Comentarios: 1

El consumo de cemento cedió un 38% durante el mes de septiembre  respecto al mismo periodo del año anterior. Según datos de la patronal oficemen, el consumo apenas llegó el mes pasado al millón de toneladas, cifra equivalente a la capacidad de producción anual de una fábrica tipo de las 35 que existen en España

La agrupación de fabricantes de cemento explica en su nota que el "enésimo" recorte en la inversión en infraestructuras unido al continuo encarecimiento de la factura eléctrica, elimina "cualquier esperanza de recuperación y empuja al sector a una situación insostenible"

Las previsiones de oficemen sobre el futuro del sector tampoco son mejores. En este sentido, vaticina que el sector caerá un 20% en 2013 como consecuencia del encarecimiento del coste eléctrico entre un 14 y un 16%, según oficemen, recogido en el anteproyecto de ley de reforma energética

"De llevarse a efecto, la subida eléctrica dañaría seriamente la competitividad de la industria y limitaría aún más nuestra capacidad exportadora. Si 1983 se exportaron 13 millones de toneladas, este año sólo alcanzaremos 6 millones", indica
 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

17 Octubre 2012, 17:24

"Alarma en el sector cementero: el desplome de ventas supera las pesimistas previsiones
Los datos de los primeros cinco meses del año apuntan a un desplome del entorno del 30%, muy lejos de las previsiones del sector, que estimaba caídas del 10%. Mientras, los indicadores se sitúan en cifras de hace más de 40

Años.....una agonía de cinco años
Todo ello hace que en la actualidad las cifras de consumo y producción que se registran en la industria sean similares a las que se daban a finales de los años 60.
Los recortes en obra pública y el estallido de la burbuja inmobiliaria han colocado al sector en una situación muy complicada en la que están en juego numerosos empleos. En los años centrales del boom inmobiliario, España

Se situaba a la cabeza de producción de cemento en Europa, por encima de países como Italia, Alemania, Francia y Reino Unido. Sin embargo, la agonía se prolonga ya durante cinco años y no parece que vaya a parar ahí."

La producción de cemento, es uno de los termómetros de como va un pais.
De igual manera que la producción de sulfúrico, lo es en la industria.
Estamos tocados. Muy tocados.
Y la gente, no se lanza a comprar vivienda, sino tiene unas expectativas laborales creibles.
O se estabiliza el pais de una santa vez, o los lamentos seguirán dia si y dia también.
Y para mayor dolor, los bancos, las están pasando magras.
Y uno se pregunta: ¿Quien se benefició de la burbuja?
En España, había mas billetes de 500 euros que en el resto de eUropa junta, pero nadie sabe ande están.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta