Noticias relacionadas con los pisos y casas que la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) pone a la venta o en alquiler. Visita todas los pisos en venta de Sareb publicadas en idealista

 

Bloques de viviendas

La Justicia frena un desahucio de la Sareb y protege a los inquilinos hasta 2027

Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña refuerza los derechos de los inquilinos frente a un cambio de propiedad por ejecución hipotecaria. El fallo desestima la demanda de desahucio presentada por la Sareb y valida un contrato de alquiler firmado en 2020, al amparo del Real Decreto-ley 7/2019, que garantiza hasta siete años de protección cuando el arrendador es una persona jurídica. La resolución lanza un mensaje claro: los contratos de arrendamiento válidos y firmados de buena fe deben ser respetados, incluso cuando el inmueble cambia de manos.
La vocal de la CEF-PSOE y ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodriguez

El Congreso insta a que la nueva empresa pública de vivienda aproveche los pisos de Sareb

El Congreso ha instado al Gobierno a que la empresa pública de vivienda que va a poner en marcha el Ejecutivo aproveche los inmuebles que tiene a su disposición la Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para destinarlos a vivienda social y asequible. La Comisión de Vivienda de la Cámara Baja ha aprobado una proposición no de ley pactada entre los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, con el respaldo de Podemos, mientras que las demás formaciones se han abstenido o votado en contra. El acuerdo parte de una iniciativa original del grupo plurinacional, que pedía directamente suspender "de manera inmediata" la venta por parte de Sareb de su promotora Árqura y su cartera de 16.000 viviendas.
Viviendas de Sareb

Sareb logra aumentar los ingresos en un 13% hasta septiembre, aunque sigue en pérdidas

Sareb registró unas pérdidas contables de 1.237 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 50,1% más que los 824 millones de euros de un año antes, según el informe semestral que ha publicado la entidad. No obstante, ha logrado aumentar los ingresos en un 13%, hasta los 1.314 millones de euros, gracias a la desinversión de activos inmobiliarios, en concreto, de residencial, tercio y suelo.
Inmueble de Sareb en Murcia

Sareb: "El objetivo es vender inmuebles como si no hubiera un mañana"

La sociedad que gestiona los activos de la banca rescatada ha confirmado que perdió casi 2.200 millones de euros en 2023, un 46% más interanual, a pesar de batir un récord de desinversiones, con el traspaso de 3.429 activos financieros y 26.262 inmuebles, entre viviendas, trasteros, suelos y activos terciarios. Sareb está en la recta final de su mandato y asegura que su principal objetivo es vender todo lo posible para poder repagar su deuda, avalada por el Estado, aunque ello conlleve minusvalías. Este año, Sareb seguirá traspasando viviendas a particulares, empresas y AAPP, y movilizará suelos para vivienda asequible y fines sociales en diferentes puntos del país, aunque asume que no podrá deshacerse de toda su cartera en 2027.
Viviendas de Sareb vendidas a Incasòl

La falta de presupuesto y personal impide que Sareb traspase más pisos a la Administración

El plan del Gobierno para impulsar las ventas de viviendas de Sareb a autonomías y ayuntamientos para incrementar el parque público social está registrando unas cifras modestas en estos primeros meses, y tampoco han cumplido expectativas los traspasos vía cesiones. Entre los principales motivos que ralentizan el trasvase de inmuebles son la falta de recursos económicos públicos, las dificultades de las Administraciones para gestionar viviendas sociales, los gastos de mantenimiento que deben asumir las arcas públicas o la pérdida de ingresos vía impuestos. Según insiste Javier Torres, presidente de Sareb, el freno de las operaciones no tiene nada que ver con “su estado, sus características o ubicación”.
Tenerife

Orion Rental compra pisos de Sareb en Tenerife y los alquilará desde 330 euros

El vehículo de inversión promovido por un grupo de empresarios canarios ha comprado ocho edificios residenciales a Sareb ubicados en el centro de la localidad tinerfeña de Granadilla de Abona, al sur de la isla. El plan de la socimi pasa por acabar durante este año las obras de los inmuebles, que se quedaron inacabados durante la crisis inmobiliaria de 2008, y sacarlos al mercado en 2025 en régimen de alquiler asequible, con unas rentas de entre 330 y 455 euros mensuales. Orion Rental prepara más adquisiciones de promociones de viviendas en Tenerife y Fuerteventura hasta junio.
Sareb rebaja el precio de 4.000 viviendas para dinamizar el mercado

Sareb rebaja el precio de 4.000 viviendas para dinamizar el mercado

Sareb ha bajado el precio de 3.952 viviendas que tiene en cartera, de un total de 10.000 activos residenciales distribuidos por casi toda España. Más del 50% de los mismos se concentran en la Comunidad Valenciana (24%), Cataluña (15,6%) y Castilla y León (10%). La compañía quiere contribuir a dinamizar el mercado y facilitar el acceso a la vivienda en enclaves principales y secundarios, en un contexto en el que han surgido nuevas necesidades habitacionales por la crisis sanitaria.

Colau presiona a Sareb para que le ceda las casas vacías que tiene en Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que esta misma semana empezará a enviar a Sareb los requerimientos necesarios para que la sociedad le ceda 400 de los 561 pisos vacíos que tiene en la ciudad condal desde hace dos años. Su petición se ampara en la ley que ha sacado adelante para afrontar la pobreza energética y la emergencia habitacional.

Bancos, fondos y promotores: los principales actores del nuevo ciclo inmobiliario

Los bancos y la unión entre los fondos internacionales y promotores locales serán los principales actores del nuevo ciclo de un sector residencial que comienza a repuntar. Según el informe elaborado por CBRE, el mercado de la vivienda ha logrado estabilizarse y los indicadores como el precio de la vivienda, compraventa o construcción tienden hacia la normalización de un sector que no es homogéneo en España.

Altamira incorpora 28.000 inmuebles de Sareb para vender

Altamira ha incorporado, tras concluir la migración, 28.000 inmuebles de Sareb procedentes de las carteras de Catalunya Caixa, Caja 3 y BMN. La inmobiliaria cuenta en total con unos activos inmobiliarios valorados en 55.000 millones de euros. Barcelona es la provincia con más viviendas incorporadas.

Sareb pisa el freno: vende un 38,2% menos de inmuebles en lo que va de año

La Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) ha visto caer un 38,2% interanual sus ventas de inmuebles durante el primer semestre, hasta las 5.000 unidades, aunque aumentó en un 43% la salida de suelo de su cartera en el mismo periodo, según afirmó su presidente Jaime Echegoyen.