Alberto quemada, el consejero delegado de la inmobiliaria quabit (antigua afirma) insiste en que los que quieren comprar piso hoy en día ya llegan tarde porque "los pisos buenos ya se han vendido" y "han perdido la oportunidad". En junio del año pasado quemada aseguró con contundencia que el momento de comprar una casa ya había pasado. Cree que los precios de los inmuebles de peor calidad seguirán bajando
Quemada recalca que con el nuevo pacto de reestructuración de su deuda tienen asegurada su actividad hasta 2016 y que hasta esta fecha no tendrán que devolver la deuda ni los intereses. “Se ha reducido el endeudamiento de la compañía, hemos bilateralizado todo el préstamo sindicado, y hemos refinanciado a cinco años toda la deuda financiera y sus intereses”, añade. Por su buena relación con sus bancos acreedores, quemada señala que están intentando que las entidades financieras les permitan realizar alguna rebaja más al precio de la vivienda del en torno al 10% y 20%. A este porcentaje se suma el descuento medio que ya ha aplicado quabit en sus viviendas, del un 25%
En su opinión, hay una bolsa de demanda de gente que comprará cuando remonte la situación económica y que “necesitan confianza en que no van a perder su puesto de trabajo”. En cualquier caso, espera que 2012 sea un mejor año que 2011 y que en la segunda mitad del año la situación inmobiliaria mejorará
60 Comentarios:
El último que apague la luz.
Gracias.
Y las tías buenas ya están casadas.
En Madrid y en vivienda nueva es así. la mayoría de las promociones a la venta ofrecen últimas viviendas o dicho de otra manera los retales, que son las que no han elegido los que ya han comprado, o sea, las peores ubicadas. En vivienda usada, continuamente salen, así que se supone que habrá buenas viviendas. Pero lo cierto es que aunque haya mucho stock, es lo que va quedando, y lo que va quedando no suele ser lo mejor precisamente. Por cierto, me han dicho que en seseña, a altamira le quedan menos de 20 viviendas de 4 dormitorios de las 560 que tenía, que la cam ya ha comercializado más de 350 y le quedan unas 200, que novacaixa Galicia ha vendido 100 de las 280 que tenía en los 15 días que lleva vendiéndolas, y que incluso el popular y caja españaduero han vendido unas cuantas de las 280 que tenía cada uno, a pesar de ser más caras. En menos de 5 meses se han vendido más de 1.000 viviendas de las casi 2.000 que salieron.
Quedan muchas viviendas cutres invendibles porque sus potenciales compradores estan ko. Por ejemplo en moratalaz-vinateros la tipicas infraviviendas de entre 55 y 70 m2 sin ascensor hay cientos o miles iguales sin vender sin vender y eso que han caido de precio por debajo de los 100.000 pero aun asi no se vende ni una. Es normal en este caso los potenciales compradores podrian ser los tipicos rumanos que se ganan la vida en la economia sumergida (cuidando niños, chatarreros,..) o parejas jovenes españolas pero submileuristas (cajeras supermercado, etc) que tienen 100% de incertidumbre laboral eso si no estan en paro. Ni a unos ni a otros les dan ni un duro en los bancos por ser colectivos de mucho riesgo y evidentemente alguien que tenga 50.000 euros ahorrados o mas buscaria algo minimamente decente
Las oscilaciones del precio de los pisos sigue un patrón fijo, cíclico.
+ Cuando el mercado es alcista en general, porque los compradores andan sobrados de dinero, o porque la financiación es barata y abundante, la burbuja crece así: los compradores más madrugadores utilizan su gran poder adquisitivo para elegir los pisos mejores y mayores, justamente los más caros. El stock disponible de pisos buenos y caros del escalón superior se agota rápidamente.
La segunda oleada de compradores, con la misma cantidad de dinero disponible o financiado, sólo encuentran pisos algo peores o menores, del segundo escalón; pero los avispados vendedores saben que ya no tienen la competencia de los vendedores del primer escalón, y suben los precios. Ahora sólo se puede comprar pisos de segunda categoría, aunque pagando el precio que unos meses antes tenían los de primera.
Pocos meses después, el stock del segundo escalón se agota, y los siguientes compradores, más rezagados pero con igual poder adquisitivo, deben conformarse con los pisos de tercera categoría, que a su vez suben de precio.
Si alguien tiene menos dinero, encontrará pisos de cuarta categoría al precio que antes tenían los de tercera, que es el que inicialmente tenían los de segunda.
Y así sucesivamente, se van vendiendo los stocks de los escalones superiores, tirando al alza de los precios de los escalones inferiores.
En el máximo de inflación de la burbuja, los pisos basura del último escalón, se llegan a vender por el mismo precio que al principio se vendían los mejores y mayores del primer escalón de calidades.
El último en comprar, es el que paga más dinero por menos calidad.
+ Cuando el mercado es bajista en general, porque los compradores andan faltos de dinero, o porque la financiación es cara y escasa, la burbuja se desinfla así: los compradores más madrugadores utilizan su menguado poder adquisitivo para elegir los pisos más baratos, justamente los peores y menores. El stock disponible de pisos baratos y malos del último escalón inferior se agota lentamente....((x))
La segunda oleada de compradores, con la misma cantidad de dinero disponible o financiado, sólo encuentran pisos algo mejores o mayores, del penúltimo escalón; pero los asfixiados vendedores saben que los compradores sólo pueden pagar el precio del último escalón inferior, y bajan los precios.
Ahora ya se puede comprar pisos de penúltima categoría, aunque pagando el precio que unos meses antes tenían los de última inferior.
Pocos meses después, el stock del penúltimo escalón inferior se agota, y los siguientes compradores, más rezagados pero con igualmente escaso poder adquisitivo, sólo encuentran los pisos de antepenúltima categoría, tercera por abajo, que a su vez bajan de precio.
Si alguien tiene más dinero, encontrará pisos mejores de cuarta categoría por abajo al precio que antes tenían los de tercera por abajo, que es el que inicialmente tenían los de penúltima, segunda por abajo.
Y así sucesivamente, se van vendiendo los stocks de los escalones inferiores, tirando a la baja de los precios de los escalones superiores. En el final del pinchazo de la burbuja, los pisos de lujo del primer escalón superior, se llegan a vender por el mismo precio que al principio se vendían los peores y menores del último escalón inferior de calidades. "El último en comprar, es el que paga menos dinero por más calidad".
Tras este viaje de ida y vuelta de los precios, los especuladores profesionales ganan, los aficionados pierden, a quien compra una única casa para vivir en ella, su vida le queda condicionada por el momento en que la compró, los bancos le cobran a quien pueden, y el país queda listo para empezar un nuevo ciclo.
-------------
(Si bien todo lo anterior ; "ese es el ciclo convencional conocido"....nada que ver con esta crisis sistemica : "ya nos hemos globalizado" ya no somos dueños de nuestra moneda,ya nos mandan los de fuera,.....en consecuencia : "los pisos ya siempre bajaran más"....pues somos mundiales, con todas sus consecuencias ¡¡¡¡¡
(Todas las burbujas vuelven a origen, todas.....vuelta a precios de 1995...100.000€ máximo el piso) y aqui los pisos bajan tambien ya a mogollon como en el extranjero,..... "es una informacion para los que viven sin enterarse en el atraso"
NOTA: uSTED SE ENCUENTRA EN EL PUNTO DEL PLANO = ((X))
Si los pisos buenos ya estan vendidos que hace esa gente en el negocio? que se retiren y se dediquen a la cria del champiñon.
Las bobadas que se dicen.
Si los tontos volaran no se vería el sol...
Mis muy necesitados pacientes , acudo raudo a intentar salvarles:
..........................
Terapia aconsejable a propietarios o vendedores
Cuando esté triste, agobiado, siéntese un momento, relájese, cierre los ojos y visualice un paisaje amplio con un horizonte lejano.
Repose su mirada en ese horizonte y entre en la inmensidad del espacio hasta que le absorba, separándose así de los ruidos y tensiones que le agobian.
Es un ejercicio fácil, sencillo pero efectivo para calmarse y darle un descanso a la mente.
Tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:
El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico)
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.
" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".
-- Procesos o anclajes nocivos:
+ Exceso de confianza....
Seguro que ha oído los estudios de investigación que muestran que más de la mitad de todos los inversores creen que su capacidad se encuentra por encima del promedio.
El exceso de confianza puede llevar a toda clase de errores de inversión.
Ignorar las señales de advertencia sobre las malas compañías lleva a aferrarse a posiciones en pérdidas durante mucho tiempo.
Tenemos que tener confianza en nuestras capacidades para invertir bien, pero no hasta el punto de volvernos ciegos ante las opiniones contrarias.
+ Sesgo de comportamiento manada....
Los inversores de valor conocen la importancia de mantenerse fuera de la manada y las últimas modas de inversión.
Pero es más fácil decirlo que hacerlo. Como es natural, disfrutar de la tranquilidad de un grupo es más fácil que mantenerse al margen.
Tenemos que usar nuestra confianza en los análisis valor de lo que compremos, para asegurarnos de que estamos persiguiendo algo con valor real, y no la próxima burbuja.
---- Ticks delatores:
+ Cuando los sentidos captan algo que no cuadra con nuestro esquema mental, nuestro cerebro lo borra.
+ La negación y la total estupidez, es la primera respuesta animal frente a todo cambio.
+La única manera que tiene el ser humano de cambiar es estar al borde del abismo
-----Casus belli:
Ninguna sociedad avanzada, nunca, ha basado su crecimiento en que su juventud se trajera del futuro sus ahorros, financiada desde el extranjero, para adquirir la propiedad de simples viviendas estándar.
Patologias de la mente por una equivocada induccion materna hacia la sobrepreponderada busqueda de infundada proteccion del nido
Que luego les determinará una vida de agonias crediticias, hasta que despiertan y :
Las cinco etapas del duelo son la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación
Recuerde que el precio de una casa lo marca lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, no el valor que el propietario le otorga
(Todo perdedor fantasea con recuperar los días de gloria pasados)
Pues tiene toda la razón. De los pisos que había en mi zona, sólo queda uno bueno por el dineral que piden.
Yo vendí en 2009 por tres razones:
Piso muy grande (120 metros cuadrados útiles) y con garaje
Orientación este-oeste, luz todo el día.
16 años de antiguedad, estado razonable.
Precio -30% sobre máximos.
De todos los que estaban en idealista a la vez que yo ... ¡Siguen estando!
Y de la zona donde compré (tambien en 2009 y también con un -30% sobre 2007) se vendieron todos en tres meses. (Pisos de 145 metros cuadrados útiles, garaje, trastero, piscina, ...)
Los pisos normalitos, de 90m. Con tres dormitorios, esos bajarán y bajarán porque hay montones ...
Claro que si,
Sólo quedan 6 millones de pisitos a la venta.
Y todos cuchitriles de mierda, oiga.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta