Comentarios: 1

Las acciones de reyal urbis vuelven a sufrir el castigo de los inversores. La inmobiliaria lideró las pérdidas en la bolsa española al ceder más de un 14% y marcar un nuevo mínimo histórico en su cotización.  La empresa que preside Rafael santamaría ha caído un 35,8% en dos sesiones tras anunciar que ayer que solicitará el preconcurso de acreedores

Reyal urbis ha sido de nuevo la peor cotizada el mercado continuo. Al cierre de la sesión sesión, sus acciones han perdido más de un 14% hasta los 0,09 euros después de bajar ayer algo más del 21%. La caída en picado de los títulos de ha dejado al valor, por segunda jornada consecutiva, marcando mínimos históricos. Así, las acciones de reyal han llegado a situarse hoy en 0,086 euros por papel

La inmobiliaria anunció ayer a través de un comunicado enviado a la comisión nacional del mercado de valores (cnmv) que se acogía al preconcurso de acreedores. Según la nota remitida al regulador, el consejo de administración de la empresa acordó “por unanimidad” en su reunión del lunes acogerse a la ley concursal. “La sociedad ha iniciado negociaciones para alcanzar un acuerdo de refinanciación o, subsidiariamente, para obtener adhesiones a una propuesta anticipada de convenio en los términos previstos en la citada ley concursal”, indica

Las dificultades financieras han seguido a la inmobiliaria de Rafael santamaría en los últimos ejercicios. Durante el primer semestre del año reyal urbis se encontraba, una vez más, en causa de disolución al ver reducido su patrimonio neto a menos de la mitad de su capital. Esto significa que la diferencia entre el valor de los activos y las deudas de la compañía es inferior a la mitad del dinero aportado por los socios de la empresa

No obstante, la companía aseguraba que disponía de 115,48 millones de euro para reequilibrar su balance a través de la conversión de un préstamo sindicado en participativo. Asimismo, expresaba que había iniciado conversaciones vaya llevar a buen término esta operación

En términos generales, los préstamos sindicatos y los participativos son dos tipos de créditos que se conceden a las empresas aunque tienen distintas características. Así, los créditos participativos suman a la hora de determinar el patrimonio neto de una sociedad (lo que le ayudará a salir de la causa de disolución) mientras que los sindicatos cuentan como deuda en el balance de una sociedad

idealista news ha intentado contactar sin éxito con reyal urbis para conocer si finalmente la empresa no ha logrado el visto bueno de la banca para la mencionada transformación del crédito, lo que podría haber conducido a la sociedad a pedir el preconcurso de acreedores

La cotizada se encontraba desde junio de 2011 negociado, una vez más, con sus acreedores el plan de negocio fijado en su último acuerdo de refinanciación, para adaptarlo a las actuales circunstancias del mercado

Realia se contagia

Los analistas explican que la situación de reyal urbis afectará negativamente al sector, especialmente a realia. La empresa que dirige Ignacio bayón tiene que refinanciar el 30% de su deuda bruta a finales de este año, lo que supone un importe de 750 millones de euros

En este sentido, el bróker ahorro corporación financiera (acf) ve un "impacto negativo" para las inmobiliarias, "ya que puede generar dudas en cuanto a los próximas refinanciaciones del sector". Precisamente, realia es otro de los peores valores de la bolsa española al bajar un 4,4% hasta los 0,645 euros por acción

Noticias relacionadas:

Metrovacesa, reyal urbis y martinsa fadesa flirtean con la causa de disolución

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

24 Octubre 2012, 19:09

% De pérdida acumulado en bolsa, de inmobiliarias y constructoras, desde su valor máximo alcanzado
Fecha de datos: 24/10/2012

Acciona 80,81%
ACS 67,36%
Inmobiliaria Colonial 74,13%
Inmobiliaria del sur 92,13%
FERGO AISA 99,94% Cotización suspendida
Grupo Ferrovial 48,38%
FCC 88,10%
Quabit 99,93%
Obrascon Huarte Lain 46,88%
Martinsa Fadesa 64,80% Cotización suspendida
Metrovacesa 99,36%
REALIA BUSINESS 90,22%
Reyal Urbis 99,74%
Sacyr Vallehermoso 97,39%
San Jose 90,09%
Sotogrande 87,74%
Testa Inmuebles 83,33%
Urbas 99,66%

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta