A las pocas horas de conocerse la noticia de que Elon Musk compraba Twitter, la tendencia de los usuarios registró un movimiento peculiar: las cuentas de usuarios de izquierdas estaban perdiendo seguidores, mientras que los usuarios de derechas disfrutaban de un 'boom'.
El diario económico The Economist ha analizado el patrón trazando el número de seguidores que los miembros del Congreso de Estados Unidos tenían en Twitter antes y después de que se anunciara el acuerdo el pasado 25 de abril. Los resultados son sutiles, pero muy consistentes. El número medio de seguidores de todos los demócratas del Senado se redujo en torno al 0,2% entre el 25 y el 26 de abril. Las cuentas vinculadas a los republicanos, sin embargo, aumentaron un 0,8%. Lo mismo ocurrió en la Cámara de Representantes, donde los demócratas perdieron y los republicanos ganaron seguidores.
La vicepresidenta Kamala Harris fue la que más seguidores perdió, con una caída de 22.000 en un día. Bernie Sanders y Elizabeth Warren, dos senadores progresistas, perdieron más de 19.000 y 14.000 seguidores, respectivamente. De media, los senadores demócratas perdieron 2.700 seguidores cada uno. Una caída significativa de seguidores en Twitter en varias cuentas suele indicar una operación de limpieza de "bots", cuentas automatizadas controladas por software. Pero el hecho de que la gran mayoría de los senadores y representantes republicanos hayan ganado un número significativo de seguidores sugiere que no ha sido así. Twitter dijo que las fluctuaciones parecen deberse a la creación y desactivación de cuentas, según NBC News.
Los senadores republicanos ganaron una media de 3.400 cada uno tras el anuncio. Rand Paul, senador de Kentucky, a menudo descrito como un liberal conservador, sumó 66.000 seguidores a su cuenta. Otros destacados republicanos del Senado y de la Cámara de Representantes también experimentaron ganancias significativas. Jim Jordan, congresista de Ohio y partidario incondicional de Donald Trump, sumó 51.000. Ted Cruz, senador de Texas, vio crecer su número de seguidores en más de 40.000. Sin embargo, incluso después de estas ganancias republicanas y pérdidas demócratas, la plataforma sigue siendo de izquierdas: los congresistas demócratas suelen tener más seguidores que los republicanos.
Si se completa, el acuerdo de Musk, de 44.000 millones de dólares, le convertirá en el único propietario de Twitter.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta