Promorent socimi dio su salto en el parqué ayer al estrenarse en el mercado alternativo bursátil (mab). idealista news ha acudido a su debut y ha conversado con su presidente josé pavón olid quien se ha mostrado optimista sobre el futuro de las socimi en España aunque cree que es necesario que se facilite aún más la entrada en este mercado. Respecto a la evolución de su negocio, indica que el precio de los alquileres de sus viviendas han caído de forma significativa ya que hace cinco años eran un 30% más caros
La historia de las socimi (sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario) en España escribe hoy un nuevo capítulo con la salida a bolsa de promorent socimi. Esta sociedad propiedad del grupo familiar pavón olid toma el testigo de Entrecampos cuatro , Que debutó en bolsa a finales de noviembre, y se convierte en la segunda socimi que sale a cotizar en el mab
Su presidente josé pavón olid comenta a idealista news que el proceso de salida a bolsa ha sido “lentísimo”. La firma inició los trámites para saltar a la renta variable el pasado mes de mayo y no ha sido hasta diciembre cuando han podido dar el toque de campana. “El único problema es que la administración es lenta; el registro también es lento. Hay que hacerlo todo bajo notario y eso supone un tiempo que se pierde por esa exigencias”, declara
No obstante, el máximo responsable de la sociedad se muestra optimista sobre el futuro de estos vehículos de inversión en España. “Creo en el mercado de las socimis porque conozco perfectamente el mercado. Este tipo de negocio lleva años funcionando en eeuu, holanda y bruselas y era muy necesario en España”
Pero para que finalmente el mercado de las socimis haya despegado han sido necesarios una serie de cambios legales y fiscales (ley 11/2009 de 26 de octubre, modificada por ley 16/2012) que las hicieran más atractivas a ojos de los inversores. En este sentido, pavón explica que esas reformas normativas han favorecido al negocio y que sería más positivo aún que se simplificasen los trámites requeridos para salir a bolsa dado que este proceso es “complejo”
El patrimonio inmobiliario de promorent alcanza los 18 activos: 11 viviendas, 4 locales comerciales y 3 parcelas, dos de ellas rústicas de casi 100.000 m2 de superficie conjunta y una última en mijas (málaga) de 4.000m2, destinada a proyecto hotelero asistido de cuatro estrellas
El presidente de promorent señala que la apuesta por el alquiler de viviendas se basa en la experiencia adquirida a lo largo de más de 20 años en el negocio. “Sabemos cómo debe funcionar una empresa que alquile viviendas. Creemos que el arrendamiento de pisos tiene más futuro que el de los centros comerciales e incluso que el de los locales”, sostiene
Estas viviendas se encuentran situadas en la calle alcalá 80 (Madrid), esquina con príncipe de vergara. El precio de los alquileres va desde estudios por 500 euros mensuales; apartamentos de un dormitorio por 650 euros al mes y de dos dormitorios por 750 euros. “Estamos alquilando estas viviendas a precios de vallecas. Hace cinco años estos alquileres eran un 30% más caros”, sentencia
Respecto a los futuros desarrollos que pretenden acometer en sus parcelas, pavón opta por la cautela. “En mijas se desarrollará en nuestro suelo un hotel pero en el resto vamos a ver cómo evoluciona el sector inmobiliario”
Sobre la posible entrada de fondos en el capital de esta socimi, pavón indica que por ahora sólo se han interesado personas que quieren aportar inmuebles. “Fondos de inversión parece que hay muchos pero de momento no han llegado a promorent, lo que no significa que no puedan llegar”, apostilla
Noticias relacionadas:
Las características principales de las socimi, otro negocio inmobiliario
28 Comentarios:
Mientras un piso de un solo dormitorio no valga entre 300-400 euros, habrá que seguir compartiendo piso de 2/3 dormitorios con 2 wc por 700-800 euros al mes, qué se le va a hacer!!
Pues nada, abyectos palilleros sacamantecas de alquilados, ya tenéis competencia. Borja Mateo ya lo dijo hace bastante tiempo: " quien esté pagando de alquiler hoy lo mismo que hace un año es que está haciendo algo muy mal ". Y como el valor de un piso está muy en proporción a lo que se espere sacar por él de alquiler, ya sabemos la tendencia de los precios de venta. Varios fondo de inversión internacionales están comprando bloques enteros al "habíahuntamiento" por la tercera parte del precio psicodélico de salida. Y , lógicamente, pondrán precios de alquiler a nivel terrícola, no extraterrestre. Por mucho que insistan en decir :" ya han tocado suelo" y todo timo semejante que se emperren en repetir los mamporreros de los nuncabajistas acérrimos , los precios van a seguir desplomándose. La natalidad está clara. Dentro de unos pocos años seremos 2 millones y pico menos de españoles viviendo en este cortihhho de ladrones.
En palabras de .Robert Shiller
El recien Nobel que cree que los españoles debemos vivir de alquiler
"Una de las consecuencias de su crisis será que habrá que reducir el porcentaje de españoles que son propietarios de viviendas.
Ésa es una idea generalmente aceptada en su sociedad, pero que probablemente no les convenga".
Sobre el mercado inmobiliario: “los precios de la vivienda cayeron en la primera mitad del siglo 20 en términos reales ajustados a la inflación. Los economistas discutían entonces el motivo de la caída y concluyeron que los avances técnicos, que posibilitaron pasar de casas construidas a mano a casas fabricadas de forma más mecánica, provocaron esta caída de los precios.
A partir de ese marco de referencia, creo que eso es exactamente lo que deberíamos esperar en estos momentos. Los avances técnicos seguirán produciéndose, y no podemos ni imaginar cómo serán las casas en 20 años. (Nadie querrá comprar una casa vieja pudiendo comprar casas con una nueva tecnología).
La idea de que comprar una casa es una gran idea, simplemente es incorrecta. Es muy posible que en los próximos 30 años los precios sigan cayendo en términos reales.”
......
Pero Es mucho mas simple, segun las noticias que se pueden leer estos dias son los grandes inversores extranjeros quienes se estan haciendo con nuestro mercado inmobiliario a precio de ganga para, hacer negocio alquilandolos despues a quienes no podran soñar con comprar un piso por la inseguridad laboral q ellos mismos han provocado y nuestros gobiernos han refrendado con sus reformas laborales, (sobre todo la ultima).
Además de la inesistencia crediticia que va a durar muchos años
Los bancos huyen mediante banco malo y los fondos compran -80% rebajado: para alquilar barato
Pues demograficamente vamos hacia una despoblacion por desierto demográfico de nula natalidad y fallecimientos de gran numero de ancianos, saben que todos vamos a heredar viviendas de sobra
Y los que no hereden; ni tendran dinero ni ganas para comprar gangas
Entonces ellos alquilaran barato lo que les duren las viviendas, y aún asi les seran rentables ..(por la enorme rebaja)
Haciendose con todo el mercado español de inquilinos
Y que los particulares propietarios/arrendadores ....arrasados nunca van a poder competir con ellos
Como no podia ser de otra manera , "de donde no hay no se puede sacar"
Y todo el mundo rebaja....y los que no= d-e-s-a-p-a-r-e-c-e-r-a-n
Ahora mismo vivo de alquiler ahorrando todo lo posible para que dentro de unos años mi curva ascendente de ahorros y la descendente de precios de pisos lleguen a cruzarse
Momento en el cual me compraré un piso barato a "tocateja"
Ahorrandome la hipoteca y na más que salga del notario me echaré una meadita en la puerta del banco más cercano.
Ahora mismo vivo de alquiler ahorrando todo lo posible para que dentro de unos años mi curva ascendente de ahorros y la descendente de precios de pisos lleguen a cruzarse
Momento en el cual me compraré un piso barato a "tocateja"
Ahorrandome la hipoteca y na más que salga del notario me echaré una meadita en la puerta del banco más cercano.
_____________________________________
Una actitud muy sensata, sobre todo para la primera vivienda y más si es en la que vas a vivir. Solo tenía sentido comprar la vivienda habitual con hipoteca por razones de desgravación fiscal cuando había fuertes deducciones en la cuota.
Pero cuando ese momento te llegue, mi consejo: no retrases innecesariamente la compra porque salvo que tu ahorro te dé más rentabilidad que el alquiler que estés pagando, a partir de ese momento estarás perdiendo pasta.
En todo caso enhorabuena. En este país repartido entre los que no consiguen llegar a fi de mes y los manirrotos, los ahorradores y previsores como tú siempre acabarán entre los ganadores.
Si lo que más ilu te hace es lo de la meadita, no esperes tanto tiempo. Hazlo hoy mismo.
¿No os cansáis de pegar mil veces cada día los mismos comentarios los mismos 4 o 5 lectores? Yo de leeros sí (y eso que ya leo sólo la primera línea y lo dejo).
Por mucho que 4 inquilinos que nunca compraréis (por las razones que sean) repitáis el mantra de que los propietarios os bajen la renta hasta el infinito y en zonas premium, me temo que no va a ser. Que cuanto más repetís menos convencéis.
Con la inseguridad jurídica que para el propietario tiene el alquiler, salvo que al propietario con la vivienda pagada (que es el mayoritario en España) le compenséis con pasta el riesgo de destrozos e impagos no os alquilará, y preferirá a bajar lo que esperáis retirar la vivienda del mercado de alquiler aún pagando los gastos.
Es lo que pasaba cuando la lau antigua hasta el decreto boyer de 1985: que a los propietarios no les interesaba ni compensaba alquilar en esas condiciones y sacaron la práctica totalidad de la vivienda vacía del mercado y no había manera de alquilar nada: o se compraba o se seguía en casa con papá.
Así que como no esperéis que los fondos buitre os bajen lo que esperáis... lo lleváis claro clarinete (que me temo que nó, porque son buitres, no arrulladoras palomas)
¿Donde estan los del 5% de rentabiliadad en alquiler?
Ah!! Por si alguien todavía no lo sabe:
Los reyes magos son los padres y... los fondos buitres son los bancos.
¿Donde estan los del 5% de rentabiliadad en alquiler?
Y cual es la rentabilidad ahora?
Jajaja
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta