Hispania sigue sumando nuevos inversores de renombre en su capital. Los grandes fondos de inversión ya han adquirido más del 60% de la inmobiliaria, que salió a cotizar a mediados de marzo. Si bien su debut en bolsa despertó el interés de firmas como la de george soros, o el fondo apg, casi dos semanas después otras compañías como morgan stanley o fidelity han comprado acciones. También john paulson, que mostró inicialmente interés, lo ha materializado al hacerse con el 18,37%. Otros como goldman sachs han comprado para apostar a la baja
El capital de hispania activos inmobiliarios alberga a nuevos y grandes inversores extranjeros. Así, en menos de una semana tres firmas se han incorporado directamente a su capital. De estas entidades foráneas, una de ellas era esperada y las dos restantes han supuesto una sorpresa
En el primer caso se trata de la entrada de john paulson, que ya había mostrado su interés por la inmobiliaria que preside Rafael miranda en el propio folleto de la salida a bolsa. Paulson & co ha alcanzado el 18,378% de la cotizada a través de pac credit fund (9,029%) y de pac recovery fund (9,189%)
Tal y como consta en la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), pac recovery fund limited está controlada en un 100% por pac recovery fund. A su vez, pac recovery fund está gestionada por mpmf fund management, que ha delegado la gestión de sus activos a favor de paulson & co
Las otras dos “novedades” están protagonizadas por la firma luxemburguesa tamerlane con el 5,993% y ubs con el 3,508%. Unos días antes, el 20 de marzo, morgan stanley adquirió el 4,027% de las acciones de hispania. Sin embargo, unas horas después el banco estadounidense vendió títulos por lo que su participación se ha reducido hasta el 1,599%
Cuadro accionarial actual de hispania

Soros presta sus acciones
Por otro lado, george soros que posee más del 18% del capital de la inmobiliaria ha prestado el 3,995% a goldman sachs, quién actúa en nombre propio y en el de ubs. El préstamo de valores es una técnica que se emplea cuando un inversor quiere apostar a la baja por una compañía, ya que quién recibe las acciones en préstamo tiene que devolverlas. Según los registros del regulador, goldman debe devolver las acciones de hispania en un plazo de 30 días tras afectuarse el traspaso, que se realizó el pasado 14 de marzo
Cuadro accionarial de hispania a 21 de marzo de 2014

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta