
El tema de la inmigración lleva siendo un tema candente y de actualidad durante años. De hecho, según el último barómetro publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la inmigración se encuentra en el primer lugar del principal problema que existe actualmente en España (30,4%)
En varios países de la UE, los inmigrantes representan casi una quinta parte de la población. Sin embargo, otro problema que hay que analizar es la salida de ciudadanos nacionales a otro países, y conocer las causas por las cuáles deciden salir del país.
En toda la UE, casi tres millones de personas abandonaron sus países de origen en 2022. Aproximadamente la mitad de ellas se trasladaron de un estado miembro a otro y 1 millón abandonaron la unión en total.
Los datos de Eurostat, basados en 2022, confirman que los españolas son los europeos que más emigran, junto a los alemanes. Más de medio millón de ciudadanos de ambos países salieron de sus fronteras, y representan el 0,64% y el 1,11% de su población, respectivamente. Por detrás, casi 250.000 franceses y 228.000 polacos decidieron buscar trabajo fuera de sus fronteras.
Curiosamente, mientras que los emigrantes alemanes prefieren mudarse a Suiza y Austria, los españoles suelen acabar en Alemania. Pese a no pertenecer a la UE, se añaden datos de Suiza, Noruega y Liechtenstein. Por peso de la población, Malta y Luxemburgo superan el 2% de ciudadanos que abandonan el país.
A modo de comparación, algo más de 5 millones de personas llegaron a la UE en el mismo año. Los tres principales países de destino fueron los mismos que los tres principales por emigración: Alemania, España y Francia.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta