Neinor Homes ha inscrito en el Registro Mercantil de Vizcaya la escritura pública para la reducción de su capital social en 62,2 millones de euros mediante la disminución del valor nominal de sus acciones en 0,83 euros, según ha informado la promotora inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En consecuencia, el capital social de Neinor ha quedado fijado en 416.076.568 euros, dividido en 74.968.751 acciones ordinarias de 5,55 euros de valor nominal cada una, las cuales confieren un total de 74.968.751 votos (uno por cada acción).
Esta reducción de capital fue aprobada por la junta general extraordinaria de accionistas el pasado 18 de diciembre con la finalidad de devolver aportaciones a los accionistas.
Menos beneficios e ingresos
La promotora publicó resultados el pasado 26 de febrero y confirmó que obtuvo un beneficio neto de 62,4 millones de euros en 2024, cifra un 31,7% inferior a las ganancias de 91,4 millones de 2023, según ha informado la promotora inmobiliaria, que ha anunciado una retribución de 125 millones de euros a sus accionistas.
La empresa alcanzó un beneficio neto ajustado de 68,8 millones de euros el año pasado (-30%), situándose un 5,9% por encima de la previsión de 65 millones.
Entre enero y diciembre de 2024, Neinor ingresó 502,1 millones de euros, un 15,5% menos que los obtenidos un año antes, cuando se situaron en 594 millones de euros.
De la facturación registrada el año pasado por la promotora, 488 millones de euros, el 97% del total, corresponde al negocio principal de promoción; 10 millones de euros a los ingresos por comisiones del negocio de 'Gestión de Activos', y 4 millones de euros a rentas por la cartera de alquiler.
Ingresos inferiores a los que esperaba el consenso
Tras la presentación de las cuentas de Neinor, el banco de inversión Renta 4 ha publicado un informe en el que afirma que la cifra de ingresos de Neinor Homes terminó el año pasado "por debajo de nuestras estimaciones (-12,8%) y las del consenso (-9,7%), fundamentalmente debido al menor precio de venta de las promociones entregadas frente a nuestra estimación, que es compensada a nivel de márgenes".
No obstante, la firma también menciona algunos aspectos positivos de los resultados de la promotora capitaneada por Borja García-Egotxeaga. Por ejemplo, que entregó 2.397 viviendas en 2024 (por debajo de las 2.559 unidades de 2023, pero por encima de las 2.000 que esperaba Renta 4); de las que 1.519 unidades son destinadas a la venta, 351 unidades son para alquilar (build to rent) y las 527 restantes son entregas de la cartera de Habitat.
Desde el punto de vista comercial, Neinor cierra 2024 con unas preventas brutas de 2.649 viviendas, frente a las 1.925 unidades de un año antes, "elevando así el libro de preventas hasta las 3.627 viviendas", con un volumen de 1.291 millones de euros, incluyendo las 'joint ventures'. "Por su parte, Neinor cuenta con más de 6.000 unidades activas y en construcción, dando visibilidad operativa a corto plazo", afirma Renta 4.
Por otro lado, el documento indica que Neinor cierra el ejercicio 2024 con un nivel de apalancamiento del 16%, un punto por debajo del 'loan to value' de 2023, frente al rango del 20-25% previsto, gracias al mayor flujo de caja. Y que el valor neto de sus activos (NAV) se situó en 15,56 euros/acción al finalizar el año, en línea con el nivel de cotización actual. Así, mantiene su recomendación actual de mantener en cartera las acciones de la promotora.
Despide al 16% de la plantilla
En las últimas semanas, la compañía ha alcanzado un acuerdo con los representantes de los trabajadores para la extinción de hasta 58 contratos en el marco del expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado en enero. Esta medida, que afectará hasta el 16% de su plantilla, se ejecutará en función de las necesidades operativas de la promotora.
La compañía, participada por Orion, Stoneshield y Adar, justificó esta decisión en la necesidad de adecuar su estructura laboral tras asumir la gestión de Habitat y absorber a su plantilla.
Retribución de 125 millones
En cuanto a la remuneración de los accionistas, la empresa ha destacado que sigue avanzando hacia su objetivo de 600 millones de euros en cinco años y, hasta ahora, ha realizado distribuciones por valor de 263 millones de euros.
Dada la posición de caja y la "visibilidad" del plan de negocio para los próximos años, el consejo de administración de Neinor llevará a su próxima próxima junta general de accionistas del 31 de marzo la aprobación de 125 millones de euros adicionales en cuatro pagos iguales.
En concreto, el plan es abonar un dividendo de 1,66 euros por acción durante los próximos 12 meses (a añadir a los 0,83 euros/acción brutos pagaderos en marzo) y delegar en el Consejo el calendario de pago en 4 cuotas iguales (aproximadamente de 31,5 millones de euros cada una).
Con estas distribuciones, la promotora alcanzará un total de 450 millones de euros, lo que representa el 75% del objetivo de cinco años de la empresa y el 100% del objetivo para el año fiscal 2025.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta