Comentarios: 4
Banco sabadell vendió 18.501 viviendas en 2013 y aplicó rebajas del 48%

Banco sabadell vendió 18.501 inmuebles el año pasado, un 34% más respecto al mismo periodo del año anterior cuando colocó 13.777 unidades. La entidad indica además que las ventas a extranjeros no residentes se han elevado un 145% en 2013 hasta las 1.872 casas gracias a la apuesta de agentes comerciales en reino unido y Rusia y el lanzamiento de una página web en ruso

El valor de los activos inmobiliarios de la entidad que preside Josep oliu creció un 40% hasta los 3.120 millones de euros. En este sentido, banco sabadell subraya que ha incrementado el valor medio unitario de los inmuebles vendidos. Asimismo, ha superado los objetivos que se había marcado tanto en número de venta de inmuebles como en valor de dichas propiedades

Banco sabadell destaca también en su presentación la “eficacia” comercial en estos procesos lo que le ha llevado a mejorar los ratios de conversión de ventas, el incremento de la notoriedad de marca y la creación de nuevos canales de ventas

En la presentación con analistas el consejero delegado, Jaume guardiola, indicó que los resultados de venta de activos en 2013 se habían producido en un momento en el que “el mercado no ha crecido con el mismo vigor”. En este sentido, reiteró el parón que se ha producido en el número de transacciones

Asimismo, guardiola explicó que uno de los segmentos de “evacuación” de esos activos ha sido la venta a extranjeros no residentes e insistió que va a ser “uno de los vehículos que permitirá evacuar la cartera con mucha rapidez”

Respecto a la concesión de préstamos para la adquirir vivienda, el director financiero, Tomás varela, indicó que 2014 seguirá proceso de desapalancamiento de la cartera hipotecaria y de activos inmobiliarios. Así, estimó que la caída del cartera de hipotecas será 5%

Por otro lado, indicó de los 17.300 millones de su cartera de hipotecas, unos 15.000 cuentan no cuentan con cláusulas suelo. Para el resto de hipotecas que sí dispone este tipo de cláusulas, varela destacó que el tipo medio se sitúa en el 3,14%

Sobre los descuentos medios aplicados sobre el valor en libros de los activos inmobiliarios, el responsable de banco sabadell aseveró que la rebaja media fue del 48% por lo que “con los niveles de provisiones realizados los niveles de pérdidas están prácticamente cubiertos”

Triplica beneficios

Por otro lado, el banco  obtuvo un beneficio de 247,8 millones de euros en 2013. “Este resultado, obtenido tras efectuar dotaciones y provisiones por un total de 1.763,6 millones de euros, triplica el resultado conseguido en 2012 y supera ampliamente el consenso de mercado al cierre del cuarto trimestre”, reitera en su nota

El margen de intereses alcanzó los 1.814,7 millones de euros y es un 2,9% inferior al obtenido en 2012. En el segundo semestre del ejercicio, este margen ha ido evolucionando al alza (+10%), en relación con el primer semestre, confirmándose así el cambio de tendencia esperado

Noticias relacionadas:

Banco sabadell vende 13.777 inmuebles en 2012, el doble que el año anterior

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

23 Enero 2014, 9:23

( Cuanto cuento hay en tus cuentas para que no vayamos al cajero a averiguarlo sabadell,, jAJAJA)

Tanto que decia que empezaba a subir los precios jajaja porque ya habia zonas que se acababan...jajaja

Bien sabiamos que era un macutazo caza el último pardillo
Al final la realidad se impone = no hay pardillos

Y hay que vender el negocio
Pues no hay negocio si no vendeis al salario de años 90
De "esta España que ha quedado"

Jajaja
http://www.idealista.com/news/archivo/2014/01/20/0710503-sabadell-estud…

http://www.idealista.com/news/node/add/comment/708655/708667

http://www.idealista.com/news/node/add/comment/710441/710473

23 Enero 2014, 10:13

Vamos solvia a venderrrrrrrrrrrrr

Y a ganar

23 Enero 2014, 20:03

Banco sabadell vendió 18.501 viviendas en 2013 y aplicó rebajas del 48%
-----------------------
Muchos particulares todavía no se han enterado de que la única forma de vender es bajando el precio a la mitad.

Y eso no solo en 2013-2014, en el futuro inmediato va a seguir así tanto si hay recuperación como si no: los precios "a la mitad" ya los hemos visto todos, así que aceptar de nuevo precios "al doble" va a costar. Va a costar por lo menos otros 5-8 años con subidas del 15%. Peaso recuperación tiene que haber para soltar tanto carrete.

23 Enero 2014, 20:17

Mucha gente que en su momento pagó entre 20 y 30 millones de pesetas (120.000-180.000 euros) lleva siete años pidiendo más de 450.000 euros (75 millones de pesetas). Algunos pensarán que da lo mismo esperar unos años más o menos, porque al final serán 450.000 euros. Quizá lo rebajen a 400.000 euros, pero es lo mismo, al final serán 400.000 euros.

Lo que no han contado es con una tercera posibilidad: que a esos precios ... no se venda nunca.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta