Comentarios: 3
Quabit se asegura liquidez de 90 millones ante la "difícil" situación del ladrillo

Quabit ha suscrito un acuerdo de liquidez de 90 millones de euros con dos filiales de global emerging markets (gem) durante un plazo de tres años. La inmobiliaria explica que esta línea de financiación le permitirá atender a sus necesidades de capital. Este acuerdo se produce después de que quabit reconociese que tendrá que revisar el plan de negocio que firmó con la banca en la refinanciación de deuda de 2012

Con el nuevo contrato quabit tendrá el derecho, pero no la obligación, de requerir a gem que suscriba uno o varios aumentos del capital por un importe global de hasta 90 millones de euros durante un plazo de tres años. La firma que preside Félix abánades ya suscribió un acuerdo similar en el pasado

La cotizada destaca en un hecho relevante remitido al regulador que este instrumento financiero resulta de "gran interés" en estos momentos teniendo en cuenta la "difícil" situación de crisis por la que atraviesa España con carácter general y su sector inmobiliario en particular. Además, recuerda que el contrato de cuenta de liquidez firmado el 28 de junio de 2010 está próximo a su vencimiento. Como contraprestación al nuevo contrato, quabit debe satisfacer a una de las filiales un importe de 1,9 millones, bien en efectivo o bien a través de la capitalización del citado crédito convirtiendo éste en acciones de la inmobiliaria

Además, quabit ha anunciado la convocatoria de junta de accionistas el próximo 25 de junio en la que se votará, entre otras cuestiones, el aumento de capital social de la empresa por un importe de 292.307 euros mediante la emisión de 29.230.769 nuevas acciones ordinarias de quabit de 0,01 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación. Esta ampliación de capital será suscrita por GEM GLOBAL YIELD FUND LLC SCS y su desembolso se llevará a cabo mediante compensación de créditos

Revisará su plan de negocio

El “estancamiento” del sector y las previsiones macroeconómicas “desfavorables” han hecho que la hoja de ruta de quabit haya quedado desfasada tan sólo un año después de firmar el acuerdo de refinanciación de su deuda con los bancos. La promotora reconocía en su auditoría de 2012 que revisará el plan de negocio, con el cual la banca le permitió retomar la construcción de viviendas tras tres años de parón y replantear algunas promociones para lograr precios más competitivos. Ahora todos esos propósitos de futuro podrían quedar en papel mojado y abrir la puerta a una nueva refinanciación de deuda

Noticias relacionadas:

Quabit revisará el plan de negocio acordado con la banca en la refinanciación de 2012
 

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
23 Mayo 2013, 13:50

Perdon ,me equivocao de articulo en el foro

Anonymous
23 Mayo 2013, 15:26

"Muerto el perro se acabó la rabia"
Cada dia que desaparece un estafador del barro, los españoles mejoran
Es imposible mantener más tiempo que este sea el pais con las casas más caras con respecto a su salario: arruinando un pais
Asi somos más libres, estos son dias grandes para los españoles

Anonymous
23 Mayo 2013, 17:02

"Muerto el perro se acabó la rabia"
Cada dia que desaparece un estafador del barro, los españoles mejoran
Es imposible mantener más tiempo que este sea el pais con las casas más caras con respecto a su salario: arruinando un pais
Asi somos más libres, estos son dias grandes para los españoles

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta