
La actividad de la construcción se ralentiza en Europa, mientras crece en España, que se mantiene entre los países más destacados del Viejo Continente. De hecho, ha mostrado un mejor comportamiento que el conjunto de la UE y de la eurozona en nueve de los últimos 12 meses.
Según los datos de Eurostat, la oficina de estadísticas comunitaria, la producción en el sector de la construcción bajó un 0,5% en febrero en la eurozona, tras incrementarse un 0,6% en enero, mientras que en el conjunto de la Unión Europea cayó un 0,4%, frente al alza del 0,2% del mes previo.
En comparación con febrero del año pasado, la actividad actual de la construcción en la zona euro fue dos décimas superior. Entre los Veintisiete, la lectura estuvo un 0,3% por encima de los niveles de entonces.
Entre los Estados miembros sobre los que se dispone de datos, los mayores aumentos mensuales se registraron en Portugal (2,9%), Francia (1,5%), Suecia (1,3%) y España (1,2%), al tiempo que los principales descensos se observaron en Eslovenia (-4%), Alemania (-3,2%) y Polonia (-2,3%).
En comparación con febrero de 2024, la construcción se anotó las mejoras más destacadas en Bulgaria (7,4%), Italia (6%) y Finlandia (5,5%), seguidas de Portugal (3,2%) y España (2,8%). Mientras, las disminuciones más abultadas se dieron en Eslovenia (-10,8%), Alemania (-5,3%) y Hungría (-4,1%).
En el caso de España, el sector vuelve a la senda alcista tras haber iniciado el año con una caída del 2,7% respecto a diciembre, siguiendo la tendencia de 2024, ejercicio en el que fue uno de los países europeos más destacados.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta