Comentarios: 0
Desahucio exprés okupas, cómo funciona
Desahucio exprés okupas Pixabay

Una pareja de propietarios de Valladolid volvió a su casa la madrugada del 8 de agosto de un viaje de trabajo. Sin embargo, cuando iban a entrar a su vivienda y descansar tras un largo trayecto, se dieron cuenta de que la cerradura de su propia casa era distinta, por lo que su llave no abría, además, escucharon voces desconocidas en el interior de su hogar, por tanto, decidieron llamar a la policía.

Menos de 10 minutos después de la llamada, una patrulla de la fuerza de seguridad se encontraba en la puerta de la vivienda ubicada en el céntrico barrio de Parque Alameda, a la que sus propios dueños no podían acceder.

En una primera instancia, los okupas argumentaron que la vivienda estaba deshabitada y que ya llevaban varios días allí, por lo que estaban “en su derecho” a permanecer allí, tal y como demuestra el parte policial desvelado por la cadena Cope.

Sin embargo, cuando todo podía presagiar que sería un caso más de ocupación ilegal (que se alargaría meses, incluso años), fueron cosas cotidianas las que salvaron a esta pareja vallisoletana de un extenso trámite judicial.

En un primer lugar, los policías se dieron cuenta de que en el interior de la vivienda había múltiples pruebas de que era la vivienda habitual de la pareja, como fueron las fotos, facturas, medicamentos, etc. Además, los propios agentes apreciaron que, al estar varios días de viaje, en el buzón había muchas cartas a nombre de la pareja que demostraban que vivían allí. Y, por si fuera poco, los vecinos del bloque aseguraron que dicha pareja vivía en esa vivienda y que era su residencia habitual.

Cómo protegerse: la prevención como mejor defensa

Este impactante suceso no solo ha activado todas las alarmas en el barrio vallisoletano, sino que ha vuelto a poner en el centro del debate el creciente temor de los propietarios ante la expansión de la okupación.

El caso, resuelto en pocas horas gracias a una estrategia involuntaria, ha abierto los ojos a muchos propietarios sobre la importancia de anticiparse y dejar pruebas inequívocas de habitabilidad antes de ausentarse varios días de casa.

Es importante dejar documentación personal en el interior, ya sean facturas, cartas o álbumes de fotos, para demostrar que vives allí y para que la policía pueda actuar rápido.

También es recomendable reforzar la seguridad; poner buenas cerraduras e instalar alarmas electrónicas. Además, es recomendable aumentar la vigilancia, tanto por parte de los cuerpos de seguridad, como de los propios vecinos.

Este nuevo intento de okupación es uno más de los muchos que se denuncian cientos de propietarios que se ven frustrados al ver que no pueden acceder a su propia vivienda, y que, además, no lo harán en mucho tiempo debido a la legislación actual. Sin embargo, este caso se puede considerar una ‘victoria’ gracias a simples objetos cotidianos que la pareja dejó en su interior.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta