Elon Musk se hace con el control de la red social · Twitter despidió a cerca de 3.700 personas esta semana a través del correo electrónico
Comentarios: 0
Twitter rectifica y vuelve a llamar a empleados
GTRES

La compra de la red social Twitter tiene un nuevo episodio en la aparente rectificación por parte de Elon Musk y su nueva dirección tras despedir a la mitad de los empleados de la compañía el pasado viernes. Durante el fin de semana, algunos medios estadounidenses han confirmado que han vuelto a contactar con trabajadores despedidos para que vuelvan a sus puestos de trabajo. 

Todo hace pensar que los despidos se produjeron a un error después de que Elon Musk se hiciera con la red social del pájaro azul por 44.000 millones de dólares tras una negociación cargada de altibajos y que estuvo a punto de decidirse en los tribunales. 

Twitter despidió a cerca de 3.700 personas esta semana a través del correo electrónico. Muchos empleados se enteraron de que habían perdido su trabajo después de ver suspendido su acceso a los sistemas de toda la empresa, como el correo electrónico y Slack. Ahora, las solicitudes de retorno de algunos empleados demuestran lo apresurado y caótico que fue el proceso. 

Según personas cercanas a la compañía consultadas por Bloomberg, los despidos se realizaron antes de que la gerencia se diera cuenta de que el trabajo y experiencia de estos trabajadores era necesario para la nueva etapa que se avecina en Twitter con la llegada de Elon Musk. 

"Con respecto a la reducción del personal de Twitter, desafortunadamente no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares al día", tuiteó Musk el viernes. 

 A Twitter le quedan ahora cerca de 3.700 empleados. Y Musk y su dirección está presionando a quienes permanecen en la empresa para que se trabajen rápidamente en el envío de nuevas funciones. En algunos casos, según se ha confirmado, los empleados incluso han dormido en la oficina para cumplir con los nuevos plazos. 

 Durante el fin de semana, la compañía lanzó un nuevo plan de suscripción de Twitter Blue, que ofrece una marca de verificación para cualquier usuario que pague 8 dólares por mes. La compañía también ha comunicado que pronto lanzará otras funciones, como la capacidad de publicar videos más largos y obtener una clasificación de prioridad en respuestas, menciones y búsquedas. 

El New York Times informó el domingo que Twitter retrasará los cambios en las marcas de verificación hasta después de las elecciones en EEUU a partir del próximo martes en 36 Estados del país, además de la renovación de parte del Senado y la Cámara de Representantes. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta