Bróker

Socimis y promotoras inician el tramo final de año sin bajistas y con potencial en bolsa

El ‘boom’ inmobiliario ha disparado el peso bursátil de las grandes socimis y promotoras españolas. Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial forman parte del Ibex 35 y el dúo que forman Metrovacesa y Neinor (esta última está en pleno proceso de opa sobre Aedas) supera ampliamente en los dos los casos los 1.000 millones de euros de capitalización bursátil. Los cuatro gigantes del sector encaran la recta final de 2025 sin rastro de los temidos ‘hedge fund’ en sus accionariados y con recorrido al alza, según los analistas. Colonial destacada con un potencial de hasta el 30%.
Vivienda en venta en Madrid

Los inversores extranjeros 'aparcan' el alquiler asequible y ponen el foco en la vivienda en venta

El segmento 'build to sell', basado en desarrollar promociones residenciales destinadas a la venta, está en el centro de la diana del capital internacional, según han explicado la promotora Metrovacesa, la consultora CBRE y el despacho de abogados Eversheds Sutherland durante unas jornadas inmobiliarias celebradas en SIMA. Mientras la elevada demanda de vivienda y unos precios al alza son claves en el mercado de compraventa, el alquiler asequible sigue siendo atractivo aunque cada vez es menos rentable para la inversión. Por eso, el sector pide más incentivos y una colaboración público-privada más estrecha.
Archivo - Obra para Marella Puig en Valencia

Metrovacesa ingresa 77,6 millones hasta marzo y registra unas preventas de 170 millones

La promotora ha confirmado que obtuvo unos ingresos totales de 77,6 millones de euros en el primer trimestre del año, un margen bruto de promoción del 22,5% y que entre enero y marzo entregó 246 promociones de viviendas, ubicadas fundamentalmente en Almería, Málaga, Sevilla y Barcelona. A nivel comercial, las preventas del primer trimestre crecieron un 2%, hasta 170 millones de euros, con un precio por vivienda de 375.000 euros, un 14% por encima del año pasado.
Málaga Towers - Vision.

Metrovacesa aprueba en una junta marcada por el apagón un aumento del 28% del dividendo

Metrovacesa ha aprobado el pasado lunes en una junta de accionistas celebrada en pleno apagón eléctrico el reparto de un dividendo de 0,46 euros por acción, equivalente a cerca 69,7 millones de euros, que se pagará en torno al 22 de mayo y que representa un crecimiento del 28% respecto al abonado un año antes. Sumado al dividendo a cuenta abonado en diciembre (50 millones de euros), la retribución total a los accionistas en este ejercicio rondará los 120 millones de euros, lo que supone una rentabilidad superior al 8% con la cotización actual.
Bróker en Wall Street

Renta 4 augura un negocio sólido a las grandes promotoras, pero limita su potencial en bolsa

El banco de inversión da una cal y otra de arena a las grandes promotoras cotizadas en su último informe sectorial. A pesar de que defiende el buen momento que vive el sector por el desajuste entre la oferta y la demanda de viviendas y que espera un aumento de las ventas en el próximo trienio, afirma que la fuerte subida en bolsa que registraron Aedas, Neinor, Metrovacesa e Inmobiliaria del Sur en 2024 limitará su potencial alcista en bolsa en los próximos meses. En concreto, Renta 4 asegura que sus valoraciones "cada vez están más ajustadas". Aedas es la que cuenta con menos recorrido, de apenas un 5%.
Financiación de suelo

Asprima: "Necesitamos avales públicos para la financiación de nuevo suelo para generar vivienda"

En la segunda edición del 'Real Estate Financing Forum', Carolina Roca, presidenta de Asprima, subrayó la necesidad urgente de implementar avales públicos que faciliten la financiación de nuevo suelo para satisfacer la creciente demanda de viviendas en España. Ante el reto de una crisis de infraproducción y obstáculos como la fiscalidad y la falta de mano de obra, los expertos abogaron por mejorar la agilidad administrativa y fomentar la inversión conjunta entre sectores público y privado. A pesar de las condiciones económicas favorables, Roca advirtió sobre la necesidad de desarrollar nuevo suelo para evitar un estancamiento en la oferta de viviendas asequibles.
Promoción Mesena 82 de Metrovacesa

Metrovacesa consigue 32 millones de financiación para sus nuevas viviendas en Madrid y Sevilla

La promotora ha firmado un préstamo de 22,5 millones de euros y una línea de avales de otros 10 millones con Banco Santander, que van destinados a dos promociones que está desarrollando en Madrid y Sevilla. En concreto, se trata del proyecto de Mesena 82, un residencial de 63 viviendas ubicado en Arturo Soria (Madrid), y de Etna, que contempla 74 viviendas en un nuevo barrio de la capital andaluza, bautizado como Isla Natura. Ambos cuentan con zonas comunes y tienen unidades en venta con precios de entre 264.000 euros y 1,1 millones.
Broker

Metrovacesa defiende el cada vez más competido trono de promotora con más valor en bolsa

Cuando terminó 2023, Metrovacesa valía en bolsa 1.224 millones de euros, casi 425 millones más que Neinor y casi 430 más que Aedas. Pero el gran rally de estas dos últimas en el parqué el año pasado y un arranque de 2025 de suave corrección en todos los casos ha estrechado notablemente la diferencia entre las tres grandes cotizadas españolas, entre las que ya hay menos de 200 millones de euros de diferencia. Los resultados de 2024 que se conocerán en las próximas semanas, las políticas de dividendo y la capacidad de cada empresa para aprovechar el viento de cola en el mercado inmobiliario español serán claves para dilucidar si hay cambio de líder.
Promotoras y socimis presentan resultados

Estas son las inmobiliarias españolas para ganar en bolsa hasta un 35% en 2025

El sector inmobiliario español cierra 2024 con marcadas diferencias entre las promotoras, que han registrado subidas históricas, y las socimis, que han sufrido el impacto de la incertidumbre regulatoria y los altos tipos de interés. Mientras las primeras consolidan su liderazgo, las segundas presentan un potencial de revalorización significativo para 2025, con estimaciones de ganancias en Bolsa de entre el 7% y el 35%, según los analistas. Además, los atractivos dividendos de compañías como Colonial, Merlin Properties, Metrovacesa, Aedas y Neinor prometen ser un reclamo clave para los inversores.
Bróker de bolsa

Las promotoras salvan la corrección en bolsa a golpe de dividendo y expectativas

El Ibex se ha dejado más de un 5% de su valor desde que tocó máximos anuales a principios de diciembre, cuando superó la barrera de los 12.000 puntos, lastrado por la debilidad de las grandes economías europeas y la corrección de Wall Street. Sin embargo, el sector inmobiliario está esquivando el parón del mercado, con las promotoras del mercado continuo a la cabeza. La ebullución del mercado de la vivienda, en un momento de escasa oferta y elevada demanda, sumado al pago de dividendos, está impulsando a Neinor, Aedas y Metrovacesa en bolsa, cuyas acciones suben con fuerza este año.
Recreación de Valdecarros

Metrovacesa compra una parcela para 270 viviendas en Valdecarros (Madrid) por 30,6 millones

La promotora se ha adjudicado la parcela estrella de la cuarta subasta de suelos que realiza la Junta de Compensación de Valdecarros, uno de los nuevos barrios del sureste de Madrid. En concreto, ha ganado la puja de un terreno de 25.000 m2 con capacidad para desarrollar 270 viviendas libres, tras ofrecer 30,6 millones de euros, un importe un 15,8% superior al del precio de la salida. Pryconsa y Negocios Inmobiliarios Peninsulares se han adjudicado por 7,6 millones las otras dos parecelas que salían al mercado, que suman 6.500 m2 de edificabilidad y albergarán más de 70 pisos.
Mesa redonda

Metrovacesa: "España está en el comité de inversión inmobiliaria de cualquier fondo internacional"

Promotores e inversores creen que 2025 será un buen año para el mercado inmobiliario, a pesar de la incertidumbre geopolítica y el débil crecimiento económico. Según ha explicado Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa y presidente de ULI Spain, durante la presentación de un informe de tendencias inmobiliarias, España está en el radar de los fondos internacionales, lo que supone una gran oportunidad, porque el mercado inmobiliario necesita "mucho capital", y el mayor reto de la industria es equilibrar la vivienda a un precio competitivo con el retorno para los inversores. Sin embargo, el capital ve más atractivo en centros de datos, logística o alojamientos de estudiantes que en la vivienda social y asequible.
Edificio de flex living de Metrovacesa y Vita

Arrancan las obras de un nuevo 'flex living' con 500 habitaciones en Madrid

La promotora Metrovacesa y el grupo británico Vita han anunciado la creación de una sociedad conjunta para construir un edificio 'flex living' en Oria Innovation Campus, el ámbito unicado junto a la antigua fábrica de Clesa en Madrid. El inmueble de 22.000 m2 contará con 519 habitacions y diferentes servicios comunes, como piscina y 'coworking'. El inicio de las obras del proyecto es inminente y la previsión es que esté operativo en 2027. Es el segundo acuerdo que sellan ambas empresas, que ya están levantando una residencia de estudiantes en ese desarrollo de la capital.
Archivo - Edificio Adamar promovido por Metrovacesa en el barrio Benalúa Sur de Alicante

Santander sustituye a García-Carranza por Alberto Quemada, de LandCo, en el consejo de Metrovacesa

Banco Santander, principal accionista de Metrovacesa, ha relevado a Javier Garcia-Carranza Benjumea como consejero de esta promotora inmobiliaria, sustituyéndolo por Alberto Quemada Salsamendi, actual consejero delegado de LandCo, la promotora de suelo de Grupo Santander. El pasado mes de mayo, Garcia-Carranza ya abandonó el consejo de otra inmobiliaria, Merlin Properties (en la que Santander controla cerca del 25% del capital), tras afrontar un nuevo rol en el banco.
Jorge Pérez de Leza, nuevo presidente de Urban Land Institute en España.

Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa, nuevo presidente de Urban Land Institute en España

Urban Land Institute (ULI) ha nombrado a Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa desde 2016, como nuevo presidente de ULI en España. De esta manera, Pérez de Leza sucede en el cargo a Alberto Valls, socio de Deloitte de Asesoría Financiera, y ha iniciado oficialmente su mandato el 1 de julio de 2024, con un compromiso para los próximos dos años. El CEO de Metrovacesa se unió a ULI en 2021.
Valdecarros

Metrovacesa, Amenabar y Lobe ganan la puja de los suelos subastados en Valdecarros

Valdecarros ha completado con éxito una nueva ronda de subastas de tres parcelas de uso residencial libre, con una edificabilidad superior a 32.000 m2 y situadas en la segunda de las ocho etapas del nuevo barrio. Fuentes del sector confirman a idealista/news que Metrovacesa, Amenabar y Grupo Lobe se han hecho con los suelos subastados. Las empresas ganadoras ofrecieron por las tres parcelas un importe total de más de 37 millones de euros, lo que supone un precio medio final de 1.186 euros por m2 y una revalorización de casi el 11% sobre los 1.070 euros por m2 marcados como precio de salida.
Metrovacesa invierte 100 millones de euros para levantar 700 casas bajo el formato ‘build to rent’

Los suelos terciarios de Metrovacesa despiertan el apetito inversor de los fondos

Jorge Pérez de Leza, CEO de Metrovacesa, ha participado en un evento en el que se ha debatido sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario. Además, la promotora ha aprovechado para presentar su primer concurso, AI Challenge, que impulsará y reconocerá el esfuerzo de las empresas y las startups que consigan mejorar alguna fase de la cadena de valor del proceso inmobiliario. Con respecto a la marcha de la compañía, Pérez de Leza reconoce estar en un momento dulce y anuncia un interés de los fondos de inversión en los suelos terciarios de Metrovacesa.
Directivos de Metrovacesa

Metrovacesa: "Seguro que este año vamos a comprar más suelo para levantar viviendas"

Eduardo Carreño, director de operaciones de residencial de Metrovacesa, y Miguel Díaz Batanero, director de suelo de la promotora, reciben a idealista/news en sus oficinas de Las Tablas (Madrid) para desgranar el futuro a medio plazo de la compañía en lo que respecta a compras, desinversiones y proyectos en marcha. Carreño asegura que en 2024 van a realizar operaciones de compra de suelo. De hecho, este medio ya avanzó en exclusiva una de ellas en Tenerife. Mientras, Díaz Batanero afirma que la promotora tiene operaciones de desinversión comprometidas por un valor de 40 millones de euros.
Dividendo de Metrovacesa

Última llamada para cobrar el dividendo de Metrovacesa con un 4% de rentabilidad

La mayor promotora española por capitalización bursátil repartirá el próximo 23 de mayo un dividendo de 0,36 euros en efectivo por acción con cargo al flujo de caja generado en 2023. En total, va a meter 54,6 millones de euros en el bolsillo de sus accionistas. Pero quienes quieran optar al pago deben darse prisa: el lunes 20 de mayo es el último día que da derecho al cobro del dividendo. A los actuales precios de mercado, esta retribución supone una rentabilidad del 3,8%.
Metrovacesa

Metrovacesa se fija en Canarias: invierte 50 millones en Tenerife para levantar 130 viviendas

Metrovacesa sale de compras a Canarias. La promotora ha comprado un suelo en Tenerife para levantar 130 viviendas en el que invertirá 49,7 millones de euros, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. Se trata de un suelo 12.783 m2 en el que la compañía pretende levantar una promoción de segundas residencias en Costa Adeje, una de las mejores zonas de Tenerife. Metrovacesa calcula que las obras de este proyecto estén finalizadas entre 2026 y 2028. 
 Realia

Carlos Slim aumenta su participación en Realia hasta el 92% tras comprar a Polygon un 15% del capital

Carlos Slim, el empresario mexicano que tomó el control de la constructora española FCC en 2016, se ha reforzado en el capital de la promotora inmobiliaria Realia, en la que ya controla el 92,3% de las acciones tras adquirir al fondo Polygon un 15% del capital. En concreto, el empresario ha comprado 84,2 millones de acciones a través de FCC y otras 41 millones de acciones a través de su sociedad Finver Inversiones.
Analista de bolsa

La rentabilidad de los bonos acusa el retraso de la rebaja de tipos y penaliza más a las inmobiliarias

Las rentabilidades de los bonos, que son inversas a los precios, empiezan a reflejar uno de los escenarios más temidos por los inversores: el retraso de las rebajas de los tipos de interés en Europa y EEUU. Cuanto más se retrasen las bajadas del precio del dinero, más sufrirán los mercados bursátiles y los sectores más sensibles a los tipos, entre los que destaca el inmobiliario. Es el segundo peor sector en la bolsa europea, con descensos de hasta el 20% en el caso de Colonial. Merlin y Metrovacesa también están en negativo, mientras que Aedas lidera las subidas anuales con un incremento del 3%.