El ministro británico de hacienda, gordon brown, quiere aumentar en un millón el número de propietarios de vivienda a lo largo de los próximos cinco años, de manera que el porcentaje de propietarios en el reino unido aumente hasta un 75%. Para conseguirlo el gobierno ayudará a las personas que no pueden comprarse una casa ya que el alto precio de las casas y la subida de los tipos de interés ha expulsado a muchos compradores de primera vivienda del mercado. Normalmente suponen el 45% de las personas que solicitan una hipoteca para comprar una casa pero en los dos últimos años este porcentaje se ha reducido al 29%. La propuesta de brown consiste en que el particular comprará una parte de la vivienda, entre el 50% y el 75%, mientras que el gobierno financiará el resto. En algunos casos, la parte del gobierno se repartirá con las entidades que conceden hipotecas, de tal manera que el gobierno y la entidad hipotecaria serán dueños del 12,5% de la vivienda cada uno. Pero el plan presenta sus riesgos. Si los precios de la vivienda bajan, el gobierno perderá dinero. Además algunos economistas critican que se ponga como objetivo alcanzar un porcentaje de propietarios de vivienda. La comparación entre diversos países sugiere que no hay correlación entre altas tasas de propiedad y mayor prosperidad. El plan del gobierno también podría tener un resultado perverso al fomentar la demanda de viviendas económicas podría sostener los precios de este tipo de vivienda, con lo que serían menos accesibles todavía. Aunque quizás el bienestar de los primeros compradores de vivienda no sea la única preocupación del gobierno y detrás de este plan subyazca el deseo de sostener el mercado inmobiliario por miedo a lo que podría ocurrir con la economía si llegara a derrumbarse
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta