La empresa asiática IGG ha anunciado que ha elegido Barcelona para instalar su sede europea. Ahora, el grupo está tramitando la creación de la nueva sociedad con la ayuda de Acció y Barcelona Activa, las agencias públicas para empresas de la Generalitat y el Ayuntamiento. Se espera que se constituya este abril y empiece a trabajar con las 23 personas que operan en los cinco mercados europeos: Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España.
El grupo el segundo desarrollador de juegos más grande de China, de juegos como 'Lords Mobile' o 'Castle Clash' y cuenta con 300 millones de usuarios mensuales. Su objetivo es ser líder mundial de juegos en el móvil. Enric Cabestany, su director general para el mercado de habla hispana, ha explicado que empezarán con tres personas en esta nueva oficina y "la idea es ser 60 a final de año".
La capital catalana acogió el pasado octubre la feria Barcelona Games World, donde ofrecía la oferta de los videjuegos, y fue un éxito que cerró con 135.000 visitantes y 23 novedades mundiales en videojuegos, algo que puso a Barcelona como posible capital del sector. "En Barcelona podemos atraer a talento internacional, aquí hay grandes multinacionales del sector", ha comentado Cabestany.
En Cataluña hay un ecosistema potente: cuenta con más de 120 empresas que se dedican a los videojuegos y representan el 25% del total de España. Además, da trabajo a unos 1.700 profesionales de forma directa, según datos que facilitó la propia feria.
Inicialmente, la oficina de IGG en Barcelona será el centro de operaciones y marketing para Europa, pero con el objetivo de ampliarlo hasta tener 300 personas de aquí a cuatro años al abrir "un estudio de creación, una línea de negocio local y una de eSports", añade Cabestany.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta