La sareb aprueba hoy la ampliación de capital necesaria para el traspaso de los activos inmobiliarios de las entidades que forman parte del grupo 2 (caja 3, liberbank, caja España, caja duero y bmn). En esta segunda fase de formación del banco malo se sumará iberdrola a bancos y aseguradoras en el capital de la sociedad
El banco malo espera contar con unos recursos propios del 8% del volumen total de activos de la sociedad. En la primera ronda hecha en diciembre, se traspasaron unos 40.000 millones de euros en activos inmobiliarios y en este segundo turno se traspasarán unos 15.000 millones más, por lo que los recursos propios rondarán los 4.500 y 5.000 millones tras la ampliación. La estructura del capital del 'banco malo' se repartirá entre un 75% de deuda subordinada y un 25% de efectivo
10 Comentarios:
Mi opinion es que estan a la espera de instrucciones desde Europa, que es quien impone el banco malo y sus reglas
Lo chivaron bien en esta entrevista, lo que viene:
--¿Cree que seguirán cayendo los precios en 2013 en España?
Jose Luis Roca: yo en esto digo lo que dice la Comisión Europea y el FMI, que señalan que la accesibilidad de los ciudadanos (el ratio entre renta disponible y precio) debe estar en torno al 25% de la renta disponible a la hora de comprar una vivienda y todavía estamos por encima de eso.
--Según las últimas cifras en España se dedica un 27% de la renta disponible, cuando hace cuatro años se iba hasta el 42%.
Jose Luis Roca: yo creo que esa cifra está distorsionada y es superior. La prueba es que el PSOE en su proposición no de ley para la reforma del Decreto sobre endeudamiento habla de esfuerzos de hasta el 50%. Además, la Comisión Europea y el FMI dicen en reiterados informes que para lograr que el esfuerzo sea del 25% se debe volver a precios del año 2000. Y me remito a ellos, no porque tenga máxima confianza en ellos, sino porque son nuestros acreedores y si dicen que se sienten más a gusto prestándonos dinero si los precios de la vivienda estuvieran al mismo nivel que en año 2000, probablemente no nos quede más remedio que volver a esos precios.
Es un sinsentido, ilógico e irracional, pensar que en un mercado donde el 31/12/12 quitaron la deducción por vivienda, en lo que ha sido el peor año, persistiendo el hundimiento de la vivienda, PIB, empleo y demanda, no solo en España sino que se extiende a Europa... van a poder subir un 30% los inmuebles. Y no dudes en pensar que los mediocres de turno que están en medio de la operación, les parecerá lo más razonable y lógico, quedándose sorprendidos cuando dentro de 6 meses tengan que bajar los precios un 60% porque no han vendido ni un trastero...
La cosa está muy fácil y muy guay (para algunos). Esto es lo que podría comentarle un banquero a cualquier colega:
Ya le hemos endosado los activos tóxicos al ciudadano, chachi, ahora ya tengo pasta líquida y no voy a la quiebra, perfecto. Y ahora, como es el ciudadano el que paga los gastos tóxicos de dichos inmuebles (gastos de escalera, iBI, etc...) que prisa hay en vender? Si pagan los tontos de siempre!!! Si, si, esos que pagaron nuestro rescate, ahora pagarán los gastos.
Así que nada, a chapar los pisos y a esperar, cuanto... 10 años? 20? 40? y si se devalúan? ...no pasa nada hombre, que pagan los merluzos de los contribuyentes y tontos propietarios.
Espera, espera, que aún hay más. Me han adjudicado el poder de vender las viviendas. Si, esas que me acaban de comprar ellos mismos. Si le encalomo una a algún toli con dinero, me llevo una comisión por lo bien que lo he hecho con el pardillo. Jojo
Si es que España mola mazo...
La cosa está muy fácil y muy guay (para algunos). Esto es lo que podría comentarle un banquero a cualquier colega:
Ya le hemos endosado los activos tóxicos al ciudadano, chachi, ahora ya tengo pasta líquida y no voy a la quiebra, perfecto. Y ahora, como es el ciudadano el que paga los gastos tóxicos de dichos inmuebles (gastos de escalera, iBI, etc...) que prisa hay en vender? Si pagan los tontos de siempre!!! Si, si, esos que pagaron nuestro rescate, ahora pagarán los gastos.
Así que nada, a chapar los pisos y a esperar, cuanto... 10 años? 20? 40? y si se devalúan? ...no pasa nada hombre, que pagan los merluzos de los contribuyentes y tontos propietarios.
Espera, espera, que aún hay más. Me han adjudicado el poder de vender las viviendas. Si, esas que me acaban de comprar ellos mismos. Si le encalomo una a algún toli con dinero, me llevo una comisión por lo bien que lo he hecho con el pardillo. Jojo
Si es que España mola mazo...
Además, las entidades nacionalizadas ya han transferido 36.084 millones de euros al banco malo (Bankia ha trasferido 22.317 millones; catalunya Banc, 6.708 millones; novagalicia Banco, 5.097 millones; banco de Valencia, 1.962 millones), mientras que Liberbank, caja3, bMN y Banco CEISS, entidades que necesitan dinero público para recapitalizarse sin ser, en principio, nacionalizadas, transferirán al Sareb 4.588 millones a lo largo de este primer trimestre (BMN transferirá 2.100 millones; liberbank, 1.000 millones; caja4, 770 millones; y Banco CEISS, 718 millones).
En total, la Sareb gestionará activos por un importe cercano a los 42.000 millones de euros. Sin embargo, en estos días ha saltado la preocupación el mercado ante los rumores que apuntan a que el sistema de gestión de la Sareb no es viable para poder sacar en los 15 años previstos todos los inmuebles adjudicados y poder venderlos con beneficios. “La Sareb tiene que hacer unas nuevas estimaciones, porque posiblemente el deterioro de los precios del ladrillo sea mayor que el valor al que le pasaron estos activos”. Estas entidades transfirieron los inmuebles al banco malo con descuentos en torno al 54%. .
Esta gente de la foto podrá mostrar su satisfación después de ofrecer beneficios. Hasta entonces solo están justificando gastos, y no pequeños precisamente.
Si no cambia de gestión, sareb está condenada al fracaso.
No tardará 15 años en quebrar como piensan algunos, lo harán mucho antes. De momento faltan inversores y algun que otro inversor está empezando a pensar en salir.
Si no cambia de gestión, sareb está condenada al fracaso.
No tardará 15 años en quebrar como piensan algunos, lo harán mucho antes. De momento faltan inversores y algun que otro inversor está empezando a pensar en salir.
--------------------------------
Tu no sabes lo que dices, hoy mismo han entrado nuevos accionistas, fundamentalmente compañias de seguros y la caja de ingenieros..... y cuando entran todos estos, siendo el primero botin con 800 millones de pavos, no es para regalarte pisitos, ni para fracasar..... ya lo verás como el que fracasas eres tu, soñando y escribiendo bobadas sin saber.
Ante un proceso de desapalancamiento como al que nos enfrentamos, no tener deuda es un lujo.
No sólo porque reduce el riesgo de tensión , también porque ofrece un amplio margen de maniobra para aprovecharse de la debilidad presente y futura ,de un mercado baratisimo, que pronto llegará
El sector inmobiliario español está hinchado y podrido, cómo un enorme edificio aluminoso que no vale nada :primero se abren los suelos, luego se caen los techos, a continuación estalla la grifería. Y, al final, tras un consumo ingente de tiempo, reparaciones inútiles y dinero, se acuerda demoler el inmueble, que se encontraba podrido en sus cimientos desde el principio.pues Haber empezado por ahí, ¿No?
Dejémonos de aspirinas en forma de ayudas y subvenciones, porque todos sabemos que los disparates se acaban cayendo por su propio peso, y éste lo conocíamos todos sobradamente. Cuanto más nos demoremos en reconocer los errores y reajustar el sistema productivo de este país, más nos costará a todos y más atrás nos quedaremos cómo país.
Evidentemente un bien que se deprecia, cuanto más valia = ahora más pierde:
http://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/pagina-1.htm?ord…
Si no cambia de gestión, sareb está condenada al fracaso.
No tardará 15 años en quebrar como piensan algunos, lo harán mucho antes. De momento faltan inversores y algun que otro inversor está empezando a pensar en salir.
--------------------------------
Tu no sabes lo que dices, hoy mismo han entrado nuevos accionistas, fundamentalmente compañias de seguros y la caja de ingenieros..... y cuando entran todos estos, siendo el primero botin con 800 millones de pavos, no es para regalarte pisitos, ni para fracasar..... ya lo verás como el que fracasas eres tu, soñando y escribiendo bobadas sin saber.
-______________________________
Se da la paradoja de que el Gobierno obliga a los bancos sanos a entrar en el capital del Sareb
Guindos ha apelado a la solución del Fondo de Garantía de Depósitos ante la negativa del resto de entidades a elevar su aportación para cubrir la parte correspondiente a BBVA.
"Si no ha logrado convencer a BBVA, el resto no tenemos por qué asumirlo. Nadie quiere poner más dinero porque la mayoría entramos en la operación por el bien de la imagen financiera de España, **no porque creamos en la rentabilidad del banco malo** ", explican desde uno de los futuros socios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta