
Una decena de empresas cotizadas españolas de todos los tamaños y sectores repartirá 1.335 millones de euros entre sus accionistas hasta el próximo 9 de enero. Arranca por lo tanto un mes lleno de oportunidades para los inversores, que tienen mucho dónde elegir para cazar algunos de los mejores dividendos del mercado español.
Para quien ahora no es accionista de estas empresas y quiere llegar a tiempo de cobrar, hay que estar atento al calendario para evitar quedarse fuera de plazo. Es decir, hay que comprar títulos antes de que finalice el período que da derecho al cobro. ¿Cómo son y cuánto pagan las 10 empresas a cuyo dividendo se puede optar aún? En la lista no están ni Metrovacesa ni Merlin Properties, cuyos plazos para comprar acciones y tener derecho a cobrar el dividendo ya han expirado.
Atresmedia
Este viernes, 9 de diciembre, es el último día en el que las acciones del conglomerado televisivo cotizan con derecho a dividendo. La compañía paga 0,18 euros por acción el 14 de diciembre a cuenta de los resultados de este año. Atresmedia, que está firmando un buen año en bolsa con una subida cercana al 10%, cuenta con una de las mayores rentabilidades por dividendo del mercado, de alrededor del 13%.
Miquel y Costas
El fabricante de papeles finos es un auténtico clásico de la bolsa española que va a repartir algo más de 4 millones de euros entre sus accionistas. Tras las fuertes subidas de 2021, está firmando un año de corrección en el parquet con una caída cercana al 15%. Como Atresmedia, paga 0,103 euros también el próximo 14 de diciembre. También este viernes será el último día con derecho a recibir el dividendo.
Telefónica
Una de las grandes estrellas del Ibex 35 reparte 866 millones de euros el 15 de diciembre con cargo a reservas de libre disposición. Con una atractiva rentabilidad por dividendo alrededor del 4%, la operadora de telecomunicaciones paga 0,15 euros por título totalmente en efectivo a quienes tengan acciones antes del 13 de diciembre.
Clínica Baviera
La única compañía oftalmológica europea que cotiza en bolsa pagará el 16 de diciembre 0,50 euros brutos por acción. El último día de negociación de las acciones con derecho a participar en el dividendo será el próximo martes 13 de diciembre. Con una valor de mercado de unos 300 millones de euros, Baviera está perdiendo alrededor de un 10% en bolsa en lo que va de 2022.
Enagás
La gasista paga 0,688 euros por acción el 21 de diciembre, con fecha de corte dos días antes, el 19. Tras el de Telefónica es el segundo más voluminoso de los que se reparten a un mes vista, ya que la compañía distribuye alrededor de 180 millones de euros. El pago llega en plena recuperación de Enagás en bolsa tras la gran caída que llevó el valor a mínimos del año a mediados del pasado mes de octubre.
Viscofan
El fabricante navarro de envolturas celulósicas está viviendo sus mejores momentos del año en bolsa. Cotiza en máximos de 2022 y acumula una ganancia cercana al 10%. El 22 de diciembre, día del sorteo de Navidad, Viscofan también reparte 65 millones de euros. Pagará 1,40 euros por acción a quienes sean accionistas dos días antes, el 20.
Prosegur
Otra fecha señalada del último mes del año, la del Día de los Inocentes, es la que ha elegido el gigante de la seguridad Prosegur para pagar un dividendo de 0,065 euros por título. La compañía está viviendo un nuevo año de caídas en Bolsa. Su valor de mercado ha caído ya por debajo de los 1.000 millones de euros. En 2018, capitalizaba más de 2.500 millones.
Banco Sabadell
Es el mejor valor del año en el Ibex 35 en lo que va del año con una subida acumulada de alrededor del 50%. En un ejercicio histórico en el parqué en el que la entidad se está viendo beneficiada por la subida de los tipos de interés en Europa, el dividendo de Sabadell levanta el vuelo. El 30 de diciembre pagará 0,02 euros por acción. Tres días antes, el 27, es el último para comprar y acceder al pago.
Faes
Tres días después de la festividad de Reyes, la farmacéutica sacará de la caja algo más de 11 millones de euros para retribuir a los accionistas. Pagará 0,037 euros por título. El 4 de enero será el último día en el que se negociarán las acciones con derecho a dividendo, que será repartido el día 9 de enero. Faes está salvando un año difícil en bolsa con una subida de alrededor del 5%.
Red Eléctrica
Es la otra empresa madrugadora de 2023 y un clásico entre las que distribuyen dividendo por la estabilidad de sus pagos. También el día 9 de enero paga 0,272 euros por acción a quienes sean accionistas el día 5. La acción de la ‘utilitie’, que pierde algo más de un 10% en los que va de año, lleva varias semanas atascada alrededor de los 17 euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta