El Eurogrupo vuelve a dar una vuelta de tuerca a las exigencias que establece a Grecia para que cumpla con los requisitos acordados y siga recibiendo ayuda internacional. La última petición pasa por endurecer las normas sobre los créditos morosos y la aplicación de los desahucios sobre la vivienda habitual a cambio de desbloquear otros 10.000 millones de euros.
El Gobierno de Alexis Tsipras mantiene la protección contra los desahucios de viviendas habituales para aquellas viviendas con un valor máximo de 200.000 euros, lo que supone que el 70% de la población helena este protegida por la ley. Los acreedores de Grecia le exigen que rebaje esa medida hasta los 120.000 euros.
“Grecia tiene que encontrar una fórmula que permita proteger a los más vulnerables y a la vez evitar los abusos”, afirmó el Comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici.
Todo este tema afecta directamente a la recapitalización del sistema bancario del país, que mantiene un agujero de 14.400 millones de euros. Los principales bancos helenos esperan obtener 3.200 millones con el intercambio de deuda por acciones mientras Europa tiene listo 10.000 millones adicionales. Pero todo está parado hasta que Grecia endurezca el tratamiento sobre los créditos morosos.
1 Comentarios:
Ya sabemos todos lo que defiende la U.E. y su Corte de Bruselas, y creo que va siendo hora de mandar a paseo tanto objetivo de déficit y tanta "reforma estructural", porque aquí los únicos que no hacen reformas son los de siempre, cada vez ganan más, y no les llega. Son insaciables. Igual tenemos que seguir el camino de los ingleses y darles puerta a los de Bruselas. Lo que está más que claro, es que las personas, les importan un bledo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta