Se han dejado más de un 5%, lastrados por el acuerdo de los socios de Gobierno de eliminar los incentivos fiscales de estos vehículos de inversión
Comentarios: 0
Socimis
Archivo - Uno de los centros comerciales de la socimi Merlin Properties MERLIN - Archivo

Las acciones de los dos mayores gigantes inmobiliarios en Españasufrieron fuertes caídas en la bolsa este martes, tras el acuerdo del Gobierno de coalición PSOE-Sumar para eliminar el régimen fiscal especial para las socimis

Merlin Properties cerró con una caída del 7,3%, situándose en 9,4 euros por acción, mientras que Colonial experimentó una pérdida del 5,03%, quedándose en 5,19 euros. Los descensos de las dos socimis del Ibex 35 fueron a más durante la sesión. A mediodía, se dejaban en torno a un 3%. 

El nuevo acuerdo fiscal de los socios de Gobierno incluye, entre otras medidas, impuestos adicionales a la banca, los apartamentos turísticos y los yates, así como la supresión del régimen fiscal de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (socimis).

Según consta en el acuerdo, esta decisión se debe a que estas sociedades "solo tributan al 1% en el Impuesto de Sociedades" y, a pesar del beneficio fiscal, no ha servido para mejorar la oferta de viviendas.

Estas sociedades se dedican a comprar activos inmobiliarios, como pisos, oficinas o centros comerciales para alquilar sus espacios a inquilinos, empresas o tiendas a cambio de una renta, sin tener que pagar impuestos sobre los beneficios que reparten a sus accionistas. Los accionistas son los encargados de tributar dichas ganancias. 

En cualquier caso, esta medida irá al Congreso de los Diputados incluida en los Presupuestos Generales del Estado, por lo que necesitará una mayoría absoluta para ser aprobada.

"Malas noticias para el sector inmobiliario. Si se aprueba esta medida, las socimis perderían la exención fiscal y pasarían a tributar por el impuesto de sociedades, lo que reduciría en esa misma proporción su generación de caja y capacidad de pago de dividendos", apuntan desde Bankinter.

Además, la entidad cree que el sector perdería atractivo para el inversor extranjero, con opción de invertir en una gran mayoría de países europeos en los que sí cuentan con este régimen fiscal.

"Aunque damos poca probabilidad a que se alcancen los apoyos necesarios para su aprobación en el Congreso, y existe la posibilidad de que esta medida se matice, aplicando el Impuesto de Sociedades tan solo a la parte del beneficio no repartido vía dividendos, como ya se intentó en 2020, bajamos de forma táctica la recomendación al sector inmobiliario a vender desde comprar", añaden.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta