Comentarios: 20

Elena salgado, ministra de economía, ha vuelto a hacer mención a los brotes verdes de la recuperación pero esta vez cree que están a punto de llegar a la economía española. Los últimos datos del paro en abril, que arrojan un crecimiento menos acelerado que otros meses, dieron pie al gobierno para empezar a hablar de brotes verdes

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

Anonymous
20 Mayo 2009, 9:39

Brotes verdes dice... serán de Cáctus!!!!!!

Anonymous
20 Mayo 2009, 10:26

No me lo creo ni aunque me lo juren. La gente está cada vez más desesperada sin encontrar trabajo y los empresarios siguen echando gente a la calle. El subsidio se les va acabando y siguen sin perspectivas de encontrar curro.
A los políticos en general les tiene sin cuidado la crisis, ellos estan apoltronados y no tienen ningún problema. Bueno, si, la Aguirre no puede pasar el mes con lo que cobra, pobrecita.

Anonymous
20 Mayo 2009, 10:37

Pos si, pos si. Hay que ver lo que se adelanta esta mujer. Es un punto de pequeña inflexion... pero volvera a aumentar el paro hasta Octubre que llegara a tasas muy elevadas. A partir de ahi la recuperacion. Y en esto todos los expertos han dado siempre la misma fecha y siguen dandola, asi que hasta Octubre todavía veremos las cosas mal. A partir de ahi empezaran a mejorar. Se ha adelantado un poco que hasta mediados de Octubre quedan 5 meses

Anonymous
20 Mayo 2009, 10:49

Spain es diferent para todo. No saldremos de la crisis en 5 años. Al tiempo

Anonymous
20 Mayo 2009, 11:54

Es logico que cada mes el numero de personas que van al paro sea menor porque cada dia hay menos personas a las que despedir, dentro de poco nos tendermos que despedir entre parados

monik
20 Mayo 2009, 11:57

In reply to by anónimo (not verified)

Hehe el otro día estaba pensando lo mismo :)

Anonymous
20 Mayo 2009, 12:03

In reply to by anónimo (not verified)

Anonimo de 11:54 el paro ha aumentado porque cerca de 800.000 obreros de la construccion se han ido quedando sin trabajo, bien porque las obras se ha palarizado por quiebras o falta de ventas de los constructores o bien por que se van terminando y no se comienza nuevas. Otros 400.000 indirectos relacionados con el ladrillo y el resto por la falta de confianza y el batacazo que supone todas estas personas sin cosumir mas que lo necesario. Salida a esta gente yo no le veo a corto plazo ninguna pues con el stock de vivienda acumulada si vender dificilmente podras colocar en los proximos dos años mas de 100.000 obreros en obras nuevas. Colocar a 800.000 personas de baja cualificación o reubicarlos en otros sectores va a llevar su tiempo. Dificil situacion para los proximos años, y es indiferente el govierno que tengamos ya sea de derechas o de izquierdas, nadie tiene una barita magica que convierte en un segundo a un obrero en un mecanico de turbinas eolicas esto llevar tiempo, mucho tiempo.

Anonymous
20 Mayo 2009, 12:31

Justamente ayer estuve en una conferencia que sobre economía impartió en eada Oriol amat, catedrático de la universidad pompeu fabra. Entre otras cosas, dió por sentado que se podía empezar a hablar de brotes verdes y, de alguna forma, responsabilizó a la sociedad de la dureza de la crisis, alegando que nos dejamos llevar por esa falta de confianza que nos lleva a consumir menos.

También animó descaradamente a la compra de viviendas(uf!...) Para reactivar el mercado inmobiliario, aduciendo que el Euribor está muy bajo, que las viviendas han bajado un 30% y que esa situación no va a durar.

La verdad es que es desconcertante ¿Cómo se puede incitar a la compra usando para motivar el Euribor bajo, entre otras cosas, cuando él mismo dice que va a subir? Eso supone que quién compre a lo loco se va a encontrar con una subida de cuotas a lo béstia dentro de unos años!

Además, dice que la vivienda ha bajado un 30% . Sí, sí, claro (y hasta más en algunos lugares, añado yo), pero es que había subido más de un 200%!!!!

Y falta lo más importante: ¿Quién va a poder pagar hipoteca (caso de que se la concedan) con el paro que hay??

No me creo nada.

Anonymous
20 Mayo 2009, 13:21

Pues yo no veo los brotes verdes por ningún lado. Solo veo empresas con muchas dificultades que en Otoño van a cerrar y despedir a los pocos trabajadores que les quedan. Están axfisiando a las empresas con impagos, intereses leoninos, inspecciones etc.

Anonymous
20 Mayo 2009, 13:53

Hola yo soy un pequeño empresario pero empresario no de esto que se lo llevan calentito y os puedo asegurar que hasta el 2015 no hay nada que hacer, ademas recordar una maxima, si el banco esta dispuesto hacer un descuento en la vivienda de hasta un 30% es por que a nadie le ha dicho que van a bajar hasta niveles del 1996 donde no se vendia ni a punta de pistola un piso. Otro factor importante es que la moratoria contable que tiene la banca española finaliza en el 2010 y tendran que volver a tasar todos los inmuebles, eso significa que el que no presente los abales suficientes le embargaran su piso por el valor de tasacion y no por la deuda quedando esta pendiente de cobro y recordar que las personas se jubilan y ya te pillaran. Otra cosa importante es que no nos acordamos como salimos de la otra crisis, la del 1993, y fue devaluando la moneda osea la peseta, querida peseta, 3 veces y esto no es factible en estos momento. Otro dato a tener en cuenta es que entraremos en deflacion lo pinten como lo pinten por la sencilla razon de que no se puede seguir consumiendo sin fin. Los mayores bancos hipotecarios de Europa estan intervenidos, imaginar como estan realmente los españoles sobre todo las cajas de ahorro solo un dato en la la subasta publica de enero se repartieron 14000 millones de euros para toda el sector bancario y solo caja Castilla La Mancha a costado 9000 millones de euros rescatarla, el que sepa de numeros que los haga y vera lo que sale teniendo en cuenta que era la caja mas pequeña. Y otra cosa importante se esta volviendo hacer lo mismo que en el 1998 que es inyectar liquidez en el sistema financiero lo que nos ha llevado a la actual situacion que ocurrira si la solucion es la misma.
El presidente del gobierno dice que hay que cambiar el modelo productivo, y eso me parece muy bien pero eso es un brindis al sol porque aun no ha dicho a que nos vamos a dedicar teniendo en cuenta que la industria en España es inisistente. Los mayores deudores a la seguridad social son las empresas publicas osea ayuntamiento y corporaciones estatales y si quire ayudar al pueblo que no cobren las pagas vitalicias que les queda despues de estar 8 años como diputados yo he de cotizar 35 años para que me queden 800 euros de paga, bueno yo y cualquier españolito de a pie. La union europea ya a advertido a España de que no puede tener el porcentaje de funcionarios que tiene porque a la larga es inviable y no se trata de que cobren mucho y de que aparentemente no hagan nada sino sobre todo los altos cargos politicos o si no que me espliquen porque tenemos ministro de educacion y consejero de educacion en la comunidad correspondiente con todos los cargos inferiores duplicados o triplicados cobrando y con coches oficiales. Como quirticar es facil y nadie da soluciones yo a cambio de nada dare las mias que anti impopulares son las mas eficiente a largo plazo, y que conste de antemano que me considero y voto a la izquierda.
El estado y el gobierno en representacion de los españoles tienes el poder y el dever de velar por nuestros intereses y eso no se hace aunmentando el gasto publico en chorradas si no en cosas tangibles que la gente pueda ver y disfrutar rapidamente, el sector de la construcion se reactiva de una manara muy facil y es haciendo una nueva ley del suelo pero vien echa para que no se pueda espacular con el terreno donde se vaya a edificar teniendo en cuenta las necesidades de cada provincia el estado tendria que ser el mayor promotor de vivienda como esta en todos los paises europeos con un minimo de garantias, el sector automovilistico no se reactiva dando 1000 euros por un coche usado de mas de 10 años sino poniendo a dispocicion unas buenas comunicaciones en el territorio, el sector textil es muy facil prohibir la entrada masiva de productos de China e India sin control de calidad y de seguridad teniendo en cuenta que nosotros podemos comprar y lo entiendo productos mas baratos a costa de los bajos salarios y la mano de obra infantil de estos paises donde no se aplican los combenios de trabajo internacinales los cuales existen, y el sector servicios osea el turismo reactivarlo con recetas muy facil de hacer es precio calidad y venderlo bien en las ferias de turismo internacionales llevar una frace comun para todo el territorio nada de que esto es mejor que aquello al fin y al cabo si los extrangeros vienen a pasar las vacaciones en España da igual que vallan a un lugar o a otro lo importante es que venga. Pido disculpa por mis faltas de ortografia teniendo en cuenta que soy andaluz y no escribo ni hablo mal el castellano sino escribo y hablo un perfecto andaluz gracias por leer mi comentario y espero que os guste un Málagueño

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta