Félix Abánades, consejero delegado de Quabit Construcción

Quabit prevé duplicar su facturación en 2022

Quabit Construcción, la filial de Neinor Homes especializada en la edificación de viviendas y ejecución de obras civiles y urbanísticas, facturó 54 millones de euros en 2021, un 12% más, cifra que prevé duplicar este año, hasta los 112 millones de euros.Así lo ha avanzado su presidente y consejero d
Neinor estudia comprar Vía Célere después de que fracasaran sus planes de salida a bolsa

Neinor estudia comprar Vía Célere después de que fracasaran sus planes de salida a bolsa

La cotizada Neinor está en negociaciones para comprar Vía Célere, la inmobiliaria propiedad de Värde, tras fracasar sus planes de salida a bolsa. La operación ya está en fase de due diligence y de cerrarse supondría crear la mayor promotora inmobiliaria del sector, superando en tamaño tanto a Metrovacesa como Aedas, al disponer de una cartera de 37.000 viviendas, tal y como publica Expansión.
Archivo - Celebración de la junta de accionistas de Neinor

Neinor fija su capital social en 800 millones tras la fusión con Quabit

La fusión por absorción de Quabit por parte de Neinor que se anunció a principios de año ya se ha materializado. Ahora, el capital social de la promotora liderada por Borja García-Egotxeaga se sitúa alrededor de los 800 millones de euros, a razón de 10 euros de valor nominal por acción. Quabit, por su parte, se ha despedido del parqué tras 15 años como cotizada.
Viviendas más baratas y mayor capilaridad geográfica: así será la nueva Neinor Homes

Viviendas más baratas y mayor capilaridad geográfica: así será la nueva Neinor Homes

El 2021 se presenta como un año lleno de esperanzas para el sector inmobiliario y como una revolución para el mercado residencial que empezó con la adquisición de Quabit por parte de Neinor Homes, dando como resultado un gigante de más de 2.000 millones de euros. Viviendas, de media, un 15% más baratas y una mayor capilaridad geográfica serán las armas con las que este ‘nuevo’ actor del negocio residencial intentará dominar el mercado.
La falta de financiación y unos suelos atractivos podrían impulsar más fusiones inmobiliarias en 2021

La falta de financiación y unos suelos atractivos podrían impulsar más fusiones inmobiliarias en 2021

La crisis del covid-19 traerá algunas consecuencias al sector en 2021, y una de ellas serán las fusiones y adquisiciones entre empresas. La falta de financiación llevará a algunas compañías del sector, irremediablemente, a ser objeto de este tipo de operaciones. Los expertos consultados por idealista/news coinciden en que este ejercicio se verán más matrimonios de este tipo, que también estarán motivados por la falta de suelo y producto.
Neinor absorbe Quabit y crea una 'megapromotora' con suelo para levantar otras 16.000 viviendas

Neinor absorbe Quabit y crea una 'megapromotora' con suelo para levantar otras 16.000 viviendas

Los consejos de administración de ambas promotoras han dado luz verde a su fusión. El acuerdo contempla la absorción de Quabit por parte de Neinor, lo que le permitirá reforzar su presencia en Madrid y la Costa del Sol, superar 2.000 millones de euros en activos y suma a su cartera nuevos suelos para desarrollar otras 16.000 viviendas. El grupo resultante debe recibir el visto bueno de los accionistas antes de primavera.
Las grandes promotoras venden un 22,5% menos de casas durante el primer semestre de 2020

Las grandes promotoras venden un 22,5% menos de casas durante el primer semestre de 2020

Aedas, Neinor, Metrovacesa, Habitat, Quabit, Realia y Amenabar han vendido 2.425 viviendas durante el primer semestre de 2020, un 22,5% menos respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. Una cifra que se sitúa por debajo del descenso que han sufrido las transacciones realizadas en España: un 24,6% menos entre enero y junio. Aunque el dato no es bueno, estas promotoras pueden presumir de haber aguantado el golpe del covid-19 mejor que el resto del mercado.
Quabit presenta un ERTE para el 66% de su plantilla

Quabit presenta un ERTE para el 66% de su plantilla

Quabit Inmobiliaria ha presentado un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) para sesenta trabajadores, el 66% de la plantilla total de 91 con que cuenta la compañía, que ha alegado causas productivas, según informó la empresa.
Qué promotoras aplazan el cobro de las cuotas a sus compradores de vivienda nueva

Qué promotoras aplazan el cobro de las cuotas a sus compradores de vivienda nueva

Aedas Homes, Habitat Inmobiliaria, Metrovacesa, Neinor Homes, Vía Célere, Inmoglaciar y Darya Homes son las principales promotoras que han decidido aplazar el cobro de las dos próximos mensualidades -marzo y abril- a los compradores con falta de liquidez por la crisis del covid-19. Los clientes que pueden acogerse a esta medida son aquellos que hayan firmado un contrato de compraventa de algunas de las viviendas que estas compañías tienen actualmente en producción.
Quabit echa el freno y se replantea sus objetivos de entrega de pisos

Quabit echa el freno y se replantea sus objetivos de entrega de pisos

La promotora inmobiliaria controlada y presidida por Félix Abánades se "replanteará" de nuevo sus objetivos de entrega de vivienda después de que en el ejercicio 2019 entregara solo 157 pisos, alrededor de una tercera parte del total de 500 de los que tenía previsto dar las llaves en el ejercicio.
Las previsiones del Santander “nublan” el futuro de las promotoras inmobiliarias

Las previsiones del Santander “nublan” el futuro de las promotoras inmobiliarias

La entidad financiera pronostica un ejercicio complicado para las empresas encargadas de promover vivienda. En concreto, el Santander vaticina un ecosistema “nublado” para las promotoras en su edición número 26 del informe Iberian Conference. Este estudio apunta a los elevados riesgos de ejecución de los planes de negocio y la incertidumbre de la compra de suelo como los principales factores de riesgo para el negocio. Un futuro que pinta muy negro, a pesar de que el banco también reconoce que se producirá un incremento de entrega de viviendas.
Carlos Slim se hace con un 3% de Metrovacesa

Carlos Slim se hace con un 3% de Metrovacesa

El magnate mexicano, Carlos Slim, que desde 2015 controla Realia, ha comprado el 3% de Metrovacesa, una participación valorada en unos 44 millones de euros a precios de mercado de la promotora inmobiliaria. Se trata de la adquisición de un porcentaje idéntico al que hizo en la promotora Quabit hace un mes.
Carlos Slim entra en el accionariado de Quabit

Carlos Slim entra en el accionariado de Quabit

El dueño de Realia ha adquirido un 3,006% de la promotora encabezada por Félix Abánades, según ha informado la propia compañía a la CNMV. Con esta compra Carlos Slim dobla su apuesta por el ladrillo en España.

Neinor y Quabit apuestan por Málaga e invierten 92 millones en suelos para levantar 1.500 casas

Málaga ha sido el escenario de dos nuevas operaciones inmobiliarias. Las promotoras Neinor Homes y Quabit han anunciado la adquisición de varios solares en la ciudad andaluza con el objetivo de levantar viviendas. Neinor ha invertido 68 millones de euros, mientras que Quabit se ha gastado otros 23,7 millones. En total, las parcelas suman 170.000 m2 edificables e incluirán cerca de 1.500 casas de obra nueva.

Quabit compra suelo en Málaga y Guadalajara para levantar más de 360 viviendas

La promotora presidida por Félix Abánades ha cerrado la compra de seis solares en los que construirá nuevas viviendas. Cuatro de los terrenos se ubican en Málaga y los otros dos en el municipio de Alovera (Guadalajara). En lo que llevamos de año, Quabit ha adquirido el 42% del suelo previsto en su plan estratégico, donde podrá levantar más de 600 casas.
la nueva promoción de Quabit en Zaragoza

Quabit volverá a construir obra nueva después de cinco años

Quabit ya ha concretado dónde desarrollará de nuevo obra nueva. En su última Junta de Accionistas el presidente de la inmobiliaria, Félix Abanades, adelantó a idealista News que sus grúas volverían a asomar en Zaragoza o La Costa del Sol tras varios años sin desarrollar desde cero una promoción de viviendas nuevas. Finalmente, el proyecto escogido es Residencial Parque de los Tilos, en el barrio zaragozano de Miralbueno. Quabit entregó 71 viviendas en los nueve primeros meses del año, de las que 30 correspondían a una promoción terminada a una entidad financiera