La promotora española Santa Ana recibe luz verde para incorporarse al mercado de valores.
La compañía debutará el próximo 10 de diciembre en BME Growth, el segmento bursátil de las pequeñas y medianas empresas de la bolsa española (antiguo MAB), tras recibir el visto bueno del Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones. Será la quinta compañía que se incorpore a este mercado en lo que va de año.
Según ha anunciado el gestor bursáti, el consejo de administración de la compañía impulsada por el exconsejero delegado de OHLA, José Antonio Fernández Gallar, ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 13,50 euros por acción, lo que supone un valor total de la compañía de 88 millones de euros.
Prevé desarrollar más de 4.000 viviendas
Santa Ana es una empresa española que se dedica a la planificación, gestión y desarrollo de proyectos urbanísticos e inmobiliarios integrales en Latinoamérica, sobre el concepto de 'microciudades' sostenibles.
"Estas microciudades representan un enfoque integral en el desarrollo residencial a gran escala, donde se combinan un elevado número de unidades habitacionales con una amplia gama de servicios recreativos y comerciales, dirigidos a satisfacer las necesidades de un segmento de demanda aspiracional", explican desde la compañía.
Actualmente, la promotora cuenta con tres proyectos ubicados en Santiago de Chile (Chile), Ciudad de Panamá (Panamá) y Cartagena de Indias (Colombia). En conjunto, esta cartera de suelo le permitirá desarrollar más de 4.000 viviendas y servicios complementarios en los próximos siete años (hasta 2031), con una superficie construida proyectada de 360.000 m2.
En este contexto, Santa Ana obtuvo a mediados de septiembre un compromiso de capital de hasta 20 millones de euros por parte de LDA Capital, un grupo de inversión alternativa global, para fortalecer su posición financiera y el desarrollo de sus proyectos a medio y largo plazo, lo que también espera lograr con su llegada al mercado de valores.
Y es que, con su estreno bursátil, Santa Ana espera captar "el interés de nuevos inversores, diversificando su base accionarial, así como mejorar su acceso a los mercados de capitales de cara a su crecimiento futuro. Asimismo, el 'listing' permitirá a la compañía formar parte de un mercado regulado, auditado y profesionalizado, fortaleciendo su gobernanza corporativa, como muestra de su protección al inversor".
De igual modo, la promotora "pretende potenciar su reconocimiento de marca, fortaleciendo la credibilidad de la compañía ante sus inversores, clientes y socios estratégicos".
Accionistas y consejo de administración
Según el folleto de incorporación al mercado, la estructura de propiedad de la sociedad está formada por 52 accionistas; y tres de ellos poseen una participación accionarial igual o superior al 5% del capital social: la firma de inversión GEM Capital (en manos de Gregorio Esteban Martínez); la empresa de asesoramiento Abubilla-4 (controlada por José Antonio Fernández Gallar), y Rafael Guardans Cambó, vicepresidente de la Fundación UNIR, presidente FIES y miembro del consejo asesor de la AEF. Sus participaciones aglutinan casi un 70% del capital.
Por otro lado, el órgano de administración de la Santa Ana está formado por el consejero delegado, Jaime Garbisu Miñón; el presidente, José Antonio Fernández Gallar; vicepresidente, Gregorio Esteban Martínez; y cuatro consejeros. De estos, dos son independientes, Rafael Guardans Cambó y Emilio de la Guardia Gascuñana; y dos dominicales, David José Devesa Rodríguez y Guillermo García Ruiz
En cuanto a su debut bursátil, el asesor registrado será Orbyn Capital Markets, mientras que Singular Bank actuará como proveedor de liquidez.
Aluvión de estrenos en la recta final de año
En las últimas semanas del año, son varias las compañías relacionadas con el sector inmobiliario que han anunciado su estreno bursátil. A excepción de Santa Ana, centrada en el negocio promotor, el resto son socimis.
La primera fue Onaland 2018 Socimi, que se incorporó el 28 de noviembre a la plataforma Portfolio Stock Exchange, con una valoración total de 7.191.000 euros. Actualmente, dispone de un edificio en Barcelona de 7 plantas que alberga 14 viviendas, una oficina y 5 locales comerciales, sumando un total de 2.493 m2 edificados sobre una parcela de 463 m2.
La siguiente en vestirse de largo fue Orion Rental, que se estrenó un día más tarde (29 de noviembre) en esa misma platadorma, con una valoración de 13,4 millones de euros. Es la primera socimi canaria dedicada a la promoción de viviendas de alquiler asequible que se convierte en cotizada y la tercera en España, tras Primero H y TuTecho.
La compañía tiene en cartera varios edificios inacabados en Tenerife que compró a Sareb el año pasado y que están en proceso de transformarse en 300 pisos, y cuenta con el respaldo de accionistas como Antonio Catalán (AC Hotels), MGM Capital, Cajasiete Caja Rural y empresas e inversores locales.
Y a ellas se ha sumado también la nueva socimi de vivienda asequible de Alquiler Seguro. Bautizada como Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), debutará este 5 de diciembre en el mercado BME Scaleup, destinado a empresas emergentes. Este vehículo de inversión tiene en cartera 38 viviendas, la mayoría ubicadas en las provincias de Madrid y Barcelona, que se destinarán al alquiler de larga duración y cuya valoración ronda los 7,2 millones de euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta