Eurostat
Últimas noticias sobre "Eurostat" publicadas en idealista.com/news
Imagen del día: las ciudades europeas que atraen más riquezas a sus países
Imagen del día: España, el país de Europa que más empleo destruyó entre enero y junio de este año
Las estrictas medidas de confinamiento, el peso del turismo sobre el PIB y la elevada temporalidad en los contratos de trabajo están detrás de que España sea el país europeo donde más empleo se ha destruido en la primera mitad del año. En concreto, nuestro país ha perdido un 7,5% del empleo entre abril y junio, según datos de Eurostat, a lo que hay que añadir otro 1% durante el primer trimestre. En total, se ha destruido en torno a un 8% en la primera mitad del año.
España es el tercer país europeo con más espacio por persona en las viviendas
A pesar del agobio que han provocado los meses de confinamiento en la mayoría de los ciudadanos, España es uno de los países de la UE con más viviendas infraocupadas, ya que 55 de cada 100 personas viven en casas que tienen más espacio del que necesitan los miembros de la familia, una proporción que solo superan Irlanda y Bélgica y que supera de largo el 33% registrado de media en la UE. Al otro lado del ranking se encuentran Italia y Grecia, con menos de un 20%.
Imagen del día: el salario mínimo en Europa
El salario mínimo interprofesional (SMI) en Europa es muy heterogéneo. Incluso hay países que carecen de ello, como Italia o Suecia. Mientras Alemania, Reino Unido o Francia cuentan con un sueldo base de más de 1.500 euros/mes, en España se encuentra ahora en una posición intermedia, con 1.050 euros a los 12 meses.
España es el segundo país europeo con más paro de larga duración: así está la tasa en la UE
La tasa de desempleo de larga duración se situó el año pasado en España en el 6,4%, según la oficina de estadísticas Eurostat. Es la segunda cifra más alta de toda la UE, solo superada por la de Grecia, con un 13,6%. La media comunitaria ronda el 2,9%, aunque la mitad de los países tienen una tasa inferior al 2%, siendo República Checa el país con el mejor registro.
Hay más mujeres que nunca trabajando en España... pero seguimos en los últimos puestos de Europa
La tasa de empleo femenino en España se ha situado por primera vez por encima del 60%. A pesar del hito,los datos de Eurostat nos colocan en la parte baja de la tabla europea al registrar el quinto peor registro. En una docena de países la tasa supera el 70%, mientras que en Suecia está por encima del 80%. Grecia es el único país de la lista donde trabajan menos de la mitad de las mujeres.
El gasto social destinado a las familias, una asignatura pendiente: España está a la cola de la UE
España dedicó a la protección social de familias e hijos en 2017 una cantidad equivalente el 1,7% del gasto social total, la segunda peor cifra de toda Europa. De media, los socios comunitarios destinaron un 3,8%, mientras que Luxemburgo y Dinamarca superaron el 8%. Alemania, Italia, Reino Unido y Portugal también registran una cifra inferior al promedio, aunque solo Grecia destina menos recursos a la familia que nuestro país.
Los países europeos que usan más energías renovables (y España no está entre ellos)
Los países del norte y del este de Europa lideran el uso de energías renovables, que suponen entre un 20% y un 54% del consumo energético total. Suecia y Finlandia encabezan la clasificación, mientras que Malta y Luxemburgo están a la cola. España se queda justo a mitad de tabla con un 17,5%, situándose en línea con la media de la UE-28. Resumimos los últimos datos disponibles en la materia y cómo han cambiado desde el estallido de la crisis.