Archivo - David Martínez, consejero delegado de Aedas Homes

Aedas crea una comisión de consejeros independientes para supervisar la opa de Neinor

El consejo de administración de Aedas Homes ha acordado la creación de una comisión integrada exclusivamente por consejeros independientes para el seguimiento y supervisión de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) voluntaria lanzada por Neinor el pasado 16 de junio por 1.070 millones de euros. Este órgano específico, que estará encabezado por el presidente del consejo de administración, Santiago Fernández Valbuena, tendrá como principales funciones el seguimiento y la valoración del proceso de opa, así como velar por la adecuada transparencia de la información relacionada con la operación y por la mejor gestión de los posibles conflictos de interés que puedan surgir.
Archivo - El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga.

Neinor cierra una ampliación de capital acelerada de 228 millones para comprar Aedas

El consejo de administración de Neinor Homes ha aprobado un aumento de capital de 77 millones de euros a través de un procedimiento privado de colocación acelerada, con el objetivo de captar fondos que contribuyan a la compra de la también promotora inmobiliaria Aedas Homes por 1.070 millones de euros. La compañía asegura que la operación se lleva a cabo "en atención a la buena acogida que ha tenido en los mercados el anuncio de la opa y que se ha visto reflejada en la evolución positiva de la acción de Neinor", que desde el pasado 16 de junio se ha revalorizado un 21%.
Bolsa de Madrid

¿Es buena opción para el accionista de Aedas hacer ya el cambio a Neinor?

Pocas ofertas públicas de adquisición tendrán un resultado más cantado que la de Neinor por Aedas, cuyo principal accionista, el fondo Castlelake, ya ha aceptado. Así, los particulares que quieren rascar algo más sólo tienen una posibilidad: intentar vender en el mercado por encima del precio de la oferta, del que ya se encuentra muy cerca. Según los analistas, no aceptar la opa y quedarse en el capital de Aedas es una opción demasiado arriesgada, porque el accionista podría quedar atrapado en una compañia sin liquidez.
Bróker en Wall Street

Las negociaciones para la venta de Aedas dejan caídas en bolsa en las promotoras

Las negociaciones para la compra de Aedas por parte de Neinor y del fondo Apollo, la operación corporativa que puede cambiar la faz del sector y desembocar en la creación del mayor grupo español por volumen de activos, ha provocado ventas de los inversores. La peor parte es para Aedas, y la menos mala para Neinor, mientras que Metrovacesa se queda en medio de los dos grandes protagonistas. Los expertos recomiendan prudencia ante una industria que viene de una gran subida en bolsa en los últimos trimestres y creen que necesita un proceso de digestión en el parqué.
Analista de bolsa

Neinor entra en pérdidas en bolsa en 2025: ¿es una oportunidad?

Neinor Homes es una de las sorpresas negativas del mes de mayo en bolsa. La acción de la promotora inmobiliaria cae un 5,4% en lo que va de mes, en dirección contraria a del mercado español, donde el Ibex sube ha llegado a tocar los niveles más altos desde enero de 2008, y deja un balance anual negativo. La caída está sorprendiendo a los analistas, que siguen apostando por la cotizada por varios motivos, como su atractivo dividendo o que sus acciones tienen un potencial al alza del 15%.
Brokers en Wall Street

Las inmobiliarias, grandes ganadoras en bolsa con unos tipos de interés más bajos

Las grandes socimis y promotoras cotizadas españolas poco a poco alzan el vuelo en bolsa. Un mes después de que la Casa Blanca pusiera los mercados financieros mundiales al pie de los caballos con la guerra de los aranceles, los reyes españoles del ladrillo cotizan por encima de los niveles previos al 2 de abril y superan en bloque la subida media del índice general de Madrid. Además, se benefician del nuevo escenario de tipos. Para las socimis Merlin y Colonial, un precio del dinero más bajo eleva el valor de sus activos por la relación con el endeudamiento asumido para su compra, mientras que la cotización de Aedas, Metrovacesa y Neinor se ve respaldada por una mayor demanda para adquirir viviendas.
Archivo - Obra para Marella Puig en Valencia

Metrovacesa ingresa 77,6 millones hasta marzo y registra unas preventas de 170 millones

La promotora ha confirmado que obtuvo unos ingresos totales de 77,6 millones de euros en el primer trimestre del año, un margen bruto de promoción del 22,5% y que entre enero y marzo entregó 246 promociones de viviendas, ubicadas fundamentalmente en Almería, Málaga, Sevilla y Barcelona. A nivel comercial, las preventas del primer trimestre crecieron un 2%, hasta 170 millones de euros, con un precio por vivienda de 375.000 euros, un 14% por encima del año pasado.
Bróker en Wall Street

Renta 4 augura un negocio sólido a las grandes promotoras, pero limita su potencial en bolsa

El banco de inversión da una cal y otra de arena a las grandes promotoras cotizadas en su último informe sectorial. A pesar de que defiende el buen momento que vive el sector por el desajuste entre la oferta y la demanda de viviendas y que espera un aumento de las ventas en el próximo trienio, afirma que la fuerte subida en bolsa que registraron Aedas, Neinor, Metrovacesa e Inmobiliaria del Sur en 2024 limitará su potencial alcista en bolsa en los próximos meses. En concreto, Renta 4 asegura que sus valoraciones "cada vez están más ajustadas". Aedas es la que cuenta con menos recorrido, de apenas un 5%.
Promoción de Neinor en Peñagrande

Neinor duplica sus preventas hasta marzo y suma más de 3.800 viviendas

La promotora ha anunciado que en los primeros tres meses del año ha alcanzado unas preventas 246 millones de euros, lo que supone un incremento del 97% interanual, tras haber gestionado la comercialización de 670 viviendas, un 86% más que entre enero y marzo del año pasado. Tras estos incrementos, su cartera total de preventas alcanza las 3.828 unidades, por un importe aproximado de 1.270 millones de euros. Neinor también ha confirmado el pago de un dividendo neto de 0,4059 euros por acción el próximo 14 de mayo.
Infografía de una promoción de viviendas de Neinor en Vizcaya

Neinor reduce capital en 62,2 millones tras rebajar el valor nominal de sus acciones

La promotora ha informado a la CNMV de que ha inscrito en el Registro Mercantil de Vizcaya la escritura pública para la reducción de su capital social en 62,2 millones de euros, mediante la disminución del valor nominal de sus acciones en 0,83 euros. La operación, que fue aprobada en una junta extraordinaria celebrada en diciembre, tiene como finalidad devolver aportaciones a los accionistas y ha dejado fijado el capital social de Neinor en 416,07 millones de euros. En las últimas semanas, la compañía ha anunciado despidos y una reducción de beneficios e ingresos.
Broker

El dividendo de Neinor llama a la puerta con una rentabilidad de más del 5%

Empieza la cuenta atrás para el próximo dividendo de Neinor, que ascenderá a 62,5 millones de euros. El próximo 11 de marzo es el día límite para comprar acciones de la promotora y tener derecho al cobro de 0,83 euros brutos por acción, que se hará efectivo tres días después, el 14 de marzo. En estos momentos, es la compañía más rentable por dividendo de toda la bolsa española con un retorno esperado para este año cercano al 12%, por encima de Atresmedia y de un competidor directo como Aedas. Mientras, su potencial en bolsa ronda el 4% desde los niveles actuales.
Broker

Renta Corporación despega en bolsa y ya es la mejor promotora del año

Tras una larga travesía del desierto en bolsa que se prolonga desde hace ya seis años. En 2024, la compañía catalana perdió un 18% de su valor en el mercado, tras bajar un 40% en 2023, su mayor desplome desde la gran explosión de la burbuja. Pero los inversores se están posicionando de nuevo en Renta Corporación, que empieza a levantar el vuelo. La acción sube un 21,5% en estas primeras semanas del ejercicio y recupera los 26 millones de euros de valor de mercado, lo que le permite liderar las ganancias entre las promotoras inmobiliarias del mercado continuo.
Hong Kong

La promotora china Country Garden vuelve a cotizar tras cumplir las exigencias del regulador

Las acciones de la promotora china Country Garden han vuelto a cotizar en la bolsa de Hong Kong por primera vez desde el 2 de abril de 2024, después de que la compañía haya cumplido con las exigencias del gestor del mercado, incluyendo la publicación de las cuentas de resultados atrasadas y aportar las garantías de contar con los recursos financieros suficientes para seguir desarrollando su actividad. En su regreso al parqué, ha llegado a subir más de un 31%, aunque ha terminado la sesión con un alza del 17%. A pesar del repunte, sus acciones han perdido un 95% desde los máximos que tocó antes de la pandemia.
Broker

Metrovacesa defiende el cada vez más competido trono de promotora con más valor en bolsa

Cuando terminó 2023, Metrovacesa valía en bolsa 1.224 millones de euros, casi 425 millones más que Neinor y casi 430 más que Aedas. Pero el gran rally de estas dos últimas en el parqué el año pasado y un arranque de 2025 de suave corrección en todos los casos ha estrechado notablemente la diferencia entre las tres grandes cotizadas españolas, entre las que ya hay menos de 200 millones de euros de diferencia. Los resultados de 2024 que se conocerán en las próximas semanas, las políticas de dividendo y la capacidad de cada empresa para aprovechar el viento de cola en el mercado inmobiliario español serán claves para dilucidar si hay cambio de líder.
Bróker de bolsa

Las promotoras salvan la corrección en bolsa a golpe de dividendo y expectativas

El Ibex se ha dejado más de un 5% de su valor desde que tocó máximos anuales a principios de diciembre, cuando superó la barrera de los 12.000 puntos, lastrado por la debilidad de las grandes economías europeas y la corrección de Wall Street. Sin embargo, el sector inmobiliario está esquivando el parón del mercado, con las promotoras del mercado continuo a la cabeza. La ebullución del mercado de la vivienda, en un momento de escasa oferta y elevada demanda, sumado al pago de dividendos, está impulsando a Neinor, Aedas y Metrovacesa en bolsa, cuyas acciones suben con fuerza este año.
Equipo directivo de Santa Ana

La promotora Santa Ana prepara su debut bursátil con un valor de 88 millones

La promotora española cuenta los días para convertirse en cotizada. El próximo 10 de diciembre se vestirá de largo en el mercado BME Growth (antiguo MAB) valorada en 88 millones de euros. La compañía está especializada en la planificación, gestión y desarrollo de proyectos urbanísticos e inmobiliarios en Latinoamérica, donde espera levantar más de 4.000 viviendas en los próximos siete años. Santa Ana está impulsada por el exconsejero delegado de OHLA, José Antonio Fernández Gallar, y tiene entre sus accionistas a Rafael Guardans Cambó, vicepresidente de la Fundación UNIR.
Archivo -

Fidelity suma otra participación en el capital de Neinor valorada en 11 millones

La gestora sube su apuesta por la promotora española, de la que ha comprado una participación del 1,043%, valorada en 11,6 millones de euros a los precios actuales de mercado. Según los registros de la CNMV, este movimiento a través de su fondo Fidelity Internacional Limited se suma al 0,85% que mantiene Fidelity Management and Research (FMR). En los últimos meses, Neinor está volando en bolsa gracias a los acuerdos de coinversión para desarrollar vivienda que está cerrando, cuyo importe conjunto supera los 1.200 millones de euros, de los que 840 millones ya están comprometidos.
Promoción de obra nueva de Neinor Homes en Estepona

Los acuerdos de coinversión en vivienda de Neinor ya superan los 1.200 millones

La promotora ha sellado seis acuerdos de coinversión desde junio 2023 para desarrollar nuevas viviendas destinadas a la venta y al colectivo senior en diferentes zonas de España. La suma de todos los pactos, entre los que se incluyen los de Bain Capital, Axa, Urbanitae, Orion Capital y Octopus Real Estate, alcanza una inversión prevista de 1.235 millones de euros. Según la firma de análisis Renta 4, ya está comprometido el 68% del importe y quedan pendientes otros 400 millones, la mitad destinados a proyectos de 'senior living'. Mientras, Neinor ha retomado las operaciones en solitario y ha comprado un terreno en Córdoba para levantar 310 viviendas.
Bolsa

Neinor vuela en bolsa tras la compra de Habitat y desafía a los analistas

La promotora participada por Orion, Stoneshield y Adar está viviendo un momento dulce en bolsa. Tras anunciar la compra del 10% de Habitat por 31 millones de euros y el acuerdo para gestionar sus activos, las acciones de Neinor han superado por primera vez en esta década el nivel de los 15 euros, máximos desde 2018, lo que ha situado su capitalización por encima de los 1.100 millones de euros. El programa de dividendos, que alcanza los 600 millones de euros, también está dando alas a la compañía en el parqué.
Bolsa

Los directivos de las promotoras venden acciones en pleno rally bursátil del sector

El sector inmobiliario vive un momento dulce en bolsa. El final de la larga era de unos tipos de interés muy altos, la fuerte demanda de vivienda y una política de dividendos muy agresiva ha catapultado este año las cotizaciones de las mayores promotoras cotizadas, que amasan fuertes ganancias en el parqué y se encuentran entre los valores que más suben en todo el parqué. Aprovechando el rally del sector, varios directivos de Neinor y Aedas han vendido títulos por un valor conjunto que se acerca al millón de euros.
Promoción de Aedas Homes en Alcalá de Henares

Aedas Homes invertirá más de 150 millones al año en suelos para levantar viviendas

La promotora ha cerrado su último ejercicio fiscal, que terminó el 31 de marzo, con un beneficio neto de 109 millones de euros, un 3,6% superior al de los 12 meses anteriores, y unos ingresos de 1.145 millones, con un alza del 24,4%. Durante el último año, Aedas ha entregado 2.839 viviendas, un 4% más, y ha invertido 220 millones en suelo para promover más unidades. Y sus previsiones apuntan a destinar cada año más de 150 millones en comprar nuevos terrenos. Actualmente dispone de parcelas para levantar 14.200 viviendas en los mercados más dinámicos del país.
Dividendo de Metrovacesa

Última llamada para cobrar el dividendo de Metrovacesa con un 4% de rentabilidad

La mayor promotora española por capitalización bursátil repartirá el próximo 23 de mayo un dividendo de 0,36 euros en efectivo por acción con cargo al flujo de caja generado en 2023. En total, va a meter 54,6 millones de euros en el bolsillo de sus accionistas. Pero quienes quieran optar al pago deben darse prisa: el lunes 20 de mayo es el último día que da derecho al cobro del dividendo. A los actuales precios de mercado, esta retribución supone una rentabilidad del 3,8%.