Comentarios: 8

La compraventa de viviendas nuevas en eeuu subió más de lo previsto en diciembre, un 18% más que el mes anterior, hasta un total de 329.000 unidades en tasa interanual, según datos del departamento de comercio. Esta subida es la mayor registrada desde 1992

Este incremento se conoce después de publicarse que los compradores de viviendas usadas vuelven al mercado para aprovechar las hipotecas baratas y las caídas de precios

Para todo 2010 las ventas cayeron un 14% con respecto a 2009, hasta un total de 321.000 viviendas, mínimos históricos. En tasa intermensual, las compras subieron en tres de las cuatro regiones de eeuu en diciembre. Y en la zona oeste las ventas registraron subidas récord del 72%. Sin embargo, la región noreste mostró una caída del 5%

El precio medio de las ventas aumentó un 8,5% con respecto al mismo mes de 2009, hasta los 241.500 dólares (176.560 euros). En cuanto a la oferta de vivienda, las ventas tardan en cerrarse una media de 6,9 meses, el nivel más bajo desde abril, frente a los 8,4 meses de tardanza de noviembre. A finales de diciembre había en el mercado 190.000 viviendas nuevas, el nivel más bajo desde enero de 1968
 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

26 Enero 2011, 19:26

Joder, la "buenas" noticias para el sector es que nadie las comenta o que??? se os e demasiado el plumerínnnn....

miguel angel
26 Enero 2011, 20:29

In reply to by anónimo (not verified)

Joder, la "buenas" noticias para el sector es que nadie las comenta o que??? se os e demasiado el plumerínnnn....

---------------
Es que aquí no comentamos las buenas noticias para el sector...........en América.

Es que aquí no comentamos las buenas noticias para el sector...........en América.
------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuando os interesa aparecen un montón de links de casas en usa.
Eso sí, situadas a 50 km. Del centro de una capital y construídas con tabiques de papel de fumar.

27 Enero 2011, 16:42

In reply to by anónimo (not verified)

Joder, la "buenas" noticias para el sector es que nadie las comenta o que??? Se os e demasiado el plumerínnnn....

----------------------------------------------

La compraventa de viviendas nuevas en eeuu subió más de lo previsto en diciembre, un 18% más que el mes anterior, hasta un total de 329.000 unidades en tasa interanua( es decir, que en un pais de 300 millones de personas, con la mitad de paro y mucho mas productivo, se venden ese numero...¡¡¡¡¡¡¡¡ Y aqui tenemos mas de un miillon nuevas sin vender, siendo solo 45 millones y con un paro el doble que en usa!!!!!!!!

Chico no se que quieres que opinemos. Lo veo y me quedo flipadito del pastelito que tenemos aqui, pastel de mierda claro.

El precio medio de la vivienda nueva alli es de 176 mil dolares, es decir, mas baratas que en España...¿ Pero si ellos ganan bastante mas?

Joder chico, otro pastel de mierda mas para España

26 Enero 2011, 23:04

El titular lo dice todo "la venta de viviendas nuevas en eeuu registraró en diciembre la mayor subida desde 1992 "
Y algunos ven en eso buenas noticias. Cualquier día hay que hacer una fiesta porque se construya lo mismo que en el siglo 13

27 Enero 2011, 18:16

In reply to by anónimo (not verified)

Con comentarios como este empiezo a entender la lógica del burbujista y de porqué con 35 años todavía sigue viviendo en casa de sus padres... repásate las preposiciones anda y después de dices que entiendes tú de esta noticia.

27 Enero 2011, 16:51

Una cosa esta clara, cuando la economía española empiece a mejorar (se espera para dentro de 1-2 años), la crisis inmobiliaria se acaba. Siempre van de la mano, y yo no tengo claro cual va delante de cual. Eso sí todo el mundo le echa la culpa de la crisis al sector inmobiliario, cuando realmente el origen esta en un exceso de deuda adquirida por parte de los ciudadanos y empresas.

El origen de la clisis está en vivir por encima de nuestras posibilidades, y no tener ningún colchon para soportar los periodos adversos. Si fueramos todos "ahorradores" los altibajos de la economía serían mucho mas suaves.

27 Enero 2011, 18:52

Y a los listos que se preguntan porqué hablo de estados unidos les diría que si saben lo que es la globalización y el "efecto mariposa"...lo que pasa en USA, sucede en Europa con un decalaje de 16-18 meses, está comprobado.

"Si se mantiene la tendencia este año habrá demanda suficiente como para absorber el inventario"

.... demoledor

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta