
Merlin Properties pagará el próximo 10 de diciembre un dividendo de 18 céntimos de euros por acción. El pago a cuenta llega en un momento decisivo para la socimi que, como su gran competidor a nivel nacional, Colonial, se enfrenta al intento de los socios de Gobierno PSOE y Sumar de eliminar las ventajas fiscales de estas figuras, que tributan al 1% en el Impuesto de Sociedades.
La Comisión de Hacienda del Parlamento echó para atrás el pasado lunes gran parte de las medidas incluidas en la reforma fiscal propuesta por ambos grupos, pero el jueves habrá una nueva votación que mantiene la incertidumbre en todo lo alto. Precisamente el 21 de noviembre es el último día para que los inversores puedan comprar acciones de Merlin y participar del dividendo de la compañía.
En un escenario por lo tanto muy incierto, Merlin va a repartir dos céntimos menos de dividendo que en el mismo pago del año pasado, cuando entregó 20 céntimos brutos por título a sus accionistas. En realidad, se trata de un simple ajuste, ya que la socimi liderada por Ismael Clemente realizó el pasado mes de julio una ampliación de capital de 920 millones de euros para financiar su expansión en el negocio de centros de datos.
La operación supuso la emisión de 94 millones de acciones, lo que supone ahora el mismo dividendo se reparte entre los 563,7 millones de títulos con los que cuenta Merlin. El mercado espera que este primer pago a cuenta de los resultados de 2024 se complemente en 2025 con el tradicional de junio, que este año fue de 24 céntimos brutos con cargo a los resultados de 2023.
Pero todo dependerá de si sale adelante o no la propuesta de supresión del régimen fiscal de las socimis, que impactaría directamente sobre la capacidad de pago de dividendo de estas compañías. Ahora, el mercado da muchas más probabilidades a la opción de que el golpe fiscal no salga adelante y que la retribución al accionista (con una rentabilidad por dividendo del 4%) se mantenga estable. A medida que pasan los días, las socimis van saliendo más del foco de la reforma fiscal, donde sí siguen bancos y, en menor medida, energéticas.
Con estas cartas sobre la mesa, Merlin Properties fue ayer el mejor valor del Ibex 35. Subió un 2,66% y recuperó el nivel de los 10 euros por acción, quedando a milímetros de recuperar toda la caída del 7,3% provocada el pasado 12 de noviembre en plena ofensiva del PSOE y Podemos para eliminar las ventajas fiscales de las socimis. Todo indica que, de momento, lo peor está pasando en bolsa.
La amenaza de un cambio de la tributación provocó la reacción inmediata de Merlin, que anunció que si la propuesta de los socios de Gobierno salía adelante estudiaría todas las posibilidades para defender los intereses de sus accionistas. Entre ellos, llevar la compañía fuera de España.
Tras la subida de ayer, Merlin vuelve a estar en positivo en lo que va de año con una ganancia del 2%. A pesar de la incertidumbre reinante en los últimos días, las firmas de análisis han mantenido prácticamente invariables sus recomendaciones. Ante la hipótesis de que el hachazo fiscal no saldrá adelante esta semana, los analistas dan a Merlin potencial alcista de alrededor del 30%.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta