El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se ha pronunciado sobre un caso que pone de relieve una cuestión que afecta a muchas herencias en España: la tributación del ajuar doméstico en el Impuesto sobre Sucesiones. La sentencia respalda que los muebles tributen en este impuesto ya que el mobiliario estaba mencionado de forma explícita en el testamento. Es decir, el ajuar no se trató como un valor genérico añadido, sino como un componente específico del legado y, por tanto, debía formar parte de la base imponible del impuesto.
La gestora inmobiliaria francesa amplía su cartera de activos en el primer semestre con la compra de siete inmuebles por un importe cercano a los 335 millones de euros. Entre ellos destaca un inmueble industrial en España, un edificio de oficinas y comercial en Francia, un edificio de oficinas en Escocia y un parque comercial en Irlanda, todos ellos con inquilinos de primer nivel y contratos de arrendamiento a largo plazo. Corum también ha realizado varias desinversiones entre enero y junio, como la venta de un edificio en Países Bajos con unas plusvalías de de 4,5 millones.
Las complejas relaciones entre una sociedad y sus socios están bajo constante escrutinio de la Agencia Tributaria. Esto es particularmente crítico al considerar la interposición de sociedades como estrategia para obtener beneficios fiscales. Ya sea para realizar actividades profesionales a través de una sociedad o para acumular inmuebles en su patrimonio en lugar del del socio, interesa conocer los riesgos de este tipo de operaciones y cómo pueden ser regularizadas por la Administración Tributaria. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation nos da las claves.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha acordado la adscripción de tres inmuebles propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social que estaban sin uso a tres ministerios para ser utilizados para servicios de justicia, migraciones, extranjería y atención a la ciudadanía. Según ha informado el Departamento que dirige en funciones José Luis Escrivá, estos tres inmuebles están situados en Madrid, Torrevieja (Alicante) y Salamanca y suman casi 5.000 m2 de superficie.
El 'servicer' inmobiliario Altamira ha activado una nueva campaña de rebajas que incluye más de 3.000 inmuebles, entre locales, viviendas, plazas de garaje, naves y oficinas. El descuento medio ronda el 50% sobre el valor original de los activos y la mayor parte de la oferta se encuentra en las provincias de Madrid, Valencia, Vizcaya, Murcia y Barcelona. Las viviendas suponen un 9% de la campaña, con 330 unidades disponibles.
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo que cada año tienen que pagar los propietarios de todos los inmuebles –viviendas, garajes, locales, etc.- sólo por tenerlos.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado que su departamento, "con la máxima celeridad", va a poner en marcha una modificación de la Ley General de la Seguridad Social para que la transmisión o cesión de bienes inmuebles o suelo "sin uso" de la Segurid
Las firmas de inversión Inbest y GPF Capital han creado una nueva socimi que se encuentra ya constituida, capitalizada y con las dos primeras compras ejecutadas. Inbest-GPF Multi Asset Class Prime Socimi podrá comprar activos inmobiliarios de alto ‘standing’ por valor de más de 600 millones de euros. Ya ha comprado dos inmuebles a El Corte Ingles por más de 50 millones de euros y se encuentran en Sevilla y Córdoba.
Jesús Calleja se define como viajero incansable que, desde los 18 años, ha recorrido parajes salvajes de los cinco continentes. Además de presentador de varios programadas de televisión, es empresario y entre las sociedades que ha creado se encuentran varias dedicadas al sector inmobiliario. Cuenta con empresas para alquilar inmuebles, pero también para comprar, construir o vender. Y es que los activos inmobiliarios se han convertido en la opción favorita de los altos patrimonios ante la inflación.
Los diferentes tipos de activos inmobiliarios siguen siendo los favoritos de los altos patrimonios, ante la alta inflación que se ha venido registrando, la invasión de Ucrania y las subidas de tipos por parte de los bancos centrales. "Podemos decir que son activos tangibles y se pueden ver al pasear por las zonas donde están ubicados, generan rentas ligadas a la inflación que ayudan a mantener un alto nivel de vida", señala el director de Real Estate de iCapital, Martín de Abbad.
Los activos alternativos en España continúan seduciendo al capital internacional. La francesa Icade Santé acaba de hacerse con un lote de seis inmuebles en España relacionados con el sector de la salud, entre los que se encuentran residencias de mayores, por 60 millones de euros, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. La mayoría de estos inmuebles están ubicados en Madrid.
El Pleno del Congreso ha avalado este jueves el nuevo régimen sancionador de bienes en el extranjero, más conocido como modelo 720 tras la reciente sentencia en contra del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que ha considerado desproporcionadas las sanciones que aplicaba Hacienda a los contribuyentes que no lo declararan correctamente. Con el nuevo modelo, los delitos fiscales prescribirán a los cuatro años como es habitual y las sanciones no podrán superar el 50% de la cuota defraudada.
Por fin ha llegado la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el famoso modelo 720, una declaración que deben hacer los contribuyentes que tienen bienes en el extranjero, como cuentas, inmuebles o valores.
Durante el mes de marzo termina el plazo para presentar el modelo 720 a la Agencia Tributaria. El modelo 720 se trata de una declaración en donde se informan de bienes que un residente fiscal en España tiene en el extranjero (caso habitual es el de personas extranjeras que vienen a España a vivir y tienen bienes en el extranjero). En este artículo, el economista y asesor fiscal José Miguel Golpe Saavedra se analizará como afecta el modelo 720 a los bienes inmuebles.
Haya Real Estate ha decidido adelantarse al ‘Black Friday’, inaugurando una campaña de descuentos de hasta el 40% para un total de 11.000 inmuebles de Bankia, Cajamar, el Sareb y Liberbank.La mayor cartera de activos a la venta vendrá de Cajamar, que quiere liquidar 4.000 viviendas
La filial inmobiliaria de Caixabank, BuildingCenter, ha comercializado en los últimos 12 meses hasta marzo 2.380 millones de euros en ventas y alquileres, y 22.132 inmuebles comercializados. Sin embargo, ha seguido engordando el balance con más activos adjudicados.
Es imposible saber a ciencia cierta con cuantas propiedades cuenta la iglesia de la cienciología a lo largo y ancho del globo terráqueo. Los más aventurados aseguran que el imperio inmobiliario de este culto que asegura tener más de 12 millones de adeptos supera los 9.000 inmuebles.
BBVA ha adquirido Madiva, una ‘startup’ española especializada en servicios basados en análisis de flujos de datos (‘big data’ y cloud computing).
La junta de Andalucía se suma a la corriente de otras comunidades autónomas de vender edificios públicos para llenar algo más las arcas públicas. Ultima la venta de 70 edificios públicos repartidos en las diferentes provincias andaluzas por lo que espera ingresar 325,5 millones de euros.
Adif, administradores de infraestructuras ferroviarias, está vendiendo sus activos inmobiliarios pero con cuentagotas.
Haya real estate, firma de servicios de gestión del crédito promotor y de activos inmobiliarios, vendió 1.415 viviendas en julio. Asimismo, la compañía ha cerrado el primer semestre del año con un volumen de activos bajo gestión de 32.700 millones de euros
La aseguradora zurich será la única que puje por el lote de 13 edificios que ha sacado a subasta la generalitat de Cataluña.
Una nueva socimi se estrenará en bolsa. Mercal inmuebles comenzará a cotizar en el mercado alternativo bursátil (mab) con un precio de 29 euros por acción el próximo 2 de julio.
La consejería de hacienda hará público hoy en el boletín oficial de la junta de Andalucía (boja) la orden para la venta directa y simultáneo arrendamiento de un lote de 70 inmuebles administrativos propiedad de la junta de Andalucía.
Commerzbank ha vendido la cartera de créditos de inmuebles comerciales en España y los préstamos problemáticos en Portugal por 4.400 millones de euros a un consorcio formado por jpmorgan y el fondo lone star.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse