Comentarios: 0
Pabellones de la Expo Milán 2015 que no deberías perderte: China y ‘el regalo de la naturaleza al hombre’
idealista/news

Afectada por la peor crisis económica en los últimos años, China cuenta con un espectacular pabellón en la Expo Milán 2015 que lleva por título ‘Tierra de esperanza, alimento para la vida’, y que se inspira en el hombre como parte de la naturaleza.

La estructura no pasa desapercibida, en especial las formas ondulantes de un techo compuesto por más de 1.000 paneles de bambú y una membrana de plástico que filtra la luz de una manera muy particular.

Es la primera vez que China cuenta con un pabellón con una construcción propia en una Exposición Universal. Su diseño es el resultado de la colaboración entre un consorcio formado por la Universidad de Tsinghua y del Beijing Qingshang Environmental & Archtectural Design Institut.

La casa de China en la Expo tiene una superficie de 4.590 m2 (el pabellón más grande después del alemán) y se divide en cuatro áreas temáticas: el cielo, con las 24 fases del calendario lunar; el hombre, representado por objetos relacionados con la agricultura, la cultura y los alimentos;  la tierra, recordada por las imágenes de paisajes chinos proyectadas en pantallas gigantes; y la armonía, necesaria para el desarrollo de un futuro sostenible.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta