Comentarios: 0

En Madrid, la contratación de oficinas durante el segundo trimestre del año se mantuvo en torno a las cifras del trimestre anterior con 137.000 m², un 4% inferior. Los  280.000 m² contratados en el semestre nos indica que aunque estamos en niveles inferiores a los del año pasado, los datos para este año parecen mantenerse estables, según la consultora dtz

“La demanda de oficinas en Madrid, pese al ambiente de crisis que se respira en el sector, arroja unas cifras correctas no tan negativas como lo esperado”, señalan desde la firma, que espera “para el resto del año 2008 que la contratación de oficinas continúe con un ritmo moderado, a la espera de conocer los verdaderos efectos de la crisis inmobiliaria y económica, así como el descenso real en las rentas, por lo que las previsiones de DTZ apuntarían a que la contratación para el año 2008 se encontraría entre los 540.000 y 580.000 m²”

Por zonas geográficas se observa que “se mantiene la tendencia de las grandes empresas a trasladar sus sedes sociales del centro de la ciudad hacia zonas más descentralizadas a la búsqueda de mayores superficies, más nuevas y con mejores calidades”

La tasa de disponibilidad del mercado de oficinas de Madrid se mantuvo en niveles similares a los del trimestre pasado, situándose en el 3,29%. El mercado de oficinas se encuentra en un nivel de ocupación de entre el 85-95%, lo que hace que el mercado se mantenga estable y los precios también.

Los parques empresariales situados en la Periferia albergan gran parte de la superficie disponible, como son los casos de la A-2 (desde Campo de las Naciones hasta Las Mercedes) y la A-1 (desde el nudo Manoteras hasta Alcobendas)

En el CBD (Central business district), por el contrario, la disponibilidad sigue siendo limitada, especialmente para superficies a partir de 1.000 m². Aunque a lo largo del año se prevé una ligera subida de la disponibilidad a consecuencia de la entrega de varias promociones de oficinas, también encontramos grandes superficies dentro de la zona prime que han tenido importantes problemas para su alquiler, por lo que los propietarios han optado por nuevas soluciones, del tipo modulación por plantas, para el éxito de su comercialización y a las que antes eran reacios

La superficie nueva entregada en Madrid en el segundo trimestre fue de aproximadamente unos 42.500 m², en concreto han sido los casos del Edificio 718 del P.E. Cristalia del Grupo Comsa (17.161 m²) y dos torres dentro del P.E. Nozar en Méndez Álvaro (25.439 m²). En cuanto a las entregas previstas para finales de 2008 seguimos teniendo los tres rascacielos restantes del Distrito 4 Torres: Torre Caja Madrid (56.000 m² de uso propio), Torre de Cristal (45.000 m²) y Torre Sacyr-Vallehermoso, de 53.000 m² de los cuales 19.500 m² serán para oficinas y el resto para un hotel. También se entregará el edificio de 17.000 m² alquilado a la consultora Everis en la calle Manoteras, aparte de las oficinas de Caja Madrid en Puerta de Europa (alrededor de 25.000 m²) que quedarán libres una vez se trasladen a las nuevas instalaciones del Distrito 4 Torres

Precios

Aunque a medio-largo plazo las previsiones son que los precios empiecen a bajar, en este periodo en general se mantuvieron estables y se espera que esta tendencia se mantenga a corto plazo. En cuanto a las expectativas para el año 2009, son que los precios desciendan con casi toda seguridad, sobre todo edificios prime libres, aún sin alquilar. Por zonas podemos destacar que esa estabilidad se ha visto alterada para este periodo en el CBD descendiendo las rentas en aproximadamente un 25%, llegando aproximadamente hasta los 380 €/m²/año, compensándose en el mismo porcentaje con la subida de las mismas en el Resto de Ciudad alcanzando los 360 €/m²/año. En el resto de las zonas las rentas permanecieron estables en comparación con el trimestre pasado
 

El mercado de oficinas se paraliza en Madrid a la espera de más datos sobre la crisis
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas