagos de la deuda de Rusia que expira esta semana. La medida temporal permitía una transición ordenada para que los inversores pudieran vender sus valores y había permitido al país esquivar su primer 'default' en moneda extranjera. Moscú podría entrar en situación de impago a finales de julio si no puede afrontar el vencimiento de junio.
Nuevo logo de Nyesa

Nyesa alcanza un acuerdo con Liberbank para cancelar una deuda de 2,85 millones de euros

Nyesa Valores Corporación ha alcanzado un acuerdo definitivo con Liberbank (Unicaja Banco), por el que queda cancelada la totalidad de la deuda que tenía contraída con la entidad bancaria por valor de 2,8 millones de euros. El importe de la deuda correspondía al precio aplazado por la compra en 2019 de un paquete de activos inmobiliarios finalistas de diferentes tipologías a sociedades de Grupo Liberbank.
La deuda pública cierra 2021 en el 118,7% del PIB

La deuda pública bate récord en 2021 y se consolida por encima de 1,4 billones

La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró el ejercicio 2021 en el 118,7% del PIB, por debajo del objetivo del Gobierno, y alcanzó en diciembre los 1.427.763 millones de euros, según los datos avanzados este jueves por el Banco de España. El organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos ha confirmado así que el porcentaje de deuda sobre el PIB con el que se cerró el año pasado es inferior a la estimación del Gobierno del 119,5%.
Archivo - Fachada edificio alquiler Ocaña

Haya Real Estate gestionará de forma digital más de 15.000 millones de deuda

Haya Real Estate ha lanzado Fenix, una nueva herramienta que permitirá a la compañía especializada en la gestión de deuda y activos inmobiliarios gestionar de forma digital la actividad relacionada con todo el ciclo de recuperación de deuda. Con Fenix, Haya podrá gestionar más de 40.000 expedientes de activos, incluyendo la recuperación de deuda y posesiones negociadas por un valor superior a los 15.000 millones de euros, ya sea propiedad de minoristas, promotores, entidades financieras e inversores.
Isolux, Reyal Urbis y Nozar son (otra vez) los mayores deudores con Hacienda: adeudan 940 millones

Isolux, Reyal Urbis y Nozar son (otra vez) los mayores deudores con Hacienda: adeudan 940 millones

El Grupo Isolux, Reyal Urbis y Nozar fueron los tres mayores morosos con la Agencia Tributaria a cierre de 2020. Según Hacienda, entre las tres compañías suman una deuda de 939,69 millones de euros, lo que supone casi un 7% de los impagos totales. Al terminar el año de la pandemia, había 3.869 particulares y empresas que debían más de un millón de euros al fisco. Grupo San José, por su parte, sale de la lista.