
La promotora Metrovacesa ha organizado el evento Metrovacesa AI Challenge en Aticco María de Molina, Madrid, para presentar su nueva iniciativa, AI Challenge. La iniciativa, que ha sido desarrollada junto con The Fringe LABS, empresa especializada en la creación de startups, busca premiar la innovación basada en inteligencia artificial y aplicada a las diferentes verticales dentro del sector inmobiliario.
Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa, contempla la Inteligencia artificial como herramienta fundamental en la transición hacia la innovación puntera. Además, abandera esta iniciativa porque “es esencial el apoyo entre compañías con un compromiso común, como es en este caso la Al. Por ello, desde Metrovacesa queremos dar la oportunidad de reconocer este esfuerzo a las empresas que destaquen en la aplicación de la Inteligencia Artificial en nuestro sector y que compartan nuestras inquietudes en materia de avance tecnológico”.
El CEO de la promotora afirma que la promotora "vive un momento dulce" en su actividad como promotora y ha lanzado un mensaje optimista al mercado. "Hemos notado que los fondos, tras unos meses de parón, han reactivado su apetito por nuestros suelos terciarios", ha explicado. "Estamos en un momento muy interesante en este campo con un valor de activos en este segmento de 500 millones de euros", ha agregado.
Con respecto a la situación actual de la compañía, Pérez de Leza ha mantenido el discurso que también aplica para el propio sector inmobiliario. "Estamos en un momento dulce. Hemos pasado la etapa de crecimiento y ahora estamos estabilizados. En la parte de residencial estamos batiendo récords en venta de viviendas y en la parte de gestión de suelo, todos los suelos no finalistas son de mucha calidad y nos van a dar muchas alegrías en el futuro. Los suelos van llegando (convirtiéndose) en finalista, aunque no lo rápido que a mí me gustaría", ha aseverado.
Precisamente, la fabricación de nuevo suelo para levantar nuevas promociones es uno de los grandes quebraderos de cabeza del directivo. "La realidad es que el buen momento del sector inmobiliario se basa en parte en una ineficiencia generada por el desequilibrio entre oferta y demanda sustentada en el gran problema: el suelo. Esto es una emergencia social. El proceso de generación de suelo y promoción para generar nueva vivienda, siendo hiperoptimista, suele alargarse diez años. Tenemos que ser capaces de poner de acuerdo a todas las administraciones y a todos los jugadores para acortar esos plazos", defiende el CEO de Metrovacesa.
Además, el directivo ha descartado que la promotora vaya a modificar su postura con respecto a los productos 'flex' como el 'build to rent' (BTR). "Nuestra estrategia BTR siempre ha sido llave en mano y ya hemos entregado más de 1.000 viviendas a los diferentes fondos con los que hemos trabajado. Esto va a seguir así. No queremos operar ni gestionar. Metrovacesa es sinónimo de promoción en diferentes versiones: venta al cliente particular, venta a un fondo que opere, venta de suelo a un fondo...", afirma en este sentido.
Metrovacesa AI Challenge
El acto ha servido de inauguración del pionero concurso sectorial promovido por Metrovacesa y TheFringe/LABS, AI Challenge. Esta iniciativa, que fomenta una comunidad conectada dentro del ámbito del proptech, busca atraer propuestas disruptivas que puedan aplicarse a lo largo de la cadena de valor de la promotora. Esto puede abarcar desde la aceleración del proceso de búsqueda de vivienda por parte del usuario hasta la generación de diferentes diseños de un edificio de manera prácticamente automática.
Cada compañía presentada podrá compartir soluciones para un máximo de tres áreas de la promotora. Estas incluyen: Identificación de oportunidades (suelo); Valoración, Análisis y Due Dilligence; Promoción; Planning; Obra / Construcción (Inicio de obra, gestión de obra, Incidencias, Finalización); Marketing y comunicación; Comercialización; Calidad; Postventa; Servicios valor añadido; Gestión de suelos; Desinversión de suelos; Transversales (Administración, Financias y control de gestión, etc); y Otros.
Los candidatos seleccionados, seis finalistas, serán convocados la última semana de septiembre para acudir a la sede de Metrovacesa en Madrid. La entrega de premios tendrá lugar finalmente el 3 de octubre, a través de un evento de entrega de galardones. Para obtener más información acerca del concurso, requisitos y cuestiones relacionadas, visitar el sitio web oficial https://metrovacesachallenge.ai
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta