
Las inmobiliarias que aún sobreviven no tienen más remedio que replantearse su negocio basado en los últimos años en el sector residencial. Algunas como metrovacesa, colonial o realia se han agarrado al negocio patrimonial y han dejado a las más puristas expuestas a un futuro complicado
Es el caso de quabit, martinsa fadesa o reyal urbis. La primera lleva tres refinanciaciones, la segunda protagonizó la mayor suspensión de pagos vista en España y la tercera acaba de entrar en concurso de acreedores. Juntas deberán pasar un año 2013 que se anticipa como el peor desde el estallido de la crisis con las ventas en mínimos, los precios a la baja, la restrinción del crédito y la amenaza del banco malo a la vuelta de la esquina
Otras están ya casi totalmente fuera del negocio de la vivienda. Realia, por ejemplo, obtuvo el 83% de sus ingresos de los edificios que tiene en patrimonio. Como la inmobiliaria participada por bankia y fcc, colonial y sacyr vallehermoso también optaron por desvincularse de todo lo que oliera a pisos. Sus estrategias han pasado por "apartar" todas las viviendas en otras unidades, centrarse en la compra/venta y alquiler de edificios y no construir una sola vivienda
Incluso las que tienen aún centenares de viviendas en venta martinsa fadesa o reyal urbis tienen sus esperanzas puestas en sus negocios de edificios, internacional, hoteles, centros comerciales o campos de golf. Es el momento de reinventarse o morir en un mercado con pocas alternativas
10 Comentarios:
Algunas siguen aferradas a sus precios de 2007, o al menos eso es lo que figura en sus anuncios en diversos portales. Mismos precios y mismos resultados: o no venden o se han olvidado de quitar sus anuncios. Apuesto por la primera opción.
¿Cuánto se devalúa en cinco años una casa vacía?
Algunas siguen aferradas a sus precios de 2007, o al menos eso es lo que figura en sus anuncios en diversos portales. Mismos precios y mismos resultados: o no venden o se han olvidado de quitar sus anuncios. Apuesto por la primera opción.
¿Cuánto se devalúa en cinco años una casa vacía?
Para el q dice q algunas inmobiliarias tienen precios de 2007: ¿ Que puede hacer un agente comercial si un.popietario no quiere bajar el precio de su vivienda? Le pones una pistola en la cabeza? El caso es hablar sin saber
Para el q dice q algunas inmobiliarias tienen precios de 2007: ¿ Que puede hacer un agente comercial si un.popietario no quiere bajar el precio de su vivienda? Le pones una pistola en la cabeza? El caso es hablar sin saber
---------------
Lo que tendria que hacer, es negarse a comercializar una vivienda que no se va a vender en la vida. Mejor es tener un catalogo pequeño pero vendible, que grande pero sin posibilidades de vender.
Zas! en toda la boca jjj
“El descenso del PIB parece probable que se acelere al 2% en 2013 tras el 1,4% de 2012, ya que el elevado desempleo, las estrictas condiciones monetarias actuales y unos salarios más bajos reducirán aún más el gasto doméstico y la débil demanda interna contendrá las exportaciones”, explica en un informe sobre la eurozona. En este contexto, cree que un mayor ajuste fiscal podría ser “contraproducente” para la economía española, ya que para cumplir con el objetivo de déficit marcado para 2013 el Gobierno debería “doblar su esfuerzo fiscal”. “Esto tendría un impacto devastador en la demanda doméstica, profundizaría la recesión e impulsaría el desempleo”, advierte.
“El descenso del PIB parece probable que se acelere al 2% en 2013 tras el 1,4% de 2012, ya que el elevado desempleo, las estrictas condiciones monetarias actuales y unos salarios más bajos reducirán aún más el gasto doméstico y la débil demanda interna contendrá las exportaciones”, explica en un informe sobre la eurozona. En este contexto, cree que un mayor ajuste fiscal podría ser “contraproducente” para la economía española, ya que para cumplir con el objetivo de déficit marcado para 2013 el Gobierno debería “doblar su esfuerzo fiscal”. “Esto tendría un impacto devastador en la demanda doméstica, profundizaría la recesión e impulsaría el desempleo”, advierte.
“El descenso del PIB parece probable que se acelere al 2% en 2013 tras el 1,4% de 2012, ya que el elevado desempleo, las estrictas condiciones monetarias actuales y unos salarios más bajos reducirán aún más el gasto doméstico y la débil demanda interna contendrá las exportaciones”, explica en un informe sobre la eurozona. En este contexto, cree que un mayor ajuste fiscal podría ser “contraproducente” para la economía española, ya que para cumplir con el objetivo de déficit marcado para 2013 el Gobierno debería “doblar su esfuerzo fiscal”. “Esto tendría un impacto devastador en la demanda doméstica, profundizaría la recesión e impulsaría el desempleo”, advierte.
“El descenso del PIB parece probable que se acelere al 2% en 2013 tras el 1,4% de 2012, ya que el elevado desempleo, las estrictas condiciones monetarias actuales y unos salarios más bajos reducirán aún más el gasto doméstico y la débil demanda interna contendrá las exportaciones”, explica en un informe sobre la eurozona. En este contexto, cree que un mayor ajuste fiscal podría ser “contraproducente” para la economía española, ya que para cumplir con el objetivo de déficit marcado para 2013 el Gobierno debería “doblar su esfuerzo fiscal”. “Esto tendría un impacto devastador en la demanda doméstica, profundizaría la recesión e impulsaría el desempleo”, advierte.
“El descenso del PIB parece probable que se acelere al 2% en 2013 tras el 1,4% de 2012, ya que el elevado desempleo, las estrictas condiciones monetarias actuales y unos salarios más bajos reducirán aún más el gasto doméstico y la débil demanda interna contendrá las exportaciones”, explica en un informe sobre la eurozona. En este contexto, cree que un mayor ajuste fiscal podría ser “contraproducente” para la economía española, ya que para cumplir con el objetivo de déficit marcado para 2013 el Gobierno debería “doblar su esfuerzo fiscal”. “Esto tendría un impacto devastador en la demanda doméstica, profundizaría la recesión e impulsaría el desempleo”, advierte.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta