Hay que ser accionista de Telefónica y de Inmobiliaria Colonial antes de que termine la sesión de este lunes 16 de junio para cobrar los dividendos que tres días más tarde repartirán la operadora y la socimi. Estos pagos inician un periodo de mes y medio en el que las empresas van a llenar el bolsillo de sus accionistas. Una treintena larga de cotizadas españolas va a repartir alrededor de 8.000 millones de euros en las próximas semanas.
El último tramo de un mes de abril tumultuoso en los mercados financieros por el órdago arancelario de Donald Trump abre a los inversores la oportunidad de disfrutar del dividendo de dos de los gigantes del Ibex 35, con comportamientos muy dispares en bolsa en lo que va de año, pero con potencial alcista en ambos casos. Inditex y Banco Santander van a repartir conjuntamente el próximo 2 de mayo 4.283 millones de euros. Para cobrarlos, hay que ser accionista al cierre de la sesión del próximo 28 de abril.
Si has comprado acciones en una o varias empresas, seguro que tu principal objetivo es la obtención de cierta rentabilidad gracias al cobro de dividendos.
La promotora ha anunciado que en los primeros tres meses del año ha alcanzado unas preventas 246 millones de euros, lo que supone un incremento del 97% interanual, tras haber gestionado la comercialización de 670 viviendas, un 86% más que entre enero y marzo del año pasado. Tras estos incrementos, su cartera total de preventas alcanza las 3.828 unidades, por un importe aproximado de 1.270 millones de euros. Neinor también ha confirmado el pago de un dividendo neto de 0,4059 euros por acción el próximo 14 de mayo.
La socimi dedicada a los alojamientos de corta y media estancia ha anunciado que cerró 2024 con un fuerte aumento de ingresos y del beneficio bruto, y que está preparando una ampliación de capital acelerada por un importe de más de 10 millones de euros con el objetivo de seguir creciendo a través de la compra de inmuebles. All Iron pondrá el foco en Madrid, Barcelona, Málaga y Bilbao como ciudades objetivo, en las que busca activos que ya cuenten con licencia o que se ubiquen en localizaciones en las que la tramitación de la misma sea ágil. También prevé triplicar su facturación en tres años.
Empieza la cuenta atrás para el próximo dividendo de Neinor, que ascenderá a 62,5 millones de euros. El próximo 11 de marzo es el día límite para comprar acciones de la promotora y tener derecho al cobro de 0,83 euros brutos por acción, que se hará efectivo tres días después, el 14 de marzo. En estos momentos, es la compañía más rentable por dividendo de toda la bolsa española con un retorno esperado para este año cercano al 12%, por encima de Atresmedia y de un competidor directo como Aedas. Mientras, su potencial en bolsa ronda el 4% desde los niveles actuales.
Merlin Properties pagará el próximo 10 de diciembre un dividendo de 18 céntimos de euros por acción. El pago a cuenta llega en un momento decisivo para la socimi que, como su gran competidor a nivel nacional, Colonial, se enfrenta al intento de PSOE y Sumar de eliminar las ventajas fiscales de estas figuras. Este jueves, 21 de noviembre, es el último día para comprar acciones del gigante inmobiliario para tener derecho a cobrar la retribución, coincidiendo con la llegada de la reforma fiscal que planea el Gobierno al Pleno del Congreso. Aunque el escenario sigue siendo incierto, las socimis parecen salir del foco, donde sí siguen bancos y, en menor medida, energéticas.
Las empresas cotizadas en España ya han repartido como dividendos 25.568 millones de euros en los siete primeros meses de 2024, lo que supone el mayor registro de los últimos cinco años, siguiendo datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el principal operador de mercados del país.
Solo en julio,
Millenium Hospitality Real Estate, socimi cotizada en BME Growth con una cartera de hoteles en España valorada en 631 millones de euros, ha anunciado su nuevo plan estratégico 2024-2027, que prevé el reparto de un primer dividendo en 2025, en medio de una polémica junta de accionistas marcada por la destitución de su presidente y fundador, Javier Illán.
Inmobiliaria del Sur está firmando un año bursátil muy convincente. La cotización de la promotora había subido de forma sostenida durante el año hasta este mes de junio, en el que se ha estabilizado en los 8,50 euros por acción, máximos desde enero de 2022. El avance en el parqué en lo que va de 2024 se sitúa ya en el 23%. Este buena evolución en el mercado se produce a las puertas del pago de un divindendo complementario de 0,15 euros por título, que abonará el próximo 1 de julio, y con la participación de Hercalia Investing en niveles récord.
La mayor promotora española por capitalización bursátil repartirá el próximo 23 de mayo un dividendo de 0,36 euros en efectivo por acción con cargo al flujo de caja generado en 2023. En total, va a meter 54,6 millones de euros en el bolsillo de sus accionistas. Pero quienes quieran optar al pago deben darse prisa: el lunes 20 de mayo es el último día que da derecho al cobro del dividendo. A los actuales precios de mercado, esta retribución supone una rentabilidad del 3,8%.
Colonial llevará a su junta general ordinaria de accionistas el reparto de un dividendo de más de 143,5 millones de euros, que se distribuirá en 0,27 euros por acción, según ha explicado la compañía a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV).
Además, con arreglo a los resultados del ejerci
Neinor Homes propondrá en su próxima junta de accionistas dos reducciones del capital social de la compañía, con el objetivo de repartir entre los accionistas hasta 75 millones de euros en concepto de dividendos.
Según consta en la convocatoria de la junta, que se celebrará el próximo 17 de abril e
Queda un mes para que se celebre la próxima junta general de accionistas de Merlin Properties. La cita, que tendrá lugar el 9 de mayo en Madrid, someterá a votación la reelección de los consejeros consejeros del gigante inmobiliario del Ibex 35, cuyo mandato debe revalidarse cada dos años, incluido el del consejero delegado Ismael Clemente. Otra de las propuestas es el pago de un nuevo dividendo de 0,23 euros por acción, lo que eleva la retribución total a los accionistas a 108,8 millones de euros.
El consejo de administración de Aedas Homes ha aprobado la distribución de un dividendo bruto de 2,25 euros por acción a cuenta de los resultados de su actual ejercicio, que finaliza el próximo 31 de marzo, según ha informado este lunes la promotora residencial.
En total, Aedas Homes destinará a es
Las 112 socimis españolas vivieron un 2022 de contrastes. Según un informe de la consultora JLL, estos vehículos de inversión perdieron más de un 4% de valor de mercado conjunto respecto al año anterior, hasta quedarse en 22.840 millones de euros, mientras que su cifra de negocio creció casi un 6% y el valor bruto de sus activos aumentó en unos 2.500 millones, superando los 56.600 millones. Pero el dato más llamativo es que repartieron entre sus accionistas 803 millones de euros, el doble que en 2021.
El tramo final de 2023 trae de la mano cientos de millones de euros de la mano en forma de dividendos de las grandes empresas españolas. Al selecto grupo que forma Mapfre, Fluidra, Telefónica, Atresmedia, Banco Sabadell o Viscofan (Enagás podría sumarse pronto a la lista) se suman dos compañías del sector inmobiliario, que en estos momentos ofrece la mejor rentabilidad por dividendo de la bolsa española: Merlin Properties y Metrovacesa. Repasamos cuándo van a retribuir al accionista y con qué importe.
Aedas Homes ha amortizado 3,1 millones de acciones de su autocartera, con el objetivo de remunerar a sus accionistas con 60 millones de euros como parte de su política de retribución a sus accionistas.
La promotora ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha materializ
El Tribunal Supremo ha emitido recientemente diversas sentencias que establecen criterios para limitar las actuaciones de la Administración Tributaria en cuanto a la tributación de distintos tipos de rentas percibidas por inversores extranjeros. En los últimos años, ha habido un aumento en los litigios debido a la tendencia de Hacienda de gravar en España las rentas, especialmente intereses y dividendos, obtenidas por inversores extranjeros establecidos en la Unión Europea o en países con Convenio de Doble Imposición con España. Esto se basa en una interpretación considerada por algunos como excesivamente amplia de la Jurisprudencia comunitaria.
El consejo de administración de Aedas Homes ha propuesto el reparto de un dividendo complementario de 1,15 euros por acción a entregar a finales del próximo mes de julio entre sus accionistas.
Este pago se sumará al ya efectuado el pasado 31 de marzo con cargo a cuenta del ejercicio 2022-2023 por u
Colonial sube el dividendo.
La socimi All Iron registró un beneficio neto de 8,7 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 40% respecto a un año antes, y repartirá por primera vez dividendos, impulsada por sus "positivos resultados" y de la mano de la aceleración en la puesta en funcionamiento de su cartera,
Una decena de empresas cotizadas españolas de todos los tamaños y sectores repartirá 1.335 millones de euros entre sus accionistas hasta el próximo 9 de enero, entre las que destacan Atresmedia, Telefónica, Banco Sabadell, Viscofan, Enagás y Red Eléctrica. Arranca así un mes lleno de oportunidades para los inversores, que tienen mucho dónde elegir para cazar algunos de los mejores dividendos del mercado español. Eso sí, hay que estar atento al calendario para evitar quedarse fuera de plazo.
Hace un mes, Metrovacesa rompió todos los moldes anunciando un dividendo récord de 159 millones de euros que no estaba en las previsiones de analistas e inversores. No hay precedentes de un reparto tan alto desde que la histórica promotora volvió a bolsa en 2018. Esta decisión va contracorriente de la realidad de un sector cíclico por antonomasia que no pasa por sus mejores momentos en términos de valoración en Bolsa. Pero Metrovacesa se consolida como la mayor promotora por valor en el parquet.
Este 18 de agosto recibirán 0,75 euros por acción todos los que fueran accionistas de Merlin Properties antes del pasado día 3, cuando la socimi empezó a cotizar sin derecho a cobro y con el importe del pago ya descontado de la cotización. ¿Hay un antes y después en bolsa antes de este pago millonario de 352 millones de euros? La mayoría de los analistas cree que el gigante inmobiliario del Ibex 35 es un valor refugio y que seguirá mostrando fortaleza en el mercado.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse