La empresa japonesa Bandai Namco ubicará en la Torre Mapfre su nuevo centro de desarrollo de videojuegos para móviles.
Comentarios: 0
Del videojuego al ‘skyline’ de Barcelona: la creadora de PAC-MAN y Tekken se instala en Torre Mapfre
flickr_commons

El negocio de las oficinas de Barcelona coge el ‘joystick’ para ganar la partida como ‘hub’ de empresas tecnológicas en Europa. La empresa japonesa Bandai Namco, especializada en el desarrollo de juegos y creadora de títulos como el mítico PAC-MAN (traducido al español como ‘Comecocos’), videojuegos y parques temáticos, ubicará en la Torre Mapfre de Barcelona su nuevo centro de desarrollo de videojuegos para dispositivos móviles, bautizado como Bandai Namco Mobile.

La compañía ocupará 1.142 m2 en la novena planta de este emblemático edificio, que tiene más de 150 metros de altura y está ubicado frente al mar, en el Puerto Olímpico.

La operación ha sido asesorada por la consultora inmobiliaria CBRE, que ha destacado en un comunicado "la solidez del atractivo" que tiene el mercado de oficinas barcelonés, que registró un primer semestre histórico, con una cifra de contratación superior a los 250.000 metros cuadrados.

El grupo japonés es conocido por haber desarrollado otros videojuegos como Tekken o Dragon Ball Z. Con sede en Tokyo, el grupo Bandai Namco agrupa a 88 empresas y cuenta globalmente con más de 8.300 trabajadores en todo el mundo.

El negocio de las oficinas en Barcelona, en crecimiento

El parqué de oficinas de Barcelona continúa despertando el apetito de inquilinos e inversores internacionales por igual. El sector anticipa un cierre histórico este 2019, según datos de Savills Aguirre Newman, que descartan que la situación política que vive Cataluña empañe las excelentes cifras que incrementan en un 12% los mejores datos alcanzados hasta la fecha en la capital catalana, en cuanto a metros cuadrados contratados.

A cierre del tercer trimestre, la inmobiliaria proyectaba un hito en torno a 430.000 m2 en 2019, que deja atrás el anterior récord de 2015, e informaba de un incremento del 6,4% de julio a septiembre. Las dudas surgidas en otros sectores, como el turismo y el comercio de la ciudad condal, que han visto recortada la facturación por los disturbios de la semana del 15 de octubre, “no se contagian ni a las inversiones ni a los usuarios”, aseguran fuentes consultadas por Bolsamanía que no prevén una ralentización a consecuencia de la inestabilidad política.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas