Comentarios: 57

La vivienda podría caer otro 55% en reino unido y llevar al país a la bancarrota

Reino unido está noqueado por un informe conocido en las últimas horas de la firma numis securities que está teniendo repercusión en toda la prensa nacional. La firma estima que los propietarios de viviendas que compraron para alquilar van a entrar en una fase de pánico vendedor que hará caer el precio medio de las casas por debajo de las 100.000 libras (107.000 euros)

En su informe, de 298 páginas, numis securities alerta que esta situación coloca al mercado residencial británico, que ya ha perdido un 20%, ante una potencial caída adicional del 40-55% si la sobrerreacción se iguala a la que hubo en la crisis de 1990

La firma señala que su escenario central muestra que el mercado de la vivienda está entre entre un 19 y un 39% sobrevalorado, pero que la historia ha demostrado que dicho mercado tiende a caer más allá del precio objetivo durante un tiempo cuando afronta una corrección de una burbuja, debido a que la confianza se mantiene baja durante un tiempo. Es por ello, por lo que eleva al 40-55% la posible caída si, insisten, se repite un escenario como el de 1990

En su opinión, la bancarrota de reino unido es una "posibilidad muy real" ya que el gobierno británico está tratando de estimular un aumento de la deuda en un país débil

Ver comentarios (57) / Comentar

57 Comentarios:

12 Marzo 2009, 13:22

Joe con los de numis securities, no se andan con chiquitas como analistas españoles...

-55% y el país a la bancarrota: si el analista acierta, espero que no, será para hacerle un monumento. Ahora, si no acierta le deberían meter una buena multa ...

12 Marzo 2009, 13:38

Fijate que aqui todavia hay gente que piensa que la vivienda nunca baja...

12 Marzo 2009, 14:25

En reino unido , no lo se , pero centeno dijo hace unas semanas por la radio: no cometan el error de comprar niguna vivienda ahora, a no ser que la rebajen un 50%. De todas formas, hace 2 años, e4n londres habia letreros de se vende y alquila para parar un tren. Eso es en 2007, en abril, y luego ,en agosto, acontecio el poltergeist crediticio. Supongo que todo ha ido a peor. Esta claro que lo peor no ha pasado, vuelven a caer las bolsas, las previsiones del banco mundial y el fondo monetario internacional son todavia peores de lo que decian hace poco tiempo. Brufau, de repsol, dice que podria haber tras la crisis, un cuello de botella en la produccion de petroleo con precios tremendamente altos por falta de inversiones en prospecciones. Esto coicide con buffet cuando se teme una megahiperinflacion tan pronto se empiece a salir de la crisis.

1
12 Marzo 2009, 15:10

Porque poneis el enlace al telegraph, que si no para creerselo...

12 Marzo 2009, 15:14

Pos ya sabeis, a recortar gastos, empezando por esa familia de vividores que se lo llevan calentito por no hacer na.

¿Eso, trabajar, de que trabajan?

12 Marzo 2009, 15:46

No os dais cuenta de que lo que quieren es que bajen las viviendas para comprarlos los mismo y cuando vuelva a subir hacer el mismo negocio..¿¿
Esto siempre ha sido asi

12 Marzo 2009, 16:11

Ya salió publicado hace un par de años en "The Inquirer" todo el tema este inmobiliario, haciendo analogía con la "burbuja de Internet"... y lamentablemente nos está bien empleado a todos, por querer vivir del cuento y chupar del bote!!!

La vivienda sigue estando muy sobrevalorada a día de hoy y la gente es tonta hasta cierto punto; este punto finalmente ha llegado (aunque un poco tarde... somos así de corticos, oiga). Lo que me gustaría saber a mi es hasta cuanto (y cuando) se va a reducir el precio por metro, porque me va a dar una risa gorda, gorda...

Saludos a todos!

:wq!

12 Marzo 2009, 16:15

Semejantes estupideced no se deberian recoger ni en un blog como este...

12 Marzo 2009, 16:32

In reply to by anónimo (not verified)

La bolsa se ha dado la vuelta y empieza a subir con fuerza, a pesar de que lleva 2 dias subiendo fuerte. El S&P esta tanteando los 740, y como lo pase seguramente hay un rebotazo en el sector financiero. Que los ladrillistas se vayan atando los machos, reitero la siguiente idea: la bolsa se adelanta a la economia real. Los bancos (santander, bbva) han bajado en unos pocos meses un 50% y ahora despues de tocar minimos, parece que se empiezan a recuperar (el que haya comprado hace 3 dias en minimos seguramente se forre, las cosas hay que comprarlas cuando han bajado un 50%, y aun asi podrian tener recorrido de bajada). El precio de la vivienda real no ha bajado de momento ni el 12% de verdad y hay gente que ya quiere comprar. El mejor momento para vender era cuando en el 2007 llevaba mucho tiempo subiendo, y hasta el carnicero de la esquina pensaba que todo el mundo podia ganar dinero con la vivienda. El momento mejor para comprar sera cuando lleve bastante tiempo bajando, con bajadas reales del 35% como minimo, y la vivienda este apestada, cuando ya nadie quiera comprar y la vivienda este apestada, ese sera el momento de comprar, para luego volver a subir. Me quedo con un dicho en bolsa que decia que hay que vender cuando el carnicero de la esquina compre.es bastante curioso, despues de caidas de mas del 50% en bolsa, hace 3 dias a casi todos los analistas de bolsa que les preguntaban decian que no era momento para comprar (estando los precios escandalosamente bajos, santander 3,90, por ejemplo), y la gente de la calle no quiere ni oir hablar de la bolsa, despues del castigo de estos meses atras. Ese es el momento para comprar, santander a 3,90, no terra a 100 y pico, cuando todo el mundo esta ganando en algo, hay que salir corriendo. La gente nunca lo aprendera.

12 Marzo 2009, 17:01

En eeuu la vivienda bajando un 80%, en Inglaterra lo que se puede leer... que nadie compre ni un solo piso.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta