Los inmuebles protegidos alcanzarán las 1.100 unidades y se prevé una inversión en infraestructuras de 15 millones de euros
Comentarios: 0
Retamar de la Huerta
Retamar de la Huerta

Tras más de una década de trabajo y negociaciones entre administraciones públicas  y entidades privadas, el Ayuntamiento de Alcorcón ha dado luz verde definitiva al proyecto de urbanización de Retamar de la Huerta, un ambicioso desarrollo urbanístico que prevé la construcción de 3.503 nuevas viviendas en la ciudad, de las cuales, 1.100 serán de protección pública.

El desarrollo, que estará situado en la urbanización Campo Odón y limítrofe con Boadilla del Monte, cuenta con una superficie total de 114 hectáreas, por lo que se consolidará como uno de los enclaves urbanísticos del municipio madrileño.

El presidente de la Junta de Compensación de Retamar, Darío Rivera, ha calificado esta aprobación como un “hito”, debido a los muchos años de negociaciones, y ha elevado la inversión económica en infraestructuras hasta los 15 millones de euros.

Este proyecto, que ha sido impulsado por el Ayuntamiento de la localidad (21%), cuenta con la apuesta de cuatro promotoras privadas: Culmia (29%), Llave de Oro (15%), Aedas Homes (12%) y Realia (9%), además de un 13% perteneciente a propietarios minoritarios.

Más de 10 años de espera

El planeamiento de Retamar se remonta a 2013, con la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación en 2019 y su inscripción en el Registro de la Propiedad en 2020. Posteriormente, se llevó a cabo una modificación de fincas públicas aprobada en diciembre de 2023, y registrada oficialmente en diciembre de 2024.

Además, el recién aprobado proyecto de urbanización permitirá comenzar las obras durante este tercer trimestre, por lo que es probable que, a finales de 2026, comience la construcción de viviendas.

Mejoras de movilidad

Uno de los elementos centrales del proyecto es el Plan Especial de Infraestructuras (PEI) de Conexiones Exteriores, aprobado en marzo de 2025. Entre las actuaciones más destacadas figura la reordenación de la M-506 y su conexión con la M-50, arterias viales fundamentales para la movilidad del suroeste madrileño. El proyecto prevé el soterramiento de un tramo de la M-506 bajo una nueva glorieta, lo que facilitará la fluidez del tráfico y mejorará la seguridad vial en una zona con alta intensidad de circulación.

Asimismo, la M-506 será ampliada de dos a tres carriles por sentido en el tramo correspondiente al ámbito de actuación, y se habilitarán nuevas vías de servicio y accesos, con el objetivo de minimizar las conexiones directas y fomentar un tráfico más ordenado. Otra intervención significativa será la construcción de una pasarela peatonal sobre la M-50, permitiendo la comunicación peatonal segura entre ambos lados de la autovía en un área que hasta ahora resultaba inaccesible para el tránsito a pie.

Las obras de infraestructuras se ejecutarán por fases para reducir el impacto en la circulación actual y asegurar una transición progresiva hacia el nuevo diseño viario. Esta programación escalonada busca minimizar las molestias a los residentes y usuarios de la zona durante todo el proceso de transformación urbanística.

Más detalles del proyecto

El diseño del proyecto busca hibridar distintas tipologías y perfiles residenciales, combinando vivienda pública para jóvenes con viviendas de reposición para familias. Este enfoque pretende generar una comunidad residencial diversa y cohesionada, alineada con las nuevas demandas del mercado inmobiliario y las políticas de regeneración urbana.

Con la aprobación definitiva, Retamar de la Huerta inicia una fase clave para la transformación urbana de Alcorcón. La combinación de nueva vivienda, equipamientos, zonas verdes y mejoras sustanciales en movilidad sitúan a este sector como un referente para el desarrollo ordenado y sostenible en la periferia metropolitana de Madrid.

La ejecución del proyecto se desarrollará en los próximos años, bajo la supervisión municipal y de la Junta de Compensación, que engloba a los propietarios y promotores implicados. El avance del planeamiento supondrá también la generación de empleo, la dinamización del sector de la construcción y una mayor oferta habitacional para los ciudadanos de Alcorcón y del conjunto de la Comunidad de Madrid.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta