
Quabit echa el freno. La promotora inmobiliaria controlada y presidida por Félix Abánades se "replanteará" de nuevo sus objetivos de entrega de vivienda después de que en el ejercicio 2019 entregara solo 157 pisos, alrededor de una tercera parte del total de 500 de los que tenía previsto dar las llaves en el ejercicio. La inmobiliaria, si bien achaca estos retrasos a la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria y la demora en la obtención de las licencias de primera ocupación, asegura haber detectado una "ralentización" en el ritmo de venta de viviendas.
A pesar de ello, la compañía en la que recientemente invirtió Carlos Slim, considera que el mercado de vivienda nueva presenta "buenas perspectivas" en el medio y largo plazo, por factores demográficos, económicos y de empleo, según ha comunicado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Además, la compañía siguió en pérdidas en 2019. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de un importe negativo de 11,2 millones, si bien rebaja en un 56% el monto también negativo de un año antes.
Las cuentas de Quabit se ven también afectadas por los mayores impuestos y gastos financieros, frente a las quitas de deuda que contabilizó un año antes. Todo ello lleva a la firma a cerrar con pérdidas de 9,1 millones, frente a la ganancia de 6,8 millones del año anterior.
En el plano operativo, al cierre del año tenía 4.158 viviendas en distinto grado de desarrollo, de las que 1.903 estaban en construcción. Su cartera de preventas suma 1.685 pisos por un valor de 334 millones.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta