Las inmobiliarias de la bolsa continúan metiendo la tijera a sus plantillas. Después de que realia anunciase el pasado julio que reducirá su personal en un 40%, ahora llega el turno a quabit. Esta compañía prepara un ere con el que pretende adecuar la estructura de la sociedad a la realidad del mercado. Lo cierto es que el número de empleados de quabit ha ido menguado paulatinamente tras el estallido de la burbuja. La firma tenía 217 trabajadores a finales de 2008, por aquel entonces era conocida como afirma, frente a los 53 empleados con los que acabó el año pasado
Es tiempo de ajustes para quabit. La compañía que preside Félix abánades ha puesto en marcha un expediente de regulación de empleo (ere) con el objetivo de adelgazar aún más su capital humano. Las fuentes consultadas por idealista news explican que está previsto que este proceso no afecte a más de 10 personas. Según consta en los registros de la comisión nacional del mercado de valores, quabit contaba a finales del primer semestre de 2013 con 40 trabajadores, por lo que el ere planteado podría afectar a cerca del 25% de la plantilla
Fuentes conocedoras del proceso indican que el expediente de regulación de empleo se está desarrollando de forma ágil y rápida, ya que las condiciones ofrecidas son más “favorables” que las establecidas en la última reforma laboral. La actual parálisis del negocio promotor habría llevado a quabit a tomar esta decisión en un intento por seguir adaptando su estructura de costes al actual volumen de negocio de la cotizada. Quabit ha declinado hacer declaraciones al respecto
Ésta no es la primera vez que la inmobiliaria reduce su plantilla. El goteo de salidas de trabajadores ha sido una constante para quabit en los últimos años. Entre 2008 y 2012 el número de empleados se redujo en un 75,5%. En concreto, los ejercicios correspondientes a 2009 y 2012 son los que han sufrido el mayor ajuste en términos laborales con 69 y 44 ceses. Precisamente, hace dos años quabit logró tras varios meses de negociaciones con la banca cerrar un acuerdo definitivo para su refinanciación de deuda. Aquí ya se contempló una reducción de gastos de personal
Entre los abandonos más sonados de la promotora estuvo la de su consejero delegado, Alberto quemada, en octubre de 2012. La salida del número dos de quabit fue pactada de mutuo acuerdo con su presidente, Félix abánades. La empresa aseveró que el gesto de quemada respondía al proceso de reorganización del grupo para "adaptarse al nuevo modelo de negocio del sector inmobiliario"
Quabit debe revisar su plan de negocio
Este nuevo ajuste laboral de quabit se produce en un momento en el que la firma debe revisar el plan de negocio acordado con la banca acreedora en la refinanciación de 2012. La inmobiliaria reconocía en abril de este año que esta hoja de ruta había quedado desfasada ante las previsiones macroeconómicas “desfavorables” y el actual “estancamiento” del sector
Dicho plan contemplaba que quabit volviese a construir obra nueva tras tres años de parón. Hasta entonces, la promotora no podía levantaba promociones nuevas; tampoco invertir en proyectos en el extranjero, su stock de viviendas se había reducido y sólo le quedaban activos de peor calidad; su actividad patrimonial es escasa y el negocio de cooperativas no marchaba
Además, dicha revisión abre la puerta a que quabit tenga que volver a sentarse a renegociar su deuda. “La sociedad va a proceder a realizar una revisión de su plan de negocio como paso previo a iniciar los contactos con sus entidades financieras para buscar fórmulas que permitan dar el soporte necesario, buscando adicionalmente la consolidación del posicionamiento de la sociedad en un horizonte a medio plazo y manteniendo el necesario equilibrio patrimonial”, reconocía quabit ante la cnmv
La compañía redujo sus pérdidas un 47% en el primer semestre de 2013 hasta los 10,5 millones de euros. Mientras que su facturación bajó hasta los 25,1 millones en los seis primeros meses del año, un 92,6% menos respecto al mismo periodo del año anterior
Noticias relacionadas:
Quabit revisará el plan de negocio acordado con la banca en la refinanciación de 2012
5 Comentarios:
Qué mala pinta... me da que va a ser la próxima en caer
Y lo que rondaré, morena.
Hoy día una inmobiliaria es igual que un pavo a primeros de diciembre, que le quedan tres telediarios, vamos.
El ladrillo lleva parado años, y hasta que los precios caigan a la mitad como mínimo de donde están ahora, seguirá parado. Y esta gente que se supone que se dedica a esto, ¿Se da cuenta ahora?
Como es posible que una empresa de amortiguadores en Gijon Asturias con ganancias y habiendo empleado subvenciones del gobierno asturiano se le permita cerrar y echar la gente a la calle,haber si pasa como los eres de Sevilla.
08:25 BMS .- Sareb ofrece salida a pequeñas promotoras con un plan de quitas a medida.- 5D
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta