
Merlin Properties está evaluando diferentes escenarios y medidas de contingencia en defensa de sus accionistas, clientes y empleados ante la posible supresión del régimen fiscal especial de las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (socimi), según el acuerdo establecido entre PSOE y Sumar. La empresa no descarta recurrir a acciones legales si la reforma se materializa.
Aunque por el momento no ha habido confirmación oficial de que el acuerdo vaya a obtener el respaldo político y técnico necesario para su aprobación, Merlin ha anunciado que realizará un análisis sobre el impacto inmediato en su cash flow , el cual estima que será limitado debido a la interacción de varias normativas fiscales vigentes.
Evaluación a medio y largo plazo
Merlin ha señalado que, a medio y largo plazo, evaluará todas las alternativas posibles para salvaguardar los intereses de sus principales accionistas, reiterando su compromiso con sus accionistas y colaboradores . La compañía sostiene que las modificaciones propuestas marcarían el fin de las socimi tal como se conocen en España.
La empresa ha recordado que las socimis son el equivalente español de los Real Estate Investment Trusts (REITs) internacionales, estructuras que son clave para promover, construir y operar infraestructuras vitales en sectores como oficinas, centros comerciales, centros logísticos, hoteles y otros.
Justificación económica y crítica a la reforma
Merlin ha defendido la justificación económica del régimen actual para las socimi en España, que apunta a la promoción activa de estructuras empresariales que aportan liquidez al mercado y son esenciales para el funcionamiento de fondos de pensiones, aseguradoras y otros inversores institucionales. Según la compañía, el régimen actual elimina la doble tributación mientras asegura una fiscalidad efectiva y una distribución justa de beneficios entre los ahorradores.
"Este régimen es un activo fundamental para el crecimiento de la economía española ", afirma Merlin, que critica que se use el tema de las socimi para vincularlo de manera errónea con el problema actual de la vivienda en España. Ha criticado que se esté utilizando reiteradamente como argumento una vinculación entre las socimi y la vivienda, ya sea por las subidas de precios o la restricción actual de oferta en España. La empresa subraya que ni Merlin ni ninguna de las otras tres socimi que cotizan en el mercado bursátil actúan en el sector residencial.
El impacto del acuerdo fiscal PSOE-Sumar
El reciente acuerdo fiscal alcanzado entre PSOE y Sumar propone endurecer la fiscalidad de las socimi, que actualmente tributan a un 1% en el Impuesto de Sociedades bajo ciertas condiciones. El documento argumenta que este régimen fiscal, a pesar de la rebaja impositiva, no ha contribuido a mejorar la oferta de vivienda, una afirmación sobre la que Merlin ha mostrado su disentimiento.
Por último, la compañía ha destacado que el régimen aplicable a las socimi "no menciona el término 'vivienda' en ninguno de sus artículos", lo cual subraya que el legislador original no buscó vincular este régimen con el mercado inmobiliario residencial.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta