Julius Baer es uno de los grandes nombres de la banca privada europea. Nacido en 1890 en Suiza, la cuna del sector, su nombre está asociado a las más grandes fortunas mundiales. Pero también, en clave local española, al sector inmobiliario a través de los fondos de su filial, la sicav Kairos. Y más concretamente a las promotoras cotizadas en bolsa, en las que esta última sociedad está realizando una apuesta muy fuerte en los últimos meses.
En un periodo de tiempo muy corto, Julius Baer ha tomado participaciones significativas en Metrovacesa, Neinor y Quabit. Es decir, en dos de los nuevos representantes de la promoción inmobiliaria en bolsa y en uno de los grandes supervivientes del tsunami que se llevó por delante gran parte del sector tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en 2008.
En total, la prestigiosa firma suiza se está jugando unos 160 millones de euros en las promotoras españolas. Ese es el valor de mercado de su trío de grandes participaciones. La mayor en términos porcentuales pero la más baja por su valor efectivo es el 9,88% que posee en Quabit, un paquete valorado en unos 17 millones de euros que convierte a Julius Baer en el segundo mayor accionista del grupo.
El primero es Félix Abánades, con cerca de un 22%. El dueño de Quabit consiguió el sí de Julius Baer para apoyar la ampliación de capital tras la que el grupo suizo afloró en enero de 2018 el 5,9% del capital. Luego iría subiendo su participación hasta quedarse a las puertas del 10%. En aquella operación también entrarían el afamado gestor Francisco García Paramés y la constructora vasca Ondobide.
La apuesta por el ciclo alcista del negocio promotor en España se completa con dos pesos pesados como Metrovacesa y Neinor y se ha intensificado tras el 'profit warning' presentado por esta última el pasado 8 de abril. La fuerte rebaja de las previsiones se llevó por delante las cotizaciones de todas las promotoras cotizadas hasta niveles que muchos inversores han considerado como interesantes puntos de entrada.
Entre ellos Julius Baer, que en estas dos últimas semanas ha comprado un 2% de Metrovacesa. Ahora tiene un 5% valorado en unos 75 millones de euros que lo convierte en el cuarto accionista de la que es la mayor promotora inmobiliaria española por valor en bolsa. Desde su vuelta al mercado bursátil en febrero de 2018, la compañía ha completado una trayectoria decepcionante en el parqué.
Pero Julius Baer también ha apostado fuerte por Neinor, el gran protagonista de las últimas semanas. Mientras otros grandes inversores como Invesco ha hecho las maletas en el valor, la firma suiza se ha reforzado elevando su posición desde el 6% hasta el 8,14%. Sus compras se produjeron tras la publicación del nuevo plan estratégico del grupo, considerado por el mercado como realista y que reduce a la mínima expresión la posibilidad de nuevas sorpresas negativas.
De momento, la apuesta de Julius Baer está saliendo bien. Tras desplomarse hasta mínimos históricos de 8,71 euros tras el 'profit warning', la acción de Neinor ha protagonizado una gran reacción en bolsa y ha vuelto a superar el nivel de los 10 euros. De momento, una de las entidades con más intereses en el negocio promotor español está sacando partido a su renovada apuesta por Neinor.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta