Bbva ha cerrado la venta de 1.000 viviendas al fondo buitre baupost group. El precio de adquisición no ha trascendido aunque estos inmuebles estaban valorados en 100 millones de euros. Las casas de esta transacción, que se cerró a finales de julio, están repartidas por toda la geografía española
Esta venta se artícula dentro de la operación camelia, con la que bbva intentaba colocar inicialmente créditos fallidos y activos adjudicados. Casi un año después de su puesta en marcha, la entidad que preside Francisco gonzalez ha alcanzado un acuerdo con baupost group
Este hedge fund delegará la gestión de las viviendas a la empresa hipoges iberia, especializada en la gestión de crédito fallidos y activos adjudicados
Bbva tenía a finales de junio 6. 396 millones de euros en activos adjudicados, siendo el segundo banco con mayor exposición inmobiliaria por detrás de banco Sabadell
Noticias relacionadas:
¿Qué tipo de vivienda buscan los inversores en España?
El ladrillo genera pérdidas a bbva de 629 millones tras vender 6.617 inmuebles hasta junio
15 Comentarios:
Si la banca suplicó banco malo para enterrar negocio inmobiliario fallido
Es que no van a volver a las viviendas como en 50 años, además estos si estan informados
Y saben que la natalidad en este pais esta acabada para un nuevo baby boom imposible
Rematar como sea los restos y dedicarse a otra cosa; que no va a haber clientela
Por eso no paran de cerrar sucursales y echar bancarios a la calle
Pues los que quedamos heredaremos todos vivienda, más los 6 millones de viviendas vacias: sobran viviendas.......versus bajará el precio
El barco se hunde
Bajo el peso de todo el ladrillo invendible....los tripulantes acojonados miran a su capitan "Mariano el corto", que tararea una cancion mientras se agarra al mastil de su intrinseca soplapoyez.... los pasajeros formados que pueden,abandonan la nave, cual inteligentes ratas...los pasajero sin derecho a bote salvavidas rezan mientras esperan en vano que aparezca un equipo de rescate, sin saber que ese helicoptero Salvador no puede despegar porque no tiene combustible y esta embargado...
Resumiendo : Europa cada vez mas lejos , la peseta cada vez mas cerca , los señoritos feudales viento en popa
Y las maletas de madera y los trajes de pana vieja que empiezan a volverse de lo mas "fashion".
“Sólo las cajas de ahorros han necesitado ayudas públicas; los bancos españoles no”.
¡¡¡¡....Y un cojon y parte de otro.....¡¡¡¡
Los datos ofrecidos por organismos oficiales (3) demuestran que los bancos españoles también han recibido cuantiosas ayudas públicas. Si entendemos “ayuda pública” como una transferencia de fondos –o un compromiso de transferirlos– desde el sector público al sector privado, las cantidades que han recibido los bancos españoles hasta diciembre de 2012 son las siguientes:
Sabadell: 59.132 millones de euros
BBVA: 54.637 millones de euros
Santander-Banesto: 54.381 millones de euros
Grupo Banco Popular: 28.287 millones de euros
Banco de Valencia: 22.211 millones de euros
Bankinter: 15.474 millones de euros
Por lo tanto, la aseveración en concreto es rotundamente falsa. Si predomina la idea de que los bancos no han recibido ayudas es porque estas ayudas han sido desembolsadas de una forma bastante disimulada con el objetivo de no deteriorar la imagen de estas entidades financieras QUEBRADAS.
Valorados en 100m, si no dicen por cuanto los han comprado es que la rebajas de más del 60%, asi que son 40.000€ por piso o menos.
A la banca ya no le interesa refinanciar deuda inmobiliaria y prolongar la agonía
"El interés de la banca por refinanciar residía principalmente en ganar tiempo o en ocultar pérdidas. Pero, ahora que el Gobierno les ha forzado a provisionar su 'ladrillo' ya no interesa o no tiene sentido prolongar la agonía.
El problema es que ahora están llegando todos esos acreedores y no pueden posponer las deudas como estaban haciendo con los bancos. La situación es insostenible".
"La reciente creación de los 'bancos malos' por parte de casi todas las entidades financieras en España está dando un giro claro a la política de administración de créditos hipotecarios morosos por parte de los bancos que hace más difícil, si cabe, que se preste dinero para alargar la vida de empresas inmobiliarias que viven asistidas y en fase de organizar su liquidación".
Esta noticia hace mención a otra del bbva: http://www.idealista.com/news/archivo/2013/07/31/0648145-el-ladrillo-ge…
En dicha noticia el consejero delegado de bbva, ángel cano, considera:
"Que En España aún hay margen de caída de precios de los pisos..."
Y los promotores y constructoras se quejan de que los bancos no les dan créditos y no pueden construir.
Pues es porque los bancos saben y reconocen que los pisos bajarán. Y ya se han comido bastantes, tanto de segunda mano como de los promotores. Y ya tienen una exposición crediticia ante los promotores bastante alta y de dudosa calidad, tal como se puede leer en la noticia con el ejemplo del bbva.
100.000€ por piso o menos. Esa es la atonía general.
Mientras tanto los particulares en su mundo pidiendo mas y llorando porque a sus posibles compradores no les dan financiación.
No estoy recibiendo comentarios a las noticias en varios dias, este es mi segundo
Aviso. Tampoco se si se esta recibiendo este aviso.
Yo ya saque mi dinero y tu ?
F
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta