El sentimiento de los agentes inmobiliarios en reino unido mejoró en enero. Aseguran que el precio de la vivienda subió a máximos de seis meses en el mes de enero, ante la escasez de oferta inmobiliaria, según la royal institution of chartered surveyors (rics)
Rics cree que la incertidumbre sobre las perspectivas para el empleo, junto con la escasez de concesión de hipotecas, pesa excesivamente en las compraventas de viviendas. En londres los agentes inmobiliarios estiman que subió el precio por primera vez desde la mitad del año pasado
El mercado de la vivienda de superlujo sigue creciendo en el comienzo de 2025
El mercado de viviendas de superlujo, aquellas propiedades de más de 10 millones de dólares (8,5 millones de euros) ha iniciado 2025 con una fuerza, según el informe trimestral ‘Global Super-Prime Intelligence’ de Knight Frank. Durante el primer trimestre del año, se registraron 527 transacciones de este segmento en las 12 principales ciudades del mundo, lo que representa un aumento del 6% respecto al mismo periodo en 2024, aunque por debajo de buen cierre del año pasado (583). El valor
Los extranjeros volvieron a interesarse por comprar casas en EEUU
Las compras de viviendas por extranjeros en EEUU aumentaron en los últimos 12 meses hasta marzo con 78.100 transacciones, un incremento del 44% frente al mismo periodo anterior, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), y supuso la primera subida desde 2017. Los precios de las casas tocaron récord, con 494.400 dólares de media (422.050 euros). En total, los extranjeros compraron casas por 56.000 millones de dólares (47.805 millones de euros), con ciudadanos chinos, canad
Las subastas llegan a las viviendas más exclusivas de Europa
Aunque es una parte pequeña del nicho del mercado de viviendas de lujo, algunos propietarios de estas exclusivas viviendas han perdido el miedo a vender su casa mediante subastas 'online'. Las operaciones de este tipo son comunes en EEUU, y ahora están llegando a las zonas ‘prime’ de París, Londres o el sur de Italia, lideradas por inmobiliarias centradas en el alto ‘standing’ como Drouot o Knight Frank. Este reportaje de Financial Times se adentra en este cambio de paradigma en la ve
La reforma de la sede de la Reserva Federal de EEUU podría llegar a los tribunales
La congresista republicana Anna Paulina Luna ha pedido formalmente al Departamento de Justicia que abra una investigación criminal contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por haber cometido perjurio ante el Congreso a cuenta de la renovación de la sede de la Reserva Federal de EEUU. En Washington persiste el recelo en torno al sobrecoste en las obras de 700 millones de dólares (598,6 millones de euros), lo que ha elevado la factura total hasta los 2.500 millones de dólares
El cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos hogares
Una primera ola de conversiones de oficinas a viviendas en la ciudad de Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos pisos, lo que destaca el potencial de los 44 proyectos analizados para aliviar la escasez de viviendas en la ciudad, según un nuevo informe elaborado por Brad Lander, controlador de la ciudad neoyorquina. Sin embargo, el estudio también advierte que las exenciones fiscales a estos cambios de usos residenciales pueden suponer un agujero en las arcas públicas de 5.100 millone
Londres peatonaliza la concurrida Oxford Street y apuesta por el comercio local
La famosa Oxford Street, una de las vías comerciales más concurridas de Londres, será exclusiva para peatones. Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Sadiq Khan. La decisión se ha tomado tras una consulta pública que ha revelado el interés y el apoyo de los vecinos y residentes de la zona a esta iniciativa. También cuenta con el respaldo de los empresarios locales, que consideran que la calle se convertirá en un espacio más atractivo y funcional sin el trasiego de los coches.
7 Comentarios:
Despues de la tempestad viene la calma, dentro de dos o tres años cuando zparo ya no gobierne, todo será muy diferente..................
Claro, anonimo #1, claro... si esto es pasajero, los pisos siempre suben... cuando los precios aún son tan altos que hacen falta 7-8 años de sueldo integro (sueldo medio, precio medio) frente a los 4 que e consideran razonables, cuando el tejido productivo sigue sin haber cambiado en absoluto (el mundo de la construcción ha pasado al paro, pero no se ha creado una industria alternativa), cuando Rajoy solo sabe prometer "vuelta a lo de antes" (deducción por vivienda), cuando Europa que si que tiene industria y tecnología que puede exportar, aun no es capaz de empezar a salir del todo del charco... con todo eso y más, tu estás convencido de que basta con que salga ZP para meter a todos los parados otra vez a la construcción y volver a tener rendimientos del 15% anual en un piso, por que "la vivienda siempre sube" y "alquilar es tirar el dinero"... ¡Despierta que te caes de la cama!
El mundo ha cambiado (al menos el mundo de los ultimos 10-15 años) y algunos no se dan cuenta...
Totalmente de acuerdo amigo! el mundo habra de retroceder a los 90 cuando el salario se ajustaba con los precios. Lo que significa que en la situacion en estamos ahora y la que se nos avecina la vivienda deberia costar entre 60.000 euros metro cuadrado util , no construido y 1000 euros metro cuadrado. Eso seguro! aunque tardemos en bajarnos del burro......los bancos y gobiernos cederan y perderan un ridiculo porcentaje de ganancias pero los hipotecados seran los desheredados de la tierra por muuuucho tiempo, puede que sus hijos o nietos tengan que pagar sus deudas. Mi consejo: emigrar el que pueda.
"Socialista burbujista", los pisos no suben siempre, pero tampoco bajan siempre.... hay que tener la barriga muy agradecida o mucha falta de cultura política, para a estas alturas seguir tirando la otra opción política de España.
En España hay muchos prejuicios, frustraciones, envidias, etc. que nos impiden pensar y actuar con cordura.
Necesitamos un cambio ya. La vivienda volvera a subir en el momento que la economía empiece a funcionar y la inversión extranjera vuelva (para esto zparo debe irse). Debe de subir al ritmo del ipc, de esta manera los bancos ven estabilidad en el mercado inmobiliario y pueden abrir el grifo del crédito. Nadie quiere otro boom pero tampoco es bueno desear el hundimiento del sector porque eso perjudica mas de lo que os imaginais.
Lo peor que nos ha pasado en estos años no ha sido tener un gobierno socialista (yo he votado en varias ocasiones al PSoe), lo peor ha sido tener como presidente al incompetente del zparo.
Y que ha cambiado en Inglaterra en los últimos meses?, unicamente el gobierno, el sistema capitalista esta basado en la confianza con zapatero esta confianza está bajo mínimos, en estos años no se están fabricando nuevas viviendas, tenemos todos los ingredientes para que cuando en España cambie el gobierno, la confianza vuelva a empresarios y consumidores, y con ella el empleo y el cambio de tendencia apoyado por la locomotóra germana, tendremos con toda seguridad repuntes de precios sobre todo en las grandes ciudades.
Y que ha cambiado en Inglaterra en los últimos meses?, Unicamente el gobierno, el sistema capitalista esta basado en la confianza con zapatero esta confianza está bajo mínimos, en estos años no se están fabricando nuevas viviendas, tenemos todos los ingredientes para que cuando en España cambie el gobierno, la confianza vuelva a empresarios y consumidores, y con ella el empleo y el cambio de tendencia apoyado por la locomotóra germana, tendremos con toda seguridad repuntes de precios sobre todo en las grandes ciudades.
--------------------------------------------------------------------
¿Con rajoy subirán otra vez los precios de los pisos? Ohhh, ¡Que horror, otra vez la burbuja¡ ¡Otra vez hipotecas a 50 años!
Gracias por avisar, ya sé a quién no debo votar
Si nos basamos en la historia del sector inmobiliario español, este siempre ha seguido el ciclo de la economía general (sería lo normal, como en el resto de los sectores), pues bien cuando la economía mejore, el sector inmobiliario mejorará tambíen.
El mundo tiene unas reglas económicas globales que poco podemos variar, los ideales socialistas no funcionan en este contexto, o es que no habeis visto como zparo se ha visto obligado por los mercados a realizar politicas contrarias a sus principios, el psoe se ha quedado sin sitio, pero todo antes de reconocer que el socialismo, comunismo, y anarquimos fueron ideales que desgraciadamene decepciono a muchos. La puñetera condición humana se encargó de fastidiarlo...............
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta