
Metrovacesa repartirá el próximo jueves 23 de mayo un dividendo de 0,36 euros en efectivo por acción con cargo al flujo de caja generado en 2023. En total, la mayor promotora española por capitalización bursátil va a meter 54,6 millones de euros en el bolsillo de sus accionistas. Pero quienes quieran optar al pago deben darse prisa: el lunes 20 de mayo es el último día que da derecho al cobro del dividendo.
Por lo tanto, es el último día para comprar títulos y optar a una jugosa retribución que, a los precios actuales de mercado de Metrovacesa, supone una rentabilidad del 3,8%. Más, por ejemplo, de los que están ofreciendo los depósitos en cualquier plazo o las Letras del Tesoro, que tras las subastas de mayo ofrecen tipos de interés máximos del 3,63% en el caso de los títulos del Estado a tres meses.
Como el resto de las promotoras cotizadas, Metrovacesa se está distinguiendo en los últimos años por su generosidad a la hora de retribuir a los accionistas. En total, la compañía va a repartir un total de 105 millones de euros con cargo a las cuentas del año pasado, lo que supone una rentabilidad por dividendo del 7,5% a los actuales precios de bolsa.
Por lo tanto, el pago de Metrovacesa es una buena oportunidad para los inversores que quieren combinar una buena rentabilidad por dividendo con una apuesta por el crecimiento en bolsa del sector inmobiliario. El escenario ahora está determinado por la fortaleza de la demanda de vivienda y, en paralelo, por la esperada rebaja de los tipos de interés en la zona euro desde el actual 4,5% que podría arrancar el próximo mes de junio.
Metrovacesa afronta el pago de dividendo en pleno rally en bolsa. La acción está protagonizando una extraordinaria subida (17 avances en las últimas 18 sesiones) que le ha permitido superar el nivel de los 9 euros con mucha claridad, firmar nuevos máximos del año y elevar la ganancia anual hasta el 15%.
Fuentes bursátiles señalan que detrás de la última catarata de subidas en el parquet están las compras de inversores que quieren subir al carro del dividendo. Creen que después del lunes, cuando las acciones coticen sin derecho ya al pago, el valor se puede tomar un descanso, aunque aseguran que la tendencia de fondo es alcista. En general, las promotoras y las socimis lo están haciendo muy bien en el parqué en mayo al calor de la relajación de las rentabilidades en el mercado de deuda.
Metrovacesa se está beneficiando también de la publicación, el pasado 30 de abril, de la publicación de la evolución operativa del grupo en el primer trimestre del año. La promotora cerró con un aumento de los ingresos del 76% hasta los 140 millones de euros, multiplicando su ebitda por cuatro hasta casi 18 millones de euros y elevando el margen ‘ebitda’ sobre ventas hasta el 12,8%.
Unas cifras que, unidas al aumento del 10% de las entregas de vivienda respecto a los tres primeros meses del año pasado, han convencido a los inversores. En estos momentos, la compañía cuenta con 4.451 viviendas en construcción y cerca de 6.350 en comercialización, de las que el 55% están ya vendidas.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta