(Salió a bolsa como una empresa no como socimi aunque contempla transformarse en este vehículo de inversión)
- Dónde cotiza : En el mercado continuo. Fue constituida el 23 de enero de 2014 y salió a bolsa el 14 de marzo de este año
- Activo S: tiene que adquirirlos. Realizó su primera compra a mediados de abril al adquirir un hotel en Marbella por 21,5 millones de euros:
- Rentabilidad de sus activos : Hispania persigue una rentabilidad anual bruta del 15% aunque matiza que en ningún caso “puede garantizarse que se vaya a cumplir ese objetivo”
- Accionistas : La totalidad del capital social de hispania es de azora altus, cuyos socios a su vez son la sociedad hermanos bécquer 10 y baztán consultores, cada uno de ellos con el 50% de la compañía. Al mismo tiempo hermanos bécquer 10 es una firma patrimonial controlada por Fernando gumuzio iñiquez de onzoño y su mujer, mientras que baztán consultores es también patrimonial y pertenece a concha osácar. Osácar es socia directora de azora, sociedad gestora de productos de inversión institucional para el mercado inmobiliario
Por otro lado, también están:
Apg asset management (fondo de pensiones holandés) con el 5,99%
Cohen & steers con el 4,478% de forma indirecta
Credit suisse con el 7,766%
Fidelity con el 1,898%
Quantum strategic partners (de george soros) con el 16,709%
Paulson & co (del inversor john paulson) con el 18,378%
Tamerlane con el 5,9993%
- Administradores:
Rafael miranda robredo, presidente
Joaquín ayuso, consejero
Fernando gumuzio iñiguez de onzoño, consejero
Luis Alberto mañas antón, consejero
María concepción osácar garaicoechea, consejera
Jose Pedro perez-llorca y Rodrigo, consejero
Hispania está externamente gestionada por azora, gestora de capital privado independiente especializada en el sector inmobiliario y líder en el mercado español, con una plataforma de más de 300 trabajadores y con activos gestionados por valor de más de 2.500 millones de euros
- Objetivo : Crear una cartera inmobiliaria de alta calidad invirtiendo principalmente en propiedades de uso residencial, oficinas y hoteles en España y, eventualmente, en alojamiento de estudiantes. Busca maximizar los retornos de los accionistas a través de la generación de rentas y la revalorización de los activos
- Precio de salida en bolsa: 10 euros por acción
- Último precio de cotización (A cierre del 24 de abril de 2014): 10,35 euros por acción
- Se ha revalorizado un 3,5% desde su salida a bolsa
- Número de acciones: 55,6 millones
- Capitalización (valor en bolsa ): 569 millones de euros
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta